• 25 Aniversario

Toreador – El Ancho Mundo y sus Maravillas

Los Artesanos en sus propias Palabras Los Toreador son, por lo general, un grupo secular y más efímero que los demás Cainitas. Viven el momento y nunca miran ni demasiado adelante ni demasiado atrás. La historia es un relato sobre cosas pasadas, quizá relevantes en su momento, pero no una lectura obligatoria. El futuro es brumoso e incognoscible, y solo una arrogancia extrema permitiría a alguien atreverse a decir que sabe lo que nos depara. Cuando se piensa en la transitoriedad de la belleza (la flor que nos sonríe hoy mañana estará muerta), la actitud de los Artesanos no sorprende demasiado. Sin embargo, para ser un grupo con el potencial de disfrutar de una vida eterna, parecen demasiados transitorios. Para el Toreador, el truco de la vida eterna está en beber los retazos de existencia tal y como llegan, cada uno enmarcado en la búsqueda de la belleza y la…

Continuar Leyendo…

Los Hijos de Haqim – Fe

Una de las mayores paradojas de nuestro clan es por qué muchos de nosotros seguimos aferrándonos a las enseñanzas de una religión mortal u otra. La biblioteca de Alamut contiene escrituras que las anteceden a todas. ¿Acaso no deberíamos, por lo tanto, elevarnos por encima de tales creencias y buscar formas de conocimiento de la divinidad más verdaderas? Sin embargo, muchos de nosotros no lo hacemos, y preferimos aferrarnos al cristianismo, el islamismo el judaísmo o disciplinas más esotéricas como un hombre que se ahoga se aferra a una paja. A ojos de los occidentales, la devoción unánime por el Islam es una de las características definitorias de los Assamitas. A aquellos que dan algún crédito a esta opinión, esta adherencia a la religión mortal les resulta ridícula en el mejor de los casos. Mahoma fundó esta religión hace menos de seis siglos. Muchos de los Cainitas que se encontraban…

Continuar Leyendo…

Los Hijos de Haqim – Asuntos y preocupaciones

Aunque somos diversos y estamos muy diseminados, hay asuntos que ocupan la atención de todos nosotros. Algunos no son más que triviales para un extranjero, y los menciono sólo como meras curiosidades. Otros pueden ser de vital importancia para vos en las noches venideras. La fortaleza de Alamut Este pasaje, aunque escrito en forma de leyenda, es la fuente más precisa que tenemos sobre la fundación de nuestro baluarte. Así se abre la Crónica de la sangre del Corazón: “Fue así que, cuando la Segunda Ciudad empezó a decaer y el descontento afloraba en los corazones de los descendientes de Khayyin, Haqim dirigió a sus hijos hacia las escarpadas montañas. Durante noches sin fin avanzó, guiado por alguna inspiración desconocida, sin volver la mirada ni titubear. Finalmente, llegó a un pico distante, árido y silencioso. Agrupó a sus hijos en torno a él y hundió su lanza en la roca,…

Continuar Leyendo…

Los Hijos de Haqim

Habéis venido en busca de sabiduría, ¿no es así? Cuentos que contar sobre los Sarracenos, para agradar al corazón de una dama u obtener el prestigio de un príncipe de los hombres… ¿o tal vez de más que de los hombres? ¿Qué esperabais encontrar en estas tierras? ¿Asesinos enloquecidos de sangre en busca de las vidas de los que enviaron las cruzadas contra sus familias mortales? ¿Paganos sin dios que creen que vuestro salvador no era más que un hombre, y que adoran a una piedras sagradas en vez de una cruz sagrada? ¿Astutos comerciantes árabes con largos cuchillos en las mangas, riquezas en las manos, esclavos en las cadenas y mentiras en los labios? ¿Tal vez pensasteis en medir vuestra hoja toledana contra una de las mejores de Damasco u ordenar la desaparición de un rival? Sí, encontrareis todas estas cosas entre mis hermanos, pero observad más profundamente, y…

Continuar Leyendo…

Pidiendo sangre a aullidos

Animales. Bestias. Perros feroces. Bárbaros. Destructores. Esclavos. Cazadores. Los Cainitas utilizan todos estos nombres para referirse a nosotros porque sólo ven lo que quieren ver. Sin embargo, nuestro clan es mucho más que lo que parece por nuestra apariencia feroz y nuestro deseo de evitar las ciudades y los pueblos. Aunque a los Cainitas les gusta imaginarnos como a una masa uniforme, somos un grupo de individuos independientes, y sólo compartimos nuestra sangre y algunas tradiciones básicas. Soy Rimantas, llamado “Camino” en siete lenguas. Estuve en la caída de Roma, defendí los pantanos de Pripet y decapité a un Gigante del Este. Es mi deseo enseñaros estas tradiciones para que podáis aprender. No os preocupéis por mi aspecto, pronto todos vosotros presentaréis estar marcas, ya que la Bestia es fuerte dentro de todos nosotros. Me estoy apresurando. Comencemos por el principio. Orígenes Los Cainitas tienen su historia del campesino maldito…

Continuar Leyendo…

Vampiro: Edad Oscura – Guía para la Guerra a Gran Escala

Los generales inexpertos en la guerra consideran una victoria incompleta a menos que su enemigo esté tan encerrado en su terreno o totalmente rodeado y superado en número que no tenga opción de escapar. Pero en tal situación, donde no queda esperanza, el miedo en sí mismo armará al enemigo y la desesperación le inspirará valor. Flavius Vegetius Renatus, De Re Militari Una guerra a gran escala involucra grandes batallas, asedios y combates entre facciones, clanes y vampiros. Para representar estos conflictos, se utilizan las mecánicas de turnos largos que simulan grandes enfrentamientos. Objetivos del Bando En la guerra a gran escala, el bando debe cumplir objetivos de batalla (por ejemplo, tomar una fortaleza, neutralizar un comandante, desmoralizar al enemigo). Cada objetivo tiene sus propias acciones específicas. Turnos Largos Un turno largo representa aproximadamente una hora de combate o acción en el contexto de la guerra. Durante este turno largo,…

Continuar Leyendo…

Gangrel: La última edad de la aventura

Si se pregunta a cualquier Gangrel digno de ser considerado como tal, dirá siempre lo mismo, que los tiempos de la aventura y el misterio llegan a su fin. El avance desmesurado de la ciencia y el crecimiento de la población están empujando a la gente cada vez más lejos de los centros de sus villas y ciudades. Cada vez más gente toma más y más espacio. Llevan sus hachas y antorchas a los bosques, dejando poco a poco menos sombras donde los misterios puedan ocultarse. Cartografían el mar y dejan menos espacio para los monstruos y lo desconocido. Los seres humanos definen y nombran sin dejar lugar para las cosas que no pueden ser nombradas. Para los Gangrel, quienes desde siempre no sólo han Cazado hombres, sino también presas aún mayores, esto implica una de estas dos cosas. Debemos proteger del hombre aquellos lugares aún salvajes para que lo…

Continuar Leyendo…

Robin Leeland y los Furores

Robin Leeland, también conocido como Robin Hood, fue el Príncipe Cainita de Nottingham durante la Edad Oscura. Es conocido por ser el padre del infame anarquista Tyler. Biografía Los orígenes de Robin Leeland datan del primer milenio d.C. Sus inicios están envueltos en misterio a pesar de que ya estaba activo en el siglo XII. Algunos señalan que su nombre y apariencia coinciden con el legendario «Robin Hood», pero cuando se le pregunta, Robin solo sonríe y se niega a responder. Aun así, está acostumbrado a impresionar a los neonatos hablando del Rey Ricardo, las Cruzadas y sus días en el bosque de Sherwood. Independientemente de sus orígenes, Leeland ha luchado contra los tiranos desde siempre. Sus rasgos duros y sucios estuvieron presentes en varios levantamientos plebeyos a lo largo de la Edad Media, interviniendo directamente en varios levantamientos campesinos contra la nobleza inglesa, siendo un defensor particularmente fuerte de…

Continuar Leyendo…

Ayuda Profesional – Mercaderes

Mercaderes «Aquí estamos al fin. mi Señor: ¡Constantinopla! ¡Ha sido una dura travesía, pero os dije que llegaríamos sanos y salvos al Cuerno de Oro antes de que cayesen las primeras nieves allá en Londres!» Sir Thomas de Winchester, Caballero del Reino y retoño del clan Ventrue, salió de los oscuros confines de la bodega que había sido su hogar los últimos dos meses y se quedó ante Roland, el mercader que había accedido a llevarle sano y salvo a aquel lugar. Por centésima vez, Roland se preguntó qué le había hecho aceptar el oro de aquella criatura. ¿Se debía al increíble beneficio, como se había dicho a sí mismo cuando el caballero vampiro le visitó por primera vez? ¿O acaso sir Thomas representaba algo que faltaba en la vida de Ronald desde que dejara de recorrer las rutas del Mediterráneo: ¿Aventura? Juntos, Cainita y mortal contemplaron con asombro las…

Continuar Leyendo…

Ayuda Profesional – Guardaespaldas

Guardaespaldas La calle era poco más que un estrecho sendero como un túnel entre los altos edificios, resbaladizo por la humedad del suelo y los desperdicios arrojados desde las ventanas, cuyas colgaduras bloqueaban eficazmente cualquier que pudiese ofrecer la luna. El pequeño grupo que recorría aquella traicionera ruta iba guiado por un Joven muchacho con una antorcha en la mano y una expresión imponente en su imberbe rostro. Tras él marchaban un par de curtidos veteranos, sus cuidadosos ojos explorando las sombras en busca del menor indicio de una amenaza. La luz de la antorcha iluminaba el acero desnudo en sus manos. Otros dos como ellos estaban a retaguardia, las armas igualmente dispuestas, mientras examinaban continuamente el entorno en busca de posibles problemas. En el centro del grupo armado caminaba la que parecía una Joven de piel tan blanca y resplandeciente como las hojas desenvainadas que la rodeaban. Su atuendo…

Continuar Leyendo…