Orden de los Caballeros de San Juan de Jerusalén

Orden de los Caballeros de San Juan de Jerusalén, orden militar cuyo nombre completo es Soberana Orden Militar del Hospital de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta. Su función inicial fue proteger un hospital construido en Jerusalén antes de las Cruzadas; durante un corto periodo, sus miembros fueron llamados Hospitalarios o Caballeros Hospitalarios. La Orden fue fundada después de la formación del reino latino de Jerusalén, aprobado por el papa Pascual II en 1113 y confirmado por el papa Eugenio III en 1153. Los hermanos prestaban juramento de pobreza, obediencia y castidad, y se comprometían a ayudar en la defensa de Jerusalén. Su primer jefe, Gerard, era llamado rector; los siguientes, recibieron el nombre de grandes maestres. Por motivos de necesidad, en la Orden primó la actividad militar, en la que todos los caballeros armados eran de origen noble. Formaron una comunidad que se guiaba por la…

Continuar Leyendo…

Orden de Hermes

No hay sonido más trascendente que las voces del hombre y Dios en armonía. Trasportada por la comunión, la imperfecta canción humana se eleva como el viento y se convierte en una campana en la música de las esferas. El restallido de un rayo anuncia la llegada de un Magus Rex, el Alto Mago que gobierna las más ricas Artes de la hechicería. Durante más de 500 años las Casas de Hermes han reinado como la orden mágica suprema de Europa, pero ahora los bárbaros golpean las puertas de sus poderosas Alianzas, y los más salvajes de todos resultan ser sus propios aliados. ¿Cómo han llegado las cosas a este punto? De las ruinas de Roma surgieron varios gremios Herméticos, que lucharon hasta que dos visionarios alcanzaron la Pax Hermetica y establecieron una Orden de doce Collegia (Casas) distintas. Como el Concilio al que precedió, esta Orden creó protocolos, terminología,…

Continuar Leyendo…