Linaje Feérico: Eshu

«Lo que hacemos hoy pervivirá mucho después de nosotros en las historias que cuenten nuestros  hijos y los hijos de nuestros hijos. Como mi abuela solía decirme…» Los Eshu toman su nombre del embaucador espíritu yoruba, el cual también servía de mensajero. Surgieron de los sueños de los pueblos nómadas de Caldea y se extendieron por el continente africano, por Mesopotamia y hasta India. Los Eshu son auténticos viajeros, incapaces de resistir la llamada del camino. Sus ansias de viajar los llevan por todo el mundo, adoptando elementos de las muchas culturas que encuentran gracias a su naturaleza adaptable. Inteligentes e intuitivos, recuerdan cada historia que oyen, tejiéndolas en un tapiz de compleja historia oral y un registro de mitos y leyendas de incontables civilizaciones aún vivas o largo tiempo muertas. A pesar de su curiosidad por otras culturas y sus prácticas, los Eshu guardan con cuidado sus propios secretos,…

Continuar Leyendo…

Linea de Sangre – Tlacique

Con el descubrimiento del Nuevo Mundo, en Mexico, se descubrieron vampiros que ya moraban allí desde tiempos ancestrales. Se encontraron Gangrel, y Nosferatu, pero en mayor número, y gobernando, a los Tlacique, un linaje que creía descender de Tezcalipoca, el dios jaguar, de los espejos, la noche, el humo y la magia negra. Gobernaban sobre los nativos como no se había visto desde Cartago (aunque ellos llevaban haciéndolo desde antes). Los hechiceros Tlacique eran llamados Nahualli, y gobernaban en pequeños grupos llamados círculos. Los Nahualli celebraban sus ritos en lo alto de los zigurat, extrayendo el corazón de sus victimas y bebiendo su sangre. Eran considerados dioses y adorados como tales. En un primer momento, los Tlacique mantuvieron buen entendimiento con los vástagos extranjeros, pero los Conquistadores aplastaron al pueblo Mexicano, y los Tlacique cometieron el error de creer que si los Conquistadores actuaban así, era por deseo de los…

Continuar Leyendo…

Resumen – Uktena

Vosotros, que como niños codiciosos fuisteis tan rápidos para robar nuestras tierras y lugares sagrados, nos acusáis de ocultaros conocimientos. Como niños, pues, os tratamos. Cuando llegue el momento, os diremos lo que necesitéis saber. Hasta entonces, no nos distraigáis de nuestras tareas. Apenas entendéis lo que estamos haciendo. Roca Erguida Theurge y Guardián de la Puerta Uktena La tribu de los Uktena esta formada por pueblos animistas (algunos dirán que primitivos) de todo el mundo. Son el “latido del mundo” de la Nación Garou, aunque al ser la tribu que integra a más culturas, también ha heredado diversos legados de los desposeídos. Durante su historia, otras culturas han ido usurpando y devorando lentamente sus terrenos tribales. Su Parentela ha sido expulsada de sus tierras repetidas veces, en ocasiones, incluso encadenada. Todas estas generaciones de sufrimiento han alimentado el odio y la sed de venganza en sus oscuros corazones y…

Continuar Leyendo…

Barba Roja

Barbarroja Federico I (Nacionalidad: Sacro Imperio desde 1122 hasta 1190 ) Hijo del duque de Suabia, Federico II, y de Judith, hija de Enrique el Soberbio, era además sobrino de Conrado III. Heredó de su padre el título de duque, siendo elegido rey de Alemania y de romanos en 1152.

Continuar Leyendo…

Leyenda de las Amazonas

Encontré algo que me pareció interesante sobre estas «fuertes mujeres» que tan bien nos reivindican con su sociedad matriarcal a todas las niñas de Secretos Oscuros y del mundo, por supuesto. Deje la conversación introductoria tal cual está así no les cuesta entender de donde salió todo.

Continuar Leyendo…

Alí Babá

Recuerdo, ¡oh rey afortunado!, que en tiempos muy lejanos, en los días del pasado, ya ido, y en una ciudad entre las ciudades de Persia, vivían dos hermanos; uno se llamaba Kasín y el otro Alí Babá.   En un lejano país de oriente vivía un joven de nombre Alí Baba. Él era muy humilde. Mientras tanto su hermano, Elí, era muy rico y ambicioso. Alí se dedicaba a recoger leña del campo para venderla en la ciudad, y con el poco dinero que recogía, sostener a su esposa.

Continuar Leyendo…

Los Dragones de los Pecados

La codificación de los pecados por el Santo Gregorio el Grande engendró un pequeño número de sectas a fines del siglo V. Creyendo que podrían alcanzar una pureza espiritual y moral expurgando los pecados de ellos mismos, pasaron buscando durante años formas de vivir mejor ante los ojos de Dios. Cuando los años probaron que la naturaleza humana hacía imposible evitar los siete mortales pecados, el curso de su búsqueda cambió.   Miembros de más de una secta terminaron sus vidas en sacrificio, con la seguridad que los pecados de la carne podrían ser absueltos una vez que el cuerpo era dejado atrás. Otros cayeron en oscuras sendas, creyendo que no era su fracaso, sino el de la humanidad. Destruyeron pueblos enteros en nombre de la expurgación de los pecados, sin ver la ironía de sus propios actos. Finalmente el movimiento se debilitó y se convirtió en un recuerdo distante…

Continuar Leyendo…