• 25 Aniversario

La nueva Sombra

Uno de los aspectos de Wraith más difíciles de entender para los jugadores nuevos es la Sombra. La idea de interpretar un segundo personaje, uno diametralmente opuesto al personaje de otro jugador, puede parecer  confuso o abrumador. Y luego están las mecánicas básicas de interpretar el lado oscuro de otro: cuánto es demasiado, qué funciona y qué no, etc.

Lo primero que hay que entender es qué es la Sombra. Como se indica la Sombra es la parte negativa de la personalidad de un wraith, a la que la transición hacia el Inframundo ha dado voz y consciencia. En última instancia, busca arrastrar al wraith hacia el Olvido haciendo tanto daño como pueda por el camino.

Lo que esto no significa es que debería haber una competición, inmediata y feroz, entre el Guía de la Sombra y el jugador. La Sombra y la Psique son dos mitades de un todo y, si todo lo que la Sombra buscara fuera la destrucción inmediata, sería un juego aburrido e implacable. En vez de eso, es cuestión de qué quiere la Sombra en realidad. ¿Quiere que la Psique admita que tenía razón antes de sumergirse finalmente en el Olvido? ¿Quiere destruir todo lo que ama la Psique para que el wraith abrace voluntariamente el Olvido? ¿Quiere alejar a todos en el círculo de wraith hasta que se quede solo y no tenga a quién recurrir salvo a la Sombra? La meta final del Olvido es la misma, pero el camino hasta él es importante.

Comprender que la Sombra no va sólo de lanzarse a las fauces del Espectro más cercano es ya un buen trecho en el camino de hacer que interpretar a la Sombra sea divertido e interesante tanto para el Guía de la Sombra como para el jugador. Comprender que la Sombra tiene una meta y posiblemente un plan, y trabajar a partir de esa suposición, proporciona a la Sombra personalidad y una motivación, y ofrece numerosas oportunidades al Guía de la Sombra para disfrutar de interpretaciones jugosas. Así pues, un nuevo Guía de la Sombra debería empezar respondiendo a estas preguntas:

¿Quién es? ¿Quién es la Sombra? Hazte una idea de la Psique a la que atormentará la Sombra y entonces determina qué tipo de personalidad le causará más problemas como oposición. No puedes interpretar a la Sombra sin conocer a la Psique, sus anhelos y sus puntos débiles. Esto quiere decir, en términos prácticos, echar un vistazo a la hoja de personaje de la Psique y prestar especial atención a cosas como Pasiones y Grilletes de los que podría sentirse muy protectora. Estos son los mejores objetivos para maquinaciones posteriores.

¿Qué quiere? Quiere el Olvido, sí, pero ¿cómo quiere llegar a él la Sombra? ¿Cuál es el gran plan? ¿O esta Sombra prefiere ir improvisando? Saber lo que la Sombra quiere hacer a la Psique es un gran paso para simplificar cursos de acción durante una partida.

¿Cuál es su voz? Aunque el Arquetipo de la Sombra te ayudará a determinarla, establecer cómo la Sombra habla a la Psique es importante. ¿Se trata de comentarios sarcásticos e ingeniosos? ¿Habla más o menos? ¿Sigue sacando a relucir antiguos fallos o se centra en intentar provocar otros nuevos? ¿Tiene un acento que sea importante para la Psique o que simplemente diferencie la voz de la Sombra? ¿Prefiere imitar a la Psique tanto como sea posible?

¿Qué le gusta hacer a la Sombra? ¿Tiene la Sombra una táctica favorita? ¿Hay una Espina en concreto a la que recurre en momentos oportunos? Al igual que la Psique, la Sombra tiene cosas que le gustan, otras que no, y también preferencias. Establecer las tácticas y herramientas que prefiere puede hacer que el papel  resulte más un reflejo cuando las cosas se complican.

¿Qué es lo que no hará? Incluso las Sombras tienen líneas que no cruzarán. Quizás es una cuestión estética o quizás hay algún afecto residual por la Psique que evitará que la Sombra desate las armas más terribles de su arsenal. Determinar en qué punto la Sombra marca la línea es un gran paso hacia la comprensión del personaje.

No pasa nada si no se tienen respuestas perfectas para todas estas preguntas, simplemente pensar en ellas puede ayudar a definir y dar forma a la Sombra. Es probable que las respuestas definitivas se muestren solas durante la partida, surgiendo de forma orgánica a partir de las interacciones entre el Guía de la Sombra y el jugador. Y no hay nada malo en cambiar las respuestas que diste al principio si luego queda claro que la partida requiere un enfoque distinto.

Tiburk

Un amante de los juegos de rol...

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.