• 25 Aniversario

La Jerarquía Tzimisce

Aunque la encarnación moderna del clan se definió tras los fuegos de la rebelión en la Noche de Kupala, los Tzimisce no hemos rechazado nuestro derecho a gobernar, aunque el término tenga un significado diferente en el contexto de las Noches Finales. En principio mi generación no cuestionó el término de poder de los antiguos, como hacen frívolamente algunos fanfarrones Brujah. Nosotros lo rechazamos porque no podíamos controlar ese poder. El clan se redefinió a sí mismo en la Noche de Kupala y aunque actualmente la mayoría de sus miembros reconocen la jerarquía del Sabbat, el clan todavía conserva también algo de su antigua organización. El Voivoda del clan es tradicionalmente el Tzimisce más poderoso que se encuentra activo en el mundo. En principio ésta era la posición del Más Viejo —en las primeras noches, su autoridad era incuestionable. Cuando Tzimisce cayó en letargo, Yorak asumió la posición de Voivoda,…

Continuar Leyendo…

CAPADOCIOS – Jerarquía del Clan

Los Ladrones de tumbas no han estado nunca bien organizados. Son acérrimos individualistas y muy insulares. El mismo fundador prefiere trabajar a su propio ritmo, haciendo cada descubrimiento mediante el pensamiento y la razón, a la memorización rutinaria de la típica relación profesor-alumno. Esta autonomía se refleja en las funciones del clan como un todo: los sires suelen separarse de su progenie, animando a los chiquillos a encontrar su propio camino en la búsqueda del conocimiento. Esto no quiere decir que el clan carezca de un foco. Una vez al año, todo Capadocio que puede hacerlo realiza un viaje a Erciyes, donde el clan discute sus descubrimientos y políticas. Es allí donde se demuestran los nuevos adelantos de la Disciplina de Mortis, donde se comparten las nuevas pistas sobre la eterna pregunta y se resuelven temas políticos. Muchos Ladrones de tumbas aprovechan para visitar Erciyes, estudiando en su vasta biblioteca…

Continuar Leyendo…

Humanidad y Sendas de Iluminación

Diferentes éticas e ideologías para los vástagos que habitan el Mundo de Tinieblas, esta información es válida solamente para Vampiro la Mascarada, ya que hay diferencias para Vampiro Edad Oscura. HUMANIDAD Aquellos que siguen la vía humanitas intentan conservar los escrúpulos mortales. Estos Cainitas se consideran todavía personas, no monstruos inhumanos. Reconocen que también pueden sucumbir a la Bestia, pero combatirán este destino con la ética de sus vidas humanas. Este Camino supone cierta moralidad. No se centra en actuar de forma «humana», pues también un asesino es «humano». En lugar de eso, asume que las personas tienen potencial para el bien y la caridad, y anima a tal comportamiento. Los Cainitas que han llegado a cierto nivel de humanidad tiene que ser justos, honestos y misericordiosos. Pero también los hay que se han convertido en feroces guerreros. Es un duro sendero entre Virtud y Necesidad. Hablando de forma general,…

Continuar Leyendo…

De Narrador a Actor

No existe aventura donde el Narrador no tenga aunque sea solo por un momento que interpretar a uno de los tantos habitantes de su trama. Por un momento deja de describir, deja de narrar o revisar reglas, por un momento debe simular que es otra pesona. Que es un actor sin guion. Todas las tramas poseen entre sus elementos: PNJs; al principio, en el desarrollo o en el desenlace. El Narrador es el encargado de describirlos e interpretarlos. Pero ¿en que consiste intepretar a un PNJ? ¿que puedo hacer para que mis jugadores no me vean a mi sino a Estuva, el posadero, o no escuchen mi voz sino la del Lugarteniente de Dol Guldur? De eso trataremos en el boletin de esta oportunidad, sobre los PNJs: su clasificacion y los recursos mas utiles para intepretarlos. Dimensiones Como las imagenes, los PNJ poseen dimensiones. Cuantas mas dimensiones, mayor es la…

Continuar Leyendo…