Calígula

Cayo Julio César Germánico fue el hijo menor de Germánico y Agripina. Como vivió desde los dos años en el campamento militar de su padre, los soldados tenían por él gran cariño. Fueron ellos los que le dieron el sobrenombre con el cual pasó a la historia: Calígula, que viene a ser diminutivo de caliga, el calzado militar. Según Suetonio participó en el asesinato de Tiberio, quien lo había designado como uno de sus sucesores. Tiberio había dicho que preparaba una víbora para el pueblo romano. La víbora fue Calígula. Según Tiberio, Calígula tendría todos los vicios de Sila y ninguna de sus virtudes.

Continuar Leyendo…

Moradores de las tinieblas

Transilvania Nocturno: Moradores de las tinieblas Corresponde a los hombres asustarse y temblar Cuando los más poderosos dioses envían tan terribles heraldos para asombrarnos. — Shakespeare, » Julio César» Los Cainitas no son los únicos habitantes sobrenaturales de Europa Oriental. Los bosques y montañas de Transilvania, Polonia y los Balcanes son ancestrales territorios de los Lupinos, mientras que la buena gente abunda allí donde los verdaderos creyentes honran las viejas costumbres y la naturaleza no ha visto aún la pesada mano del progreso humano. Los muertos flotan sin ser vistos, como siempre, y malévolos espíritus buscan corromper a mortales y Cainitas con promesas de poder. Los mortales llevan también la marca de lo sobrenatural sobre ellos. Magos humanos practican sus rituales y recetas en capillas ocultas o entre tribus que les aceptan como chamanes. Los más extraños de todos son las familias ghoul, criados de sus amos Tzimisce, que han…

Continuar Leyendo…