• 25 Aniversario

Tribu – Roehuesos

Muchos desdeñan a los Roehuesos como una prueba viviente de lo bajo que han caído los Garou. Harapientos y desafortunados, cazando en territorios que ninguna otra Tribu quiere y apareándose con Parentela que ninguna otra Tribu reclama, los hijos de Rata son como basureros mestizos que recogen todos los desechos que pueden. Los Roehuesos lo ven de manera diferente. Son la Tribu más numerosa de la Nación Garou. No son la imagen del fracaso: son la imagen del éxito porque están jugando en el juego de la supervivencia. Los orígenes reales de la Tribu probablemente estén en algún lugar en o a través de la franja de tierra que va desde el Norte África hasta la India, pero los Roehuesos dejaron de buscar el rastro hace mucho tiempo. Se extendieron para seguir a la humanidad y siempre se han juntado con los miserables y los oprimidos. Su historia oral está…

Continuar Leyendo…

Tribu – Fianna

Pesar y gozo, amor y guerra, vida y muerte: la vida es una serie de contradicciones y los Fianna abrazan todas ellas. Los de la Tribu de Venado son Garou apasionados que gozan de los placeres de la carne tanto como se deleitan con una canción bien interpretada o una batalla bien luchada. No obstante, su filosofía está muy lejos de un simple “vive en el presente”. Los Fianna son prominentes bardos y guardianes del saber, fascinados con la historia de todas las Tribus así como con la suya propia. Sus Galliard tienen un lugar de honor reservado dentro de la Tribu, pero se espera que cada Auspicio aprenda las lecciones del pasado. Los orígenes de los Fianna se encuentran en Europa Occidental, donde encontraron una afinidad especial con los pueblos celtas. Probablemente acentúen más esta identidad cultural que la mayoría de las otras Tribus; sus miembros no suelen casarse…

Continuar Leyendo…

Tribu – Contemplaestrellas

Pocos comprenden por completo a los Contemplaestrellas. Son la Tribu más pequeña de la Nación, principalmente porque siguen un credo que parece desafiar todo lo que significa ser Garou. Persiguen la meditación, la filosofía, el sueño lúcido; todo tipo de maneras para dominar su yo interior, para dominar su Rabia. Atrapados entre los lobos y los humanos, la Rabia y la Gnosis, lo material y lo espiritual, los Contemplaestrellas buscan la clave misma de la existencia de los Garou: el equilibrio. El equilibrio, o la Senda Media, es esencial para el credo de la Tribu. Muchas de las prácticas de los Contemplaestrellas tienen sus raíces en la filosofía humana, pero la Tribu trabaja deliberadamente para alinear éstas con los estados mentales místicos aprendidos de sus almas de lobo. Su objetivo final es un conocimiento que sobrepase la Rabia: iluminación que hable al corazón del Homínido, el Lupus y el Metis…

Continuar Leyendo…

Tribu – Caminantes Silenciosos

Inquietos y torturados, los Caminantes Silenciosos vagan de Túmulo en Túmulo, siempre buscando, siempre escuchando. Son los mensajeros y exploradores de la Nación Garou, siguiendo la pista de cosas ocultas a las otras Tribus e informando a los lugareños. Incluso en las noches actuales de comunicaciones electrónicas, los Caminantes demuestran ser vitales al portar noticias rápidamente sobre amenazas de las que es mejor hablar cara a cara. Tienen reputación de ser taciturnos y distantes, lo que confiere mayor peso a sus palabras. Cuando un Caminante Silencioso tiene algo que decir, normalmente son noticias peligrosas. Los Caminantes Silenciosos tuvieron sus orígenes en África y Oriente Medio, particularmente Egipto, pero las leyendas dicen que fueron exiliados hace mucho tiempo. Las historias cuentan que fueron malditos por un antiguo mal (un engendro del Wyrm, un anciano vampiro, quizás ambos), una fuerza maligna a la que ellos llaman Sutekh. Ahora ningún Caminante puede descansar…

Continuar Leyendo…

Tribu – Camada de Fenris

Incluso entre una raza de guerreros, los Camada de Fenris son los más propensos a la guerra. Los Fenrir, como también se los conoce, prefieren una muerte gloriosa a morir pacíficamente de viejos. Lucen sus cicatrices con orgullo, aúllan la gloria de sus victorias y disfrutan del miedo que infunden en los esbirros del Wyrm. Para la Camada, la compasión es un lujo, no una virtud: las mayores virtudes son el valor y la fuerza. Los Fenrir tienen sus orígenes en Europa, donde una vez llamaron Parientes a las tribus germánicas y a los invasores nórdicos. Incluso las sagas más brutales y violentas de esas regiones palidecen ante las historias de la Camada. Sus Galliard (o skald) cuentan alegremente una y otra vez siniestras historias de sangrientas muertes contra enemigos imposibles de abatir, de la gloria eterna que se puede encontrar en el campo de batalla. Han relatado historias del…

Continuar Leyendo…

Tribu – Furias Negras

La Venganza de Gaia Las Furias Negras practican el feminismo con represalias. Según la leyenda, Selene reunió por primera vez a este culto de mujeres guerreras en la Antigua Grecia. Encarnada como Artemisa la Cazadora, la diosa decretó que estas mujeres fueran las defensoras del Kaos. Desde entonces, las seguidoras de la tribu han inspirado leyendas sobre grandes heroínas. Sus Ancianos afirman que la tribu ha sido la responsable de las Amazonas guerreras, las Ménades vengativas, la revuelta política de Lysistrata, las proezas militares de la Reina Boadicea o incluso las Valquirias escandinavas. Esta tribu sólo acepta a mujeres y suele reclutar a cachorras de hombre lobo enfurecidas por el chauvinismo o el sexismo de otras tribus. Aunque muchos consideran que esta predilección de género es hipócrita, está basada en una cultura que se ha ido desarrollando durante miles de años. Las Furias Negras simplemente consideran que las mujeres merecen…

Continuar Leyendo…

Ciudad de Mexico – Reseña Mundo de Tinieblas

La Ciudad de México, conocida anteriormente como Tenochtitlán por los Aztecas, es la capital de México y una de las áreas metropolitanas más grandes del hemisferio occidental. Resumen La Ciudad de México es hogar de varias facciones sobrenaturales bastante desagradables, que ocultan sus rituales horribles en la mera masa de nativos. Sin embargo, la mayoría de los sobrenaturales reconocen a la Ciudad de México como la sede del Sabbat vampírico, y evitan la ciudad. En verdad, la ciudad en sí es simplemente demasiado grande para ser controlada por una sola facción importante, y así, los sobrenaturales de diferentes tipos son capaces de encontrar su nicho en la ciudad, a pesar de condiciones desagradables como la alta tasa de criminalidad y la contaminación del aire. Vampiro: La Mascarada En las noches modernas, la Ciudad de México era conocida como el centro espiritual del Sabbat, pero esto no siempre fue así. En…

Continuar Leyendo…

Berlin – Reseña Mundo de Tinieblas

Berlín es la capital de Alemania y uno de los 16 estados del país. Con una población de 3,5 millones de personas, es la segunda ciudad más poblada propiamente dicha y la séptima área urbana más poblada de la Unión Europea. Visión general Vampiro: La Mascarada Berlín ha sido una ciudad bajo el dominio de Ventrue durante la mayor parte de su historia. El primer Cainita conocido que se instaló en lo que hoy es el área moderna de Berlín fue Erik Eigermann. Sin embargo, después de su desaparición, una de su prole llamada Ilse Reinegger se mudó a esas tierras con un chiquillo propio, conocido como Gustav Breidenstein. Hambriento de control, Gustav diabolizó a su propio sire y se dispuso a gobernar la ciudad sin ser desafiado, monitoreando estrictamente a la población de Vástagos dentro de su dominio y enviando a cualquier visitante inesperado a su Muerte Final sin…

Continuar Leyendo…

El Cairo – Reseña de Mundo de Tinieblas

El Cairo es la capital de Egipto y la ciudad más grande de Oriente Medio y la segunda más grande de África después de Lagos. Su área metropolitana es la 16ª más grande del mundo. Situado cerca del delta del Nilo, fue fundado en 969 AC. Visión general «La ciudad gobierna sobre vastos territorios y tierras fértiles, está llena de habitantes y puede estar orgullosa de su belleza y esplendor. Un punto de encuentro para viajeros e itinerantes, un lugar para débiles y fuertes». A veces llamada Umm el-Dunya («Madre del Mundo»), la capital de Egipto fue una vez también el corazón del Imperio Fatimid. Esta antigua ciudad cosmopolita es una verdadera anomalía, donde Oriente y Occidente se mezclan con lo tradicional y lo progresivo. Es una mezcla de culturas: casi todas las culturas importantes que dominaron Egipto han dejado su huella en la ciudad. Originalmente la ciudad de Fustat,…

Continuar Leyendo…

Paris – Reseña de Mundo de Tinieblas

A continuación encontraran una reseña de Paris para Mundo de Tinieblas, quizás encuentren algún error por favor dejármelo saber en los comentarios para poder corregirla. Visión general París es tan importante para la mentalidad francesa como cualquier otra nación en el mundo lo es para su respectiva nación. Construida a orillas del Sena, París está dividida en 20 secciones llamadas distritos. La ciudad tiene cientos de restaurantes, museos, archivos, teatros y pintorescos barrios de estilo bohemio embrujados por artistas y pensadores. Vampiro: La Mascarada Hasta la Edad Media, París fue gobernada por Alejandro, el poderoso niño-príncipe de los Ventrue. Presidió la Gran Corte Ventrue-Toreador de París, una alianza entre su clan y las Cortes del Amor, hasta que fue exiliado y sucedido por Godofredo du Temple. Hoy la ciudad es un dominio Camarilla y el poeta François Villon del clan Toreador es su príncipe cainita. Ha estado en esta posición…

Continuar Leyendo…