Linaje Feérico: Sátyros

«Come, bebe y sé feliz, que mañana también comeremos, beberemos y seremos felices.» Algunas hadas viven por la espada, algunas buscan historias y otras pasan sus vidas construyendo y creando. Para los Sátiros, en cambio, la verdadera pasión de la vida es la pasión, y se entregan a la búsqueda del placer. Ya ansíen comida o bebida, danzar y deleitarse o algo de naturaleza más carnal, los Sátiros persiguen sus deseos con salvaje abandono. Sus apetitos son tremendos y su resistencia está a la altura: son capaces de hacer que sus fiestas, raves o encuentros sexuales se extiendan a lo largo de días. Carecen de contención en todo, se permiten un humor franco u obsceno en cada momento y nunca les faltan amantes. Los Sátiros cargan a la batalla con la misma pasión y entrega que dedican a sus fiestas. Se lanzan al estudio de la poesía, la filosofía y…

Continuar Leyendo…

Novelas – Triologia Lasombra

Otra entrega de las fantasticas novelas del Clan Lasombra. Durante mil años la vampiro Lucita ha vivido bajo la sombra de su tiránico sire Moncada. Ahora el monstruo que definía su existencia ha desaparecido, destruido en buena parte gracias a sus esfuerzos. Todo lo que Lucita quiere es encontrar al fin un lugar propio en estas Noches Finales. Pero para el resto del Clan Lasombra, Lucita es una bellaca y una asesina, una rebelde que ha asesinado a uno de sus más grandes antiguos. La caza ha comenzado. Triologia Lasombra – Libro 1 – Senales La vampiro Lucita es prisionera de los fanAticos monstruos del Sabbat, que la obligan a dar caza a un enemigo oculto, un poderoso arrojasombras. Cada noche que pasa cautiva su alma se erosiona un poco más y se va haciendo más esclava de la secta nacida del asesinato del tirano progenitor del Clan Lasombra. Sin…

Continuar Leyendo…

Los exaltados (también cazadores/imbuidos)

Los cazadores son – o eran – personas comunes, que de repente se ven expuestas ante situaciones sobrenaturales, y toda una realidad que acechaba en las sombras aparece visible ahora ante sus ojos. Los cazadores llaman a este momento la exaltación. A partir de este momento, los exaltados descubren que no están solos, aunque el resto de la humanidad se niega a entender que no están solos, así que los cazadores deben guardarse su horrorosa certeza para sí mismos.

Continuar Leyendo…

Calígula

Cayo Julio César Germánico fue el hijo menor de Germánico y Agripina. Como vivió desde los dos años en el campamento militar de su padre, los soldados tenían por él gran cariño. Fueron ellos los que le dieron el sobrenombre con el cual pasó a la historia: Calígula, que viene a ser diminutivo de caliga, el calzado militar. Según Suetonio participó en el asesinato de Tiberio, quien lo había designado como uno de sus sucesores. Tiberio había dicho que preparaba una víbora para el pueblo romano. La víbora fue Calígula. Según Tiberio, Calígula tendría todos los vicios de Sila y ninguna de sus virtudes. Comenzó, sin embargo, marcando su reinado con disposiciones liberales. Por ello llegaron a pensar los afligidos ciudadanos romanos que estaban en el inicio de un tiempo feliz. No fue así. Enfermó debido a sus excesos y, superada la enfermedad, mostró su verdadero talante. Algunos dicen que…

Continuar Leyendo…

Camada de Fenris

En la época actual, los Fenris son la tribu más brutal y despiada de la Nación Garou. Sumamente fatalistas, sólo aspiran a morir matando cuando llegue el Apocalipsis. Los miembros de la Camada son un grupo de Garou violentos y sin remordimientos que abrazan los ideales guerreros de los antiguos noruegos y ansían un lugar en el Valhala. Son famosos por su ferocidad incluso entre los demás Garou, y jamás se retirarán de un combate o mostrarán piedad. Sus Ritos de Iniciación son sangrientos y a menudo mortales, y pasan la mayor parte de su vida perfeccionando su habilidad para el combate. Incluso después de ser aceptados por la tribu, los Fenris son puestos a prueba y desafiados de forma constante, y esto mismo hacen con cualquier extraño que pretenda ganarse su respeto. Llevan sus Cicatrices de Guerra con orgullo, pues denotan que han cumplido su deber como vanguardia de…

Continuar Leyendo…

Libro de Nod – Capitulo: Leyes y Castigo.

El Príncipe de Londres acostumbra a declamar este fragmento antes de declarar una Caza de Sangre. Muchos Justicars se lo enseñan a sus Arcontes al tiempo que les enseñan sus deberes.LEYES Y CASTIGO Es muy duro, hijos míos, Condenaros al castigo De la quema, de la sangría , De la decapitación, De la tortura, De la parálisis, De la muerte por el sol. Vosotros sois mis Chiquillos: Sólo vosotros Entre el resto de los seres Sois mi única compañía, Siempre estaremos atados Como los padres están Vinculados a sus hijos, Y los hijos a sus padres. Y aún así, arrancaré Las malas semillas, Arrancaré los peores De todos vosotros, Podaré mi oscuro árbol, Tal y como Adán, mi Padre, Me enseñó. N. de T.: «Sangría» no se refiere aquí a la bebida alcohólica, sino a la drenación de la sangre, tal y como se hacía en tiempos anteriores. Podrán encontrar…

Continuar Leyendo…

¿Cómo jugar la semana de las pesadillas?

Para los Narradores que quieran incorporar la Semana de Pesadillas a su crónica, ésta es la manera de hacerlo.Noten que aunque los eventos más importantes suceden durante la noche, hora Bangladesh, pueden ocurrir durante el día europeo o americano. Para Europa, la diferencia es de tres a seis horas, para la mayor parte de Norte América es más de diez horas. Por lo tanto, medianoche en Bangladesh es la tarde en Europa y mediodía en EE.UU.

Continuar Leyendo…