• 25 Aniversario

Edad Victoriana – Mexico

Finalmente, independiente de España en 1823, México perdió la mitad de su territorio (Texas, California, Arizona y Nuevo México) contra los Estados Unidos durante la Guerra Mejicana en 1848. Paliando esta vergüenza nacional, los ineficaces líderes de México tomaron prestadas enormes cantidades de dinero de bancos europeos en términos desastrosos. Cuando el gobierno no pudo hacer frente a los pagos, una fuerza armada combinada de Bretaña, Francia y España lanzó una invasión en 1861 para tomar el control de los puertos de México y forzar el reembolso. Francia dio un paso más. El emperador Napoleón III conspiró con su cuñado, el archiduque austriaco Maximilian, como dirigente de vanguardia para establecer una capital francesa. Maximilian fue ejecutado varios años más tarde, pero entonces los Estados Unidos fijaron su mirada en el sur. Confiando en la Doctrina Monroe para mantener la colonización europea fuera de México, los Estados Unidos se aferraron a…

Continuar Leyendo…

Edad Victoriana – Sudamérica

Norteamérica satisface a la clase más acomodaticia de los Vástagos. No tocio vampiro que cruza el Atlántico busca arraigar en la tierra de los Peregrinos. Por cada cargamento de no muertos que llega al Nueva York del Nuevo Mundo, otros tantos deciden ir al sur, escapando de la democracia, vulgaridad y maneras gruesas de la sociedad norteamericana en aras de algo más refinado. Después de todo, sólo porque uno abandone su antiguo refugio no significa que tenga que abandonar su sentido del decoro. Mientras que la sociedad norteamericana rechaza las rígidas costumbres europeas, los países de Sudamérica son más receptivos a aquellas ideas de jerarquía y respeto que definen el mundo victoriano. En efecto, la Vieja Tradición Mundial ha siclo un pilar central de la sociedad sudamericana desde los días de los conquistadores. Los Vástagos siguieron las conquistas españolas y portuguesas, alimentándose de las búsquedas de los mortales de oro,…

Continuar Leyendo…

Linea de Sangre – Hijos de Osiris

La mitología egipcia abunda en historias de la rivalidad entre Set y su hermano Osiris. Los vampiros más versados saben que los Seguidores de Set afirman descender de un Antediluviano que tomó el nombre de ese dios-serpiente egipcio (aunque los Setitas parecen estar convencidos de que Set realmente era el dios). Si fue así, tales Vástagos se preguntan: ¿quién fue Osiris? ¿Un hechicero mortal que fue Abrazado? ¿El Chiquillo de Set? ¿O tal vez otro Antediluviano, perdido en el tiempo y destruido hace milenios? Sea cual sea la verdad sobre Set, hubo antaño un poderoso vampiro llamado Osiris. Era un filósofo y erudito en una corte egipcia (cuya dinastía es desconocida), Abrazado por un vampiro desconocido que creía que su conocimiento de la ley lo haría un aliado útil para conducir a Egipto bajo la influencia vampírica. Pero Osiris quedó horrorizado por su nueva condición. En vez de exponerse al…

Continuar Leyendo…

Auctoritas Ritae del Sabbat

Toda la secta practica los auctoritas ritae, tanto por tradición como por su significado para las creencias del grupo. Refuerzan los lazos de lealtad y fraternidad, proporcionando poder emocional mediante la familiaridad con las ceremonias y magias que les acompañan. Auctoritas Ritae Toda la secta practica los auctoritas ritae, tanto por tradición como por su significado para las creencias del grupo. Refuerzan los lazos de lealtad y fraternidad, proporcionando poder emocional mediante la familiaridad con las ceremonias y las magias que les acompañan. Estos son algunos de los auctoritas ritae practicados por la Secta. El Baño de Sangre Este rito se realiza cada vez que los líderes de la secta quieren reconocer la aspiración de un vampiro del Sabbat a un título, como el de Obispo o Cardenal. El Baño de Sangre formaliza la nueva posición en la secta. Como a la ceremonia deben asistir todos los futuros subordinados del…

Continuar Leyendo…

Zachary Sikorsky – Regente del Sabbat

Zachary Sikorsky es un travesti Tzimisce que iba a ayudar a la Regente Galbraith en su costumbre de la Palla Grande en 2001, la noche en que encontró a la Regente entre un montón de cenizas, se hizo pasar por ella, temiendo ser considerado responsable del acto en de alguna manera. Biografía Zachary Sikorsky siempre supo que era diferente, incluso cuando era niño. Le encantaba vestir la ropa de su madre, a pesar de los golpes que ella le propinaba para llevarlo a la heterosexualidad. Cuando Sikorsky pasó a la adolescencia, descubrió que palabras como «maricón» y «queer» estaban dirigidas a él. Si bien eso ya era bastante difícil de afrontar, Sikorsky se dio cuenta de que se sentía más cómodo fingiendo e incluso actuando como una mujer. Le gustaba ser hombre físicamente, pero emocionalmente le gustaba vestirse con ropa de mujer y actuar como femenino. A los dieciséis años,…

Continuar Leyendo…

Melinda Galbraith – Toreador Antitribu

Regente del Sabbat. Melinda Galbraith era una chiquilla mayor de Matusalén Helena y la reciente Regente del Sabbat. Descripción general Melinda Galbraith era considerada una de las vampiras más peligrosas del mundo, conocida por su crueldad. Era una mujer deslumbrante con cabello castaño oscuro y ojos color avellana y siempre vestía la mejor ropa que el dinero podía comprar. Biografía Nació en España. En vida, Melinda fue secuestrada y obligada a abandonar Europa por Helena, quien la abrazó en 1143 EC. Juntos viajaron a México con los conquistadores, donde libraron la guerra contra los aztecas. Luego, sin previo  aviso, Helena abandonó a Melinda después de descubrir al monstruoso Baali Matusalén conocido como Shaitan. El Sabbat llegó poco después, y Melinda se unió a ellos con entusiasmo, ya que la ayudó a romper el vínculo de sangre que la mantenía esclavizada por Helena. Cuando el ex-regente Gorchist fue asesinado por un Ravnos…

Continuar Leyendo…

Regentes del Sabbat

Regente es un título que ostenta el vampiro del Sabbat que tiene la máxima autoridad sobre toda la secta, gobernándola desde la fortaleza del Sabbat en la Ciudad de México. En el Sabbat sólo hay un Regente a la vez y, aunque no tiene autoridad absoluta, sus directivas suelen cumplirse. Sin embargo, según la doctrina del Sabbat, el Regente simplemente supervisa a los hijos e hijas de Caín hasta que el Padre Oscuro regrese para liderar él mismo a sus hijos. El Regente es el presidente, por así decirlo, de esta secta vampírica, y cada uno de los Arzobispos o consejos de Obispos es, en última instancia, responsable ante esta autoridad. Deberes Los deberes del Regente incluyen: Supervisar todos los asuntos de la Manada Manejar todas las disputas que no puedan ser resueltas por los Cardenales o Prisci Tiene la autoridad para hacer/romper alianzas y declarar enemigos Tiene todos los…

Continuar Leyendo…

Clan Tzimisce – Edad Victoriana

De todos los clanes cuyos miembros infestan las noches de la época victoriana, ninguno encarna el mito popular del vampiro como los Tzimisce, al menos superficialmente. A medida que se extiende más y más la literatura gótica, también lo hace la leyenda de Drácula, el conde de Europa del Este inmortalizado por la versión de los Vástagos de 1897 de Bram Stoker, cuyo acto de enormes desafíos, sacude el mundote los no-muertos asta sus cimientos. Sin embargo, en realidad los Tzimisce no son ni por asomo nobles refinados condenados a una trágica no-vida de deseo no correspondido, aunque puede llegar a serlo. Bajo la afable fachada de “vampiro caballerosos”, el Clan Tzimisce se pudre y llena de pústulas. Corrompidos por la alienación, aislados el mundo por el barbarismo de sus propiedades nativas, y vilipendiados como monstruos por parte de quienes presencian sus actividades nocturnas, los Tzimisce son un ejercicio de…

Continuar Leyendo…

Clan Lasombra – Edad Victoriana

Para muchos, los Lasombra son una pesadilla encarnada, una negra plaga que asola el mundo de los Cainitas y el de los mortales por igual. El clan posee una nobleza perversa, aunque, de ser así, sigue un extraño código de caballerosidad. Es cierto que los Lasombra inflingen dolor y terror, pero es un dolor refinado y un terror sutil, no el hacha tosca de un verdugo ni la carnicería histérica del asesino de Whitechapel. Prefieren dañar a sus rivales atacando a sus seres queridos. Los Lasombra, extremadamente astutos, son, por así decirlo, las arañas que invitan a la mosca a tomar el té en el saloncito. El mejor consejo al conocer a uno de ellos es no confiar nunca en él, ya que estos vampiros nunca se toman en serio otros intereses que los suyos. Le único problema de ese consejo es seguirlo: los Guardianes hablan con tal sinceridad que…

Continuar Leyendo…

Magia y Movimiento Anarquista

La Magia de Sangre es menos frecuente entre los Anarquistas que en cualquier otra facción. Para dominar incluso los elementos más simples de cualquier forma de Magia de Sangre se requieren una personalidad estudiosa rayana en lo obsesivo, el compromiso de memorizar enormes cantidades de información ocultista, un gusto por materias que la mayoría de los Anarquistas desestimarían por considerarlas “historia antigua” en el mejor de los casos y, sobre todo, más paciencia y determinación de la que se suele encontrar en una Secta que aplaude la impulsividad y la agresión. Lo que también complica las cosas es el hecho de que el estudio de la Magia de Sangre en cualquiera de sus formas es para muchos Anarquistas sinónimo de estudiar la Taumaturgia Tremere en concreto, por lo que demasiados Anarquistas la descartan instintivamente por ser “la herramienta del enemigo”. Tampoco ayuda que los Tremere Anarquistas tradicionalmente se rodeen de…

Continuar Leyendo…