Linaje Feérico: Eshu

«Lo que hacemos hoy pervivirá mucho después de nosotros en las historias que cuenten nuestros  hijos y los hijos de nuestros hijos. Como mi abuela solía decirme…» Los Eshu toman su nombre del embaucador espíritu yoruba, el cual también servía de mensajero. Surgieron de los sueños de los pueblos nómadas de Caldea y se extendieron por el continente africano, por Mesopotamia y hasta India. Los Eshu son auténticos viajeros, incapaces de resistir la llamada del camino. Sus ansias de viajar los llevan por todo el mundo, adoptando elementos de las muchas culturas que encuentran gracias a su naturaleza adaptable. Inteligentes e intuitivos, recuerdan cada historia que oyen, tejiéndolas en un tapiz de compleja historia oral y un registro de mitos y leyendas de incontables civilizaciones aún vivas o largo tiempo muertas. A pesar de su curiosidad por otras culturas y sus prácticas, los Eshu guardan con cuidado sus propios secretos,…

Continuar Leyendo…

Creacion de Fetiches – Primera Parte

Un antiguo Garou nos cuenta como es esto de crear fetiches. El arte de crear esto objetos sagrados tan valiosos para los Garou. Antes de que puedas crear un fetiche deberías preguntarte “Qué es un fetiche? Muchos Garou te dirán que la respuesta es simple: un fetiche es un objeto al cuál se le ha vinculado un espíritu, otorgando poderes sobrenaturales a dicho objeto. Estos Garou han reducido la creación de un fetiche a una simple formula o receta. Coge un espíritu. Introdúcelo en el objeto. Remueve. Añade decoración para dar sabor. Es inevitablemente, el sabor de estos fetiches es en efecto amargo. Los fetiches no pueden ser reducidos a simples fórmulas. Muchos Garou ven a alguien portando un fetiche, y tratan de hacer uno igual, con un desolador y feo resultado. No ven las danzas empeladas, o las palabras cantadas. Estos admiradores no saben el sacrificio ofrecido. Después de…

Continuar Leyendo…

El Culto del Extasis

Muchos Iniciados llegan al Culto debido a que tiene la reputación de ser una fiesta continua. Según la opinión popular, el Culto consiste en sexo, drogas y rock and roll, pero cuando los magos llegan al grupo se dan cuenta de que el desenfreno tiene una finalidad muy específica. Es verdad que el Culto del Éxtasis utiliza drogas, música e incluso sexo, pero exclusivamente orientados hacia un fin: alcanzar un estado mental que trascienda el mundo físico, un trance que permita al mago ver más allá de su experiencia normal y traspasar todos los límites del pensamiento que mantienen encerrada a la mayoría de la gente. Los Cultistas toman la palabra «éxtasis» en su sentido original: una intensa y repentina corriente de emoción que catapulta al sujeto a un estado de alteración. No tiene por qué ser una emoción agradable, pero si les dan a elegir, la mayoría de los…

Continuar Leyendo…