Las Musas

Por el nombre de Las Musas se conoce a las Nueve Deidades de las artes y las ciencias según la mitología clásica griega. Estas deidades, hijas de Mnemósine y Zeus, le entregaban a cada mortal uno de los nueve dones, para la entretención de su alma. Cada una de las nueve Musas estaba especializada en un tema diferente. Calíope defendía la poesía heroica y épica, junto a la elocuencia, por lo que solía portar obras como la Odisea, la Iliada o la Eneida, además de las tablillas y el estilete. Su nombre significa «la de bella voz». Es la primera de todas en dignidad, la que ocupa un lugar de honor en el cortejo. Según Hesíodo, es la que asiste a los venerables reyes. Enseñó el canto a Aquiles, el famoso héroe griego de la Guerra de Troya. Clío presidía la historia y se encargaba de poner de relieve las…

Continuar Leyendo…

Hermanas de Hipolita

Mientras el mundo se hunde en la podredumbre y el abandono, mientras la poderosa Tecnocracia guerrea con las Tradiciones místicas, parece haber escasos momentos de descanso y paz. A pesar de ello, algunos de los antiguos practicantes aún recuerdan los días de paz, las culturas cuya filosofía era la de la ayuda y la humildad. Uno de estos grupos es las Hermanas de Hipólita. Sus raíces hay que buscarlas en el pacifismo griego, y desde entonces las Hermanas sobreviven como una dispersa coalición de sanadoras, pacifistas y sabias. Poco amigas de la acción armada, y siempre celosas de su secretismo, las Hermanas han sobrevivido donde otras Artes más belicosas o más conocidas murieron.

Continuar Leyendo…