Valerius Maior – Fanatico del poder infernal

«He caído y he resurgido. Puede que caiga otra vez, pero antes de hacerlo… Oh, cómo me alzaré.» Los detalles sobre la vida y la no-vida de Valerius Maior han sido en su mayoría revelados a los Justicar a través de los ojos del Clan Tremere, que están desesperados por capturar y torturar a este Antitribu. Durante el apogeo del Imperio romano, Valerius nació como un esclavo a quien se enseñó a servir a nobles y eruditos en la capital de Roma. Gracias a su baja estatura y constitución frágil, le enseñaron a leer y a escribir en vez de a realizar un trabajo físico. La inteligencia y la astucia del chico, junto a sus ojos de color inusual (uno verde y otro azul) fueron rasgos destacados por sus amos. Se creía que estaba bendecido por los dioses a pesar de haber nacido esclavo, y que esto evocaba la grandeza…

Continuar Leyendo…

Ayisha Jocastian – Malevola destructora de Tradiciones

«He sido bendecida con los recuerdos de la Sangre de mi Sire. ¿Quién me ordenó publicar aquel maldito libro? Él no tiene la culpa. No, ¡yo soy la culpable!» Ayisha Jocastian es una de las vampiras más famosas de la actualidad. Nació durante el período del Imperio otomano, en algún momento del siglo xix. Ayisha era una turcochipriota que creció en la isla de Chipre en el mar Mediterráneo. Por desgracia, no se sabe mucho del linaje familiar de Ayisha o de su historia, pues su apellido ha caído en el olvido. Ayisha ha dado a entender a otros vampiros que su familia luchó en los muchos levantamientos que tuvieron lugar durante aquel período y le prohibieron alejarse mucho de casa por miedo a que la secuestraran o algo peor. Mientras que sus padres luchaban por poner algo de comida en la mesa, la niña se rebelaba contra las estrictas…

Continuar Leyendo…

Raymond Narcisse – Mano de la redención de Caín

«Te traigo un mensaje de Dios.» En la recta final de las cazas de brujas a principios del siglo XVII, los cazadores franceses tenían como objetivo campesinos del suroeste de Francia. Afirmaban, a petición de su líder político, que los dioses y diosas paganos de los aldeanos eran, en realidad, demonios y criaturas de la noche que se alimentaban de ellos y les impedían acoger al Dios cristiano en sus corazones. Estos cazadores peinaron la campiña e iniciaron grandes cazas de brujas por toda la frontera hispanofrancesa a petición del cazador y juez Pierre de Lancre, antes de concentrar sus esfuerzos en los habitantes de la provincia de Labourd. De Lancre, designado por el rey para erradicar la brujería en Labort, escribió muchos tratados en lo tocante a demonios, hombres lobo y brujería. Para ayudarlo en su cometido, De Lancre reclutó muchos cazadores de toda Francia, incluido el padre Raymond….

Continuar Leyendo…

El Inconnu

«El nombre de esta senda es Golconda y quien la busque con corazón puro podrá aún obtener la salvación, a pesar de que camine de noche, como los demonios, y aunque cargue con las maldiciones de mil ángeles.» — Promesa de Rafael a Caín, Fragmentos de Erciyes El Inconnu es un grupo de Vástagos secretista y enigmático. Demasiado pequeño para ser una verdadera Secta, se trata más bien de una elaborada coterie o una asociación académica. Ha existido desde la antigüedad y sus miembros son conocidos en la sociedad vampírica actual como investigadores, anticuarios, eruditos y, sobre todo, extraños que rechazan unirse a cualquier Secta o tomar parte en la Jyhad. El propósito del Inconnu es escapar a la Maldición de Caín alcanzando un estado de iluminación mística conocido como Golconda, el cual sirve fundamentalmente para transmutarse a uno mismo, más que para afectar a otros. La Golconda es un…

Continuar Leyendo…

Apócrifo Tremere – La Casa Militante

El magus no debería olvidar que es más que un estudiante de las Artes de Hermes que ha logrado el estado inmortal por gracia de su Casa. Tampoco debería asumir que al lograr la perfección que la Casa Tremere ofrece vaya a ser como los vampiros que adquirieron este estado mediante la Maldición natural, y debería confiar en los instintos y poderes así proporcionados. En su lugar, es específicamente un magus de la Casa Tremere, tan avanzado de los Magi mortales como lo están los Magi de los ignorantes. Está obligado a dominar un Arte complejo, mayor que el que concede Hermes Trimegisto, bajo la estricta guía de aquellos que poseen mayor conocimiento de los Misterios. Su dedicación no solo sirve a las metas de la Casa, ya que al alcanzar el estado más allá de la muerte, los deseos del magus se convierten en los de la Casa. ¿Por…

Continuar Leyendo…

Anatemas – Actualidad

El Círculo Interior esperaba que sus enemigos más poderosos quedarían convertidos en sombras junto con el Sabbat. Para lograr la destrucción del Sabbat encargaron a los Justicar que redoblaran sus esfuerzos para espiar a sus miembros y los mantuviera informados de las novedades, pues el Sabbat estaba enzarzado en su segunda guerra civil. Con ese fin, los Justicar se centraron en destruir a Petaniqua y ordenaron a los Alastores que se dedicaran a infiltrarse en el Sabbat. Durante un tiempo, los Alastores lograron acabar con varios miembros, pero para cuando el Código de Milán fue plenamente reconocido, el Círculo Interior sospechó que el Sabbat empezaba a estabilizarse y que sería más difícil acabar con Petaniqua. Hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial los Alastores decidían qué Anatemas serían buenos objetivos basándose en su afiliación política. Este tipo de maniobra estratégica era un raro suceso que difícilmente se volvería a…

Continuar Leyendo…

Los Caballeros Leprosos

Descendiente de una orden, no militar de Hospitalarios establecida originalmente en el 369 por San Basilio de Cesárea, la Orden de San Lazaro fue inicialmente una red de hospitales y para peregrinos a Tierra Santa. Los miembros de la Orden prestaban especiales cuidados a los leprosos. La orden mantuvo su naturaleza no militar hasta 1098. Con la Caída de Jerusalén (y de la Leprosería la orden con ella), los caballeros leprosos de las otras órdenes fueron puestos cargo de Hijos de San Lazaro. Puesto que muchos de estos caballeros conservan más o menos sus capacidades físicas, la protección de los puestos de avanzada y Hospitales de la Orden en Tierra Santa recae inevitablemente sobre ellos. A finales de 1098 la sociedad es rebautizada como la Militar y Hospitalaria Orden de San Lázaro de Jerusalén. Considerándose hombres ya muertos, los caballeros de la orden son por su fiereza y sus hazañas…

Continuar Leyendo…

Los Seis Maelstrom

Cuando una desgracia ocurre… Se producen Tormentas que hacen que la Tempestad invada el reino de los vivos a esto llamamos Maelstroms. Estas Tormentas son peor que cualquier tornado o huracán conocido, y los fantasmas que tienen el infortunio de estar a su paso raramente son vistos de nuevo (los que conocen las tormentas de arena de Dune tienen una buena aproximación al poder de estas tormentas). Estas tormentas también afectan al mundo de los vivos, aunque de manera indirecta. La presencia de estas tormentas, auguran desgracias mayores al mundo de los vivos. 476 DC, Primer Maelstrom por la caída de Roma y las muertes que causan los ataques bárbaros. Caronte se autoproclama Emperador y ordena construir una muralla de almas alrededor de Estigia para prevenir futuros Maelstroms. El Primer Gran Maelstrom 1347 – 1351 DC, Segundo Maelstrom, por la peste negra. Supera al primero, con más de 25 millones de…

Continuar Leyendo…

Las bestias mágicas y tu crónica

Así que la pregunta del millón es: ¿existen los monstruos mitológicos como las arpías y los dragones en el Mundo de Tinieblas? Sí. Y no. Sí, las sombras albergan bestias hambrientas que parecen más apropiadas para la galería de un heraldo que para un zoo del siglo XX. La existencia de los Vástagos, los Despertados, las Razas Cambiantes y seres similares lo atestigua. Aun así, las criaturas mitológicas no han sido nunca tan predominantes como los cuentos sobre ellas, y la «verdad» ha quedado siempre oscurecida por los observadores que propagan las historias. Si, como se dice en Mago, la creencia humana modela la Creación a su propia imagen, ciertas cosas pueden ser llevadas a la existencia sólo porque la gente espera verlas… o ser expulsadas porque nadie las ve. Lo sobrenatural está vivo y en buen estado de salud en el Mundo de Tinieblas. Hasta qué punto depende de…

Continuar Leyendo…

Númina – Ciberquinesis

Las computadoras fueron en su momento herramientas exclusivas de ricas corporaciones y élites académicas, pero los avances tecnológicos poco a poco las han ido haciendo asequibles para el resto del mundo. Hoy en día, innumerables habitantes del Mundo de Tinieblas llevan dispositivos móviles en los bolsillos que son más potentes que las primeras computadoras antiguas que llevaron a la humanidad a la Luna. De hecho, hay más portátiles, teléfonos y dispositivos electrónicos personales que personas en el mundo, y sus señales llenan el aire saturando la noche con misteriosos datos. La Ciberquinesis es la capacidad de estudiar, comprender y controlar esos aparatos electrónicos sin una interfaz directa. Los primeros y escasos informes sobre este relativamente nuevo Numen aparecieron a finales de los 80; conforme la consciencia pública iba aceptando los ordenadores, más y más psíquicos desarrollaban este talento. Los vampiros temen a estos ciberquinetas, quienes tienen poder sobre la tecnología…

Continuar Leyendo…