Clan – Ventrue Antitribu

El Sabbat consta de miembros de lo mas diverso. Esta formado por catorce clanes y diversas líneas de sangre, y posee una diversidad de linajes desconocida en ninguna otra sociedad vampírica. Sin embargo como su tamaño es mucho menor que en el de la Camarilla, un mayor numero de clanes y líneas de sangre representa necesariamente que cada uno dispone de menos miembros. Por ejemplo, mientras los Brujah «principales» se cuentan por miles, en el Sabbat solo hay unos pocos cientos de antitribu. Esto no parece representar un gran problema, ya que la secta se enorgullece de la diversidad, la individualidad y la libertad de sus miembros. ¿Quién quiere ser una tuerca mas en la maquinaria Ventrue cuando se puede ser miembro de los escasos y orgullosos Ventrue Antitribu?. Hace mucho, antes de que existieran el Sabbat y la Camarilla, antes de la revuelta Anarquista y antes de que los Lasombra…

Continuar Leyendo…

Capadocia o Kaymakli

Kaymaklı (también conocida Kaymakli) es una de varias ciudades subterráneas y abandonadas en la región de Capadocia, en Anatolia central, Turquía. Aunque la falta de decoración y documentación hacen difícil fijar estas fechas, y ha sido ocupada por diversas culturas a través de los siglos. Su función principal era guarecer a los habitantes de la región en caso de invasiones. Su posición estratégica en el centro de la región de Capadocia (20 kilómetros al sur de Nevşehir), la hacía un refugio fácilmente alcanzable por los moradores. Una ciudad subterránea construida hace más de mil cuatrocientos años sobre una serie de cien túneles que, a manera de laberinto vertical, conectan distintos niveles habitacionales, talleres y hasta corrales. Su nombre actual es Kaymakli, pero era llamada Enegup por sus primeros habitantes. La misma fue construida y ampliada durante varios años por cristianos que escapaban la persecución sufrida en estas tierras y, gracias…

Continuar Leyendo…

Calígula

Cayo Julio César Germánico fue el hijo menor de Germánico y Agripina. Como vivió desde los dos años en el campamento militar de su padre, los soldados tenían por él gran cariño. Fueron ellos los que le dieron el sobrenombre con el cual pasó a la historia: Calígula, que viene a ser diminutivo de caliga, el calzado militar. Según Suetonio participó en el asesinato de Tiberio, quien lo había designado como uno de sus sucesores. Tiberio había dicho que preparaba una víbora para el pueblo romano. La víbora fue Calígula. Según Tiberio, Calígula tendría todos los vicios de Sila y ninguna de sus virtudes.

Continuar Leyendo…

El Corsario Amaro Pargo: la leyenda

Nuestra información esta basada principalmente en fuentes orales, de las que han bebido las diferentes generaciones y que entre realidades y leyendas intentan vislumbrar la época y vida del celebre personaje Amaro Pargo. Aunque las pruebas documentales casi se complementan con las orales. Una historia de piratas, corsarios, la mayoría, desconocidos, no han pasado a la historia porque su actividad no era recomendada y como tal no merecía ser tratada. Muchos piratas o corsarios no han querido dar información de sus acciones, porque sabedores de que no eran ejemplares, incluso podían ser delictivas, nunca desearon que fueran conocidas.

Continuar Leyendo…

Esfera Entropia

Cuando se echaron a suertes la ropa de Cristo, los soldados no estaban jugando a un juego. Estaban augurando el futuro. ¿Sabias que, décadas más tarde, uno se retiró a Pompeya con una abundante pensión y un aciago destino del que no pudo librarse?. Éste le alcanzó, y a Pompeya, y mucho más tarde, a Roma. Lo sé. Lo recuerdo bien……

Continuar Leyendo…