• 25 Aniversario

La Caza en Vampiro: Edad Oscura

El arte de alimentarse en tiempos de superstición y fuego En el sombrío telón de fondo de la Europa medieval, donde la fe y el miedo se entrelazan, los vampiros —o Cainitas, como se llaman entre ellos— deben sobrevivir en un mundo que no perdona a los monstruos. En Vampiro: Edad Oscura, la Caza no es solo una mecánica de juego: es una experiencia narrativa cargada de tensión, peligro y consecuencias. ¿Qué significa cazar en la Edad Oscura? A diferencia de los tiempos modernos, donde los vampiros pueden mezclarse entre multitudes anónimas, en la Edad Media cada alma cuenta. Las comunidades son pequeñas, la vigilancia es constante, y la Iglesia tiene ojos en todas partes. Alimentarse se convierte en un acto de sigilo, manipulación y, a veces, brutalidad. La Caza representa el momento en que el Cainita busca sustento: sangre que le permita mantener su poder, sanar sus heridas y…

Continuar Leyendo…

Pelinka

Pelinka fue el artista malkavian que dibujó los escudos heráldicos para cada uno de los clanes. Era un niño autista de Estiria. Su padre, Daguienne, lo tomó antes de los quince años, presumiblemente por lástima. Por otra parte, es muy posible que ella ya supiera de su inusual sabio antes de drenar su sangre y darle el regalo de Malkav. Era iletrado y mudo, y podría haber visto el escudo de un caballero dos veces en su vida. Pero podía dibujar, de memoria, al parecer, símbolos maravillosos que habrían hecho llorar de envidia a cualquier escriba. Su padre le dio pintura, papel, tinta y sangre, todo lo que necesitara, y a cambio Pelinka redactó iluminaciones manuscritas y escudos de armas tan resplandecientes como cualquier rey podría encargar. Finalmente, como una especie de broma curiosa, Daguienne le pidió a su hijo que dibujara el escudo de armas de su propia familia….

Continuar Leyendo…

Tzimisce – Tiranos de la Vieja Patria

Por Celestyn, Chiquillo de Etrius, Chiquillo de Tremere Muchos son los Condenados Hijos de Caín; los campesinos hablan en temerosos susurros de monstruosos cadáveres que salen de cementerios y cruces de caminos para acechar en la oscuridad de las calles de la aldea, y hay más entre la especie del vampyr de lo que saben los ignorantes. Los monstruos se arrastran por los salones de los señores y roban en las villas de los mercaderes; sí, acechan incluso en los ábsides de la Iglesia, para tomar su propia comunión impía. Y ahora, gracias al ingenio de Goratrix y nuestro Maestro, caminamos entre ellos. Nosotros los Tremere no somos muy queridos, ni siquiera entre los Condenados; la sociedad de los profanos sigue teniendo su protocolo, y no acepta que cualquier villano común intente unirse a sus filas. Por la voluntad de nuestro Maestro, nosotros solos arrancamos nuestro oscuro don de sus…

Continuar Leyendo…

Los Hijos de Haquim – La Sociedad de Alamut

Somos gente variada, tal vez más que ningún otro clan, aunque puede que esta opinión se deba más a mi orgullo que a mi razón. Sin embargo, hemos ido cambiando a lo largo de los siglos, creando posiciones especializadas dentro de nuestro clan, que nos proporcionan un grado de autosuficiencia del que puede que carezcan otros. Y vive Dios que hemos cometido también muchos errores, aunque prefiero contener mi lengua con respecto a ellos. Los tres linajes de Haqim Aunque muchos retratan a los Assamitas como una sociedad caótica de asesinos, esto no podría estar más lejos de la realidad. El clan posee una historia larga y diversa, y se ha dividido en tres castas distintas. Algunos afirman que las castas son grupos recientes, y que esta separación ha tenido lugar durante los últimos cien años. Sin embargo, los visires que cuidan las bibliotecas de Alamut sostienen que las historias…

Continuar Leyendo…

La Ascensión de la Casa Tremere

Poco a poco, Tremere y sus siete seguidores extendieron la maldición del vampirismo por toda la Casa, pero los conflictos internos estallaron rápidamente: Goratrix estaba a un extremo, presionando por la infección total de la Casa tan rápidamente como fuera posible; la otra posición estaba representada por Etrius, preocupado por las implicaciones éticas y morales de forzar a sus víctimas a convertirse en vampiros. El desacuerdo acabó conviniéndose en una discusión abierta, y después en ataques. Etrius en concreto sufrió una serie de asaltos psíquicos lanzados contra él por el descaradamente venenosa Goratrix. La estabilidad de la Casa entera quedó pronto amenazada, y Tremere se vio forzado a llamar a sus siete seguidores a su capilla para poner fin a las disputas. Durante mucho tiempo ha corrido el rumor de que Tremere obligó en aquélla ocasión 16 a los siete a Vincularse a él, rumor firmemente negado por el clan…

Continuar Leyendo…

El Experimento fatidico

Ceoris, la capilla principal de la Casa Tremere, se encontraba en las montañas de Transilvania, en el este de Europa, una tierra en cuyas noches acechaban demonios, hombres lobo y no muertos. De acuerdo con la leyenda, fue el alto y apuesto Goratrix, uno de los más leales seguidores de Tremere, quien, como parte de su búsqueda de la inmortalidad, empezó a estudiar a los Condenados. Los experimentos anteriores con raras hierbas, antiguas oraciones, partes de animales, vírgenes y bebés no habían dado muchos resultados. Habiendo descubierto la guarida de un vampiro Tzimisce, Goratrix le apresó con cadenas y hechizos, usando la tortura y crueles artes mágicas paca obligar al monstruo a decirle cuanto sabía de la vida vampírica. Prometiéndole la libertad, Goratrix logró que el Tzimisce Abrazase a dos de sus aprendices (que no se presentaron precisamente voluntarios) antes de renegar de su palacra y asesinar al Demonio. Los…

Continuar Leyendo…

Apócrifo Toreador – Perdidos en la ensoñación

Mira la iglesia del martirio, sus mosaicos carbonizados y rotos, sus campanas rajadas y silenciosas. Escucha los rezos susurrados e himnos temerosos de su tumba vacía. Aquí veneran los Nephilim, Chiquillos de Miguel en Sangre y de bautismo. Los Nephilim Oh Sire, envíenos su Canción y guíenos a la salvación. Presencie la reunión de su Sangre. Con sus alas ascenderemos. Con su bendición moriremos. Pocos conocen a la joven Línea de Sangre Toreador como algo más que a un puñado de vestigios delirantes del Sueño que se aferran a su ídolo muerto. En apariencia, estos devotos buscan la reunificación en la muerte, y por ello son conocidos por los foráneos como Mártires. Paul Bathalos, el obispo de la secta y maestro escultor, y su mano derecha, el pintor Pakourianis la Paloma, fueron las musas Miguelinas durante la edad dorada de Constantinopla. Como sus compañeros Toreador, llegaron a creer que Miguel…

Continuar Leyendo…

La Espada de Dracula

Esta poderosa reliquia supone un gran misterio en esta crónica. Su historia y poderes nunca son mostrados a los personajes, aunque la ven e incluso pueden tenerla por un tiempo. La espada se vuelva más misteriosa cuanto menos sepan los personajes de ella; poco salvo lo necesario les es revelado. Sin embargo, se supone que los Narradores saben mucho más que los jugadores (esto es lo que hace su trabajo tan divertido). La espada de Drácula es una espada ancha de la más exquisita calidad, con una hoja reluciente que sale de su empuñadura recargada. A lo largo de su filo hay grabados muchos símbolos orientales y koldúnicos, así como joyas multicolores incrustadas en su mando y vaina. Fue forjada por Vlad Dracul, el padre de Drácula, con la ayuda de la Ravnos Durga Syn y su conocimiento sobre el demonio Kupala. Vlad Dracul hizo la espada específicamente para matar…

Continuar Leyendo…

Las Tradiciones en Vampiro Edad Oscura

Tu Sire te ha contado que tenemos leyes que no pueden romperse, ¿verdad? Eso es bueno. Camina conmigo y te hablaré de nuestras leyes, lo que llamamos Tradiciones. Para la mayoría de los vampiros, son cosas que tu Sire te arroja unas cuantas veces y que luego se recuerdan cuando las has violado. Eso es por lo que la mayoría de los vampiros no sobreviven a su primera década. Tienes suerte, porque la Abuela Penne te dirá no sólo lo que son, sino por qué son lo que son. Eso te dará ventaja, y cuando le sostengas la mirada a la estaca del Sheriff en medio de una corte que pretende enterrarte, cualquier ventaja es algo que vale la pena tener. Mira aquí, amor, en mi modesta biblioteca tenemos las palabras de Caín y de otros, escritas por una docena de manos. Son las Tradiciones, pero ¿cuáles, me pregunto, son…

Continuar Leyendo…