Clan – Brujah Antitribu

Durante la revuelta Anarquista, la joven mayoría del clan Brujah fue la primera y más abierta en su apoyo a la causa. Los antiguos del clan, tras sentir un interés pasajero en retar la posición de los demás, juzgaron que los Anarquistas se equivocaban. Tras un intenso debate los Brujah mas viejos y sus chiquillos leales volvieron la espalda a aquellos vampiros “chiflados y peligrosos”. Como resultado, los Brujah Anarquistas, que casi con unanimidad se negaron a inclinarse ante la convención de Thorns, sienten una gran furia contra su clan principal y apoyan al Sabbat con fervor. Al contrario con sus hermanos de la Camarilla, suelen tener profundos sentimientos hacia su secta. Durante la revuelta Anarquista, la joven mayoría del clan Brujah fue la primera y más abierta en su apoyo a la causa. Los antiguos del clan, tras sentir un interés pasajero en retar la posición de los demás,…

Continuar Leyendo…

Linea de Sangre – Baali

Los Baali representan el lado más oscuro de la raza cainita. Este clan, originario de Mesopotamia, tiene un fin particular: el reinado de los demonios sobre el mundo. Cualquier Vástago de este clan es todavía peor que los discípulos de Set. Apodo: Demonios FUERZA E INFLUENCIA Encontramos Baali errando un poco en todas las regiones europeas y orientales. Se concentran sobre todo en lugares cuya historia mística es muy fuerte. Encontramos así varios nidos en las regiones de origen celta: en Bretaña, en Escocia y en Irlanda. También los encontramos en los Balcanes, aunque evitan enfrentarse a los Tzimices, y más localmente por todas partes dónde sean susceptibles de encontrar un lazo con los demonios (antiguo pergaminos, artefactos, lugares de culto antiguo). Los Baali son temidos por todo el resto de la sociedad cainita, por lo menos quienes conocen su existencia. Así un Príncipe que sepa que un Baali se…

Continuar Leyendo…

La Familia Politica

Muchos Giovanni, incluso los de la familia menores, son bastantes rígi… esto, tradicionales en su visión del matrimonio. Lo que quiere decir que nuestra hijas y hermanas adoptan casi siempre el nombre de su marido si se casan fuera de la familia. Aunque estas “ampliaciones por matrimonio” nos abren nuevas nuevas fuentes de recursos, no siempre muestran la misma lealtad que inspira la crianza entre los Giovanni. Muchos de los que se asocian a los Giovanni por matrimonio siguen siendo mortales por completo, aunque algunos se convierten en ghouls. Unos pocos han llegado incluso ha recibir el Abrazo… pero son raros: no debe haber más de 50 o algo así en todo el mundo.

Continuar Leyendo…

Lao-tsé

Lao-tsé (c. 570-c. 490 A.C.), filósofo chino considerado el fundador del taoísmo. La confusión en torno a su fecha de nacimiento radica en la leyenda según la cual instruyó a Confucio; en realidad, si Lao-tsé existió fue en la persona de un filósofo anónimo del siglo IV A.C. que atribuyó su trabajo a este sabio legendario.

Continuar Leyendo…

Orden de los Caballeros de San Juan de Jerusalén

Orden de los Caballeros de San Juan de Jerusalén, orden militar cuyo nombre completo es Soberana Orden Militar del Hospital de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta. Su función inicial fue proteger un hospital construido en Jerusalén antes de las Cruzadas; durante un corto periodo, sus miembros fueron llamados Hospitalarios o Caballeros Hospitalarios. La Orden fue fundada después de la formación del reino latino de Jerusalén, aprobado por el papa Pascual II en 1113 y confirmado por el papa Eugenio III en 1153. Los hermanos prestaban juramento de pobreza, obediencia y castidad, y se comprometían a ayudar en la defensa de Jerusalén. Su primer jefe, Gerard, era llamado rector; los siguientes, recibieron el nombre de grandes maestres. Por motivos de necesidad, en la Orden primó la actividad militar, en la que todos los caballeros armados eran de origen noble. Formaron una comunidad que se guiaba por la…

Continuar Leyendo…

Los almogávares o Almogàvers

Las tropas estaban integradas por aragoneses y catalanes, preferentemente montañeses pirenaicos. Actuaban al servicio del rey de Aragón, aunque contaban con actuaciones propias de ejercitos mercenarios. Se caracterizaban por ser tropas de choque, con armas y bagajes ligeros. De gran valor y fiereza, entraban en combate al grito de ¡¡Desperta Ferro!!!.

Continuar Leyendo…

Vestuario Medieval

Puede ser importante para la narración el familiarizarse con los estilos de ropa y tipos de tejidos utilizados durante la Edad Oscura. Estos detalles adicionales pueden ayudarte a dar vida a tu intrigante senescal, diabólico antiguo Baali o elegante artista Toreador. A continuación te facilitamos algunos datos sobre la moda de la época, de forma que puedas describir sin problemas las ropas que lleva un personaje. Algunos jugadores pueden estar particularmente interesados en los ropajes de sus vampiros, especialmente si son de origen noble.

Continuar Leyendo…