• 25 Aniversario

Pelinka

Pelinka fue el artista malkavian que dibujó los escudos heráldicos para cada uno de los clanes. Era un niño autista de Estiria. Su padre, Daguienne, lo tomó antes de los quince años, presumiblemente por lástima. Por otra parte, es muy posible que ella ya supiera de su inusual sabio antes de drenar su sangre y darle el regalo de Malkav. Era iletrado y mudo, y podría haber visto el escudo de un caballero dos veces en su vida. Pero podía dibujar, de memoria, al parecer, símbolos maravillosos que habrían hecho llorar de envidia a cualquier escriba. Su padre le dio pintura, papel, tinta y sangre, todo lo que necesitara, y a cambio Pelinka redactó iluminaciones manuscritas y escudos de armas tan resplandecientes como cualquier rey podría encargar. Finalmente, como una especie de broma curiosa, Daguienne le pidió a su hijo que dibujara el escudo de armas de su propia familia….

Continuar Leyendo…

Amenti (Reino Oscuro)

Amenti, el Reino Oscuro de la Arena, es el Reino Oscuro de los Imperecederos en el Inframundo, así como el lugar de descanso final de Osiris. No está poblado por espectros, sino por Inmortales, que murieron y se encontraron de vuelta en las Tierras Sombrías. Historia A medida que surgió la primera sociedad humana en el antiguo Egipto, guiada por los vampiros Set y Osiris, los individuos despiertos llegaron a comprender que los muertos no habían abandonado completamente el mundo, simplemente se retiraron a este nuevo Inframundo, al que llamaron Duat. Para magos como Isis, la Duat no era el gran misterio de entonces que es ahora y cuando al primer Inmortal se le dio el Hechizo de la Vida, no fue al más allá desarmado. Los caminos Hekau de Nigromancia y Ushabti permitieron a los primeros Inmortales expandir y fortificar los reinos que encontraron en el Duat. Ecos de…

Continuar Leyendo…

Historia – Momia: La Resurrección

Entrada originalmente publicada en Fragmentos de Rol el 04/04/2018, actualmente publicada en Una Biblioteca Rolera Más o menos por estas fechas en las que estamos se cumplen 17 años de la publicación en inglés (16 de la castellana) de la tercera encarnación de una de las líneas más peculiares de Mundo de Tinieblas: Momia. Un juego con una ambientación interesante y profunda, que aparecía ya totalmente diferenciada de Vampiro y ampliamente desarrollada en ésta última y definitiva versión (no hay ningún indicio que haga pensar en una edición 20 aniversario) pero que pasó más bien desapercibido en su momento. Puede que fuera su temática, en algunos puntos similar a la de Hombre Lobo; puede que fuera por su estrecha relación con Wraith, una línea siempre con buenas críticas pero poco jugada; puede que fuera porque buena parte del «cacao gordo» del juego se daba en las Tierras de la Fe,…

Continuar Leyendo…

País del Verano

Para los celebrados Galliard, el País del Verano es un mito. Una alegoría a la que han dado huesos las canciones y las suposiciones de deseosos Theuge. Para los Garou actuales, el idílico paisaje espiritual no es más que una necesidad desesperada por tener un último e incorrupto lugar libre de los reptantes zarcillos del Wyrm. Pocos hombres lobo pueden refutar las afirmaciones de que el reino no existe. El País del Verano es intangible incluido para los estándares de la Umbra. Los Garou lo bastante descarados para implicar que han visitado este elíseo reino se esfuerzan por describirlo con todo el detalle que pueden. Los cambiaformas sanados por sus maravillosos bálsamos no pueden explicar cómo. Esto hace poco para dar credibilidad a su existencia. La amplitud de conocimientos en lo que respecta al País del Verano no es mucha. Los recuerdos del reino se resisten al escrutinio, como los…

Continuar Leyendo…

La Lobera

La Lobera es uno de los Reinos Próximos más extraños. No es un lugar placentero para la mayoría de cambiaformas, pero tampoco es un microcosmos de sufrimiento y dolor. En cambio, es un reino de humildad y debilidad que priva a un cambiaformas de muchos de sus poderes e intelecto y lo convierte en un animal cazado. Algunos Ancianos envían deliberadamente a un Cachorro a la Lobera para enseñarle una lección valiosa. Aprenderla es la única forma de salir; hasta que el cambiaformas sea capaz de entender, aceptar y reconciliarse con su naturaleza bestial, no puede dejar el reino. Entrar en el reino fuerza inmediatamente a todos los cambiaformas a su Forma Lupus (o equivalente). Los Garou se convierten en lobos, los Corax en cuervos, los Ananasi en todo un enjambre de arañas, etc. Su mentalidad se convierte también en la de esa clase de animal, y se suprimen los…

Continuar Leyendo…

Érebo

Érebo ocupa un nicho único en la espiritualidad de los Garou, es la encarnación de la ira de Gaia y el purgatorio de la Nación; un lugar tanto temido como reverenciado por el castigo y la purificación que pueden encontrarse aquí. Cuando un Garou siente vergüenza o culpa que no puede purgar de ninguna otra forma, puede verse atraído a Érebo para limpiarse. Incluso lo peor de la corrupción del Wyrm puede consumirse en los ríos de plata fundida que fluyen por el reino. El metal líquido quema el cuerpo mientras las atenciones personales de la Prole de Charyss en Forma Crinos trabajan por purificar el espíritu. Estos torturadores tienen siglos de experiencia en las artes del castigo y son ideales para esa tarea. El proceso de purificación es insoportable para el cuerpo y el alma. Lleva al Garou al punto de la muerte, pero se niega a permitirle ese…

Continuar Leyendo…

Sociedad Cainita

El mundo gótico victoriano se define por agudos contrastes. Fuera de las «tierras civilizadas» del Imperio, la Espada de Caín se ha alzado para caer sobre el corazón mismo de la Camarilla. El Sabbat victoriano no cree que exista ninguna razón para ocultarse de la humanidad. En lugar de esto, estos vampiros preferirían someter a la humanidad. Un Cainita no finge ser mortal. Se abandona libremente a su naturaleza monstruosa. Si son ciertas las afirmaciones de la Camarilla, el sacrificio de inocentes, la corrupción de lo virginal y la profanación de terreno sagrado son altos rituales para el Sabbat. Con su característica arrogancia, la Camarilla victoriana retrata los terrenos ajenos a su influencia a grandes rasgos. Lo que los Vástagos no comprenden, lo condenan. Sin embargo, los antiguos han vislumbrado unos pocos fragmentos de verdad. El Sabbat victoriano se opone a la propia civilización. Tras haber conocido la libertad que…

Continuar Leyendo…

Razas

La verdadera naturaleza de un hombre lobo se forma mucho tiempo antes de su Primer Cambio. Si uno de sus padres es humano, crecerá en la sociedad humana, aprendiendo las costumbres de los hombres. Si uno de sus padres es un lobo, será criado por lobos y la sociedad humana será un misterio para él. En casi todos los casos, uno de los padres será un Garou. Que la Forma natural de la madre sea humana o lupina determinará su Raza. También es posible que nazca un hombre lobo de dos padres humanos o que sea la cría de una pareja de lobos si la sangre Garou es fuerte en la familia. Sin embargo, como hemos mencionado, las probabilidades de que esto suceda son mucho menores. Existen tres Razas en la sociedad Garou: Homínido, Lupus y Metis. Hominido Un hombre lobo Homínido crece en la sociedad humana, pero nunca llega…

Continuar Leyendo…

Convertirse en Garou

Las leyendas cuentan que cualquiera que sea mordido por un hombre lobo se transformará en uno en la siguiente Luna llena. Algunos dicen que la maldición de la licantropía también se transmite a través del maleficio de una bruja o un mago, o incluso por beber agua de la huella de un lobo. Estas historias son el resultado de un confuso encuentro con los Garou o quizás un engaño premeditado por parte de un Ragabash con demasiado tiempo libre. La verdad es que los hombres lobo nacen, no se hacen. Un hombre lobo es el descendiente de otro hombre lobo, pero nace de la misma estirpe que su madre. Los Garou normalmente no conocen su herencia hasta que llegan a la pubertad, momento en el que llega el Primer Cambio del Cachorro. Esto sucede mucho más tarde en los Garou Homínidos que en los Lupus, pero siempre es un golpe…

Continuar Leyendo…

La Cicatriz

Los historiadores de los Moradores del Cristal postulan que la existencia de la Cicatriz comenzó con Roma y sus acueductos. Estas maravillas de la ingeniería y la organización generaron un resplandeciente reino en el horno de la innovación humana. En ese escenario, no fue hasta los tempranos días de la industria moderna que el Wyrm se interesó por esta brillante Protocicatriz. La despreocupada zambullida de la Tejedora hacia la mecanización dio al Descreador la oportunidad de subir su caballo al vagón mecánico de Abuela Araña, y lo hizo con gusto. Otros afirman que la Cicatriz siempre ha sido una empresa conjunta de la Tejedora y el Wyrm. Antes de que fuera un paisaje urbano envenenado químicamente, era una ciudad minera ahogada por el polvo del carbón. Antes de eso, era una plantación de trabajo enfermizamente duro. Antes de eso, una cantera de abrasadora caliza. Sea cual sea el caso, la…

Continuar Leyendo…