Cthulhu

Cthulhu es un primigenio del mundo marino ideado por el autor de terror cósmico Howard Phillips Lovecraft; cuya mitología versa sobre extraños seres extraterrestres que habitaron la Tierra mucho antes de que los hombres aparecieran y de sus intentos presentes por recuperarla. Caracteristicas Cthulhu es un personaje sacado de la literatura de H.P. Lovecraft. Lovecraft formó con algunos de sus cuentos una mitología de horror basada en la existencia de universos paralelos y seres provenientes de ellos (algunos como Cthulhu viven en este planeta) que existieron «antes del tiempo» y tienen contacto con los humanos con terribles consecuencias. El tema es el caos y la idea de que todo lo que conocemos no tiene sentido — es por ello que también la locura es importante en los relatos. Cthulhu es emblema, personaje central y una de las figuras recurrentes de esta mitología, conocida como los Mitos de Cthulhu. Es el…

Continuar Leyendo…

Rasputin

Nació en Siberia en 1872, y falleció en 1916, fue un místico y cortesano ruso. Tubo mucha influencia sobre la familia imperial rusa en la época previa a la Revolución. Campesino hasta 1901, momento en que abandonó a su familia para dedicarse a predicar sus enseñanzas. Adquirió gran popularidad por sus poderes curativos y por ciertas conductas licenciosas. Convenció a la zarina de que podía aliviar los sufrimientos del heredero del trono de Rusia, Alexis Nikoláievich, afectado de hemofilia. Luego de compartir virtualmente el poder con el Zar Nicolás II, fue asesinado por un grupo de aristócratas tras una fiesta a la que había sido invitado la noche del 29 al 30 de diciembre de 1916. La leyenda le ha conferido un halo de misterio tal, que hoy resulta difícil separar en su vida el mito de la realidad. Señalado por Dios, Rasputín, nació en una aldea siberiana de Pokrovskoie,…

Continuar Leyendo…

Orden de los Caballeros de San Juan de Jerusalén

Orden de los Caballeros de San Juan de Jerusalén, orden militar cuyo nombre completo es Soberana Orden Militar del Hospital de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta. Su función inicial fue proteger un hospital construido en Jerusalén antes de las Cruzadas; durante un corto periodo, sus miembros fueron llamados Hospitalarios o Caballeros Hospitalarios. La Orden fue fundada después de la formación del reino latino de Jerusalén, aprobado por el papa Pascual II en 1113 y confirmado por el papa Eugenio III en 1153. Los hermanos prestaban juramento de pobreza, obediencia y castidad, y se comprometían a ayudar en la defensa de Jerusalén. Su primer jefe, Gerard, era llamado rector; los siguientes, recibieron el nombre de grandes maestres. Por motivos de necesidad, en la Orden primó la actividad militar, en la que todos los caballeros armados eran de origen noble. Formaron una comunidad que se guiaba por la…

Continuar Leyendo…