• 25 Aniversario

¿Como completar una ficha?

Explicaciones concisas, paso a paso, para completar correctamente una Hoja de Personaje, lista para jugar en unos pocos minutos.Como hacer una ficha de Vampiro: Edad Oscura Explicaciones concisas, paso a paso, para completar correctamente una Hoja de Personaje, lista para jugar en unos pocos minutos. Nombre: [Nombre del personaje] Jugador: [Nombre del jugador] Crónica: [El Narrador indicara] Naturaleza: [Elegid un Arquetipo]* Conducta: [Elegid un Arquetipo]* Clan: [Nombre del Clan] Generación: [12 – Trasfondo de Generación] Concepto: [Elegid un Concepto]** Refugio: [Cobijo habitual] Antes de nada, es fundamental saber que la puntuación en los Rasgos está limitada por la Generación final del vampiro. Para los PJ, este límite se halla entre 5 y 6, ya que las Generaciones de éstos oscilan entre 12ª y 7ª. A continuación, bajo el epígrafe: Reserva de Sangre, hallaréis una tabla orientativa. Atributos Hay FÍSICOS, SOCIALES y MENTALES. Se escogen los Atributos Primarios, Secundarios y Terciarios,…

Continuar Leyendo…

Linea de Sangre Gargolas – 20 Aniversario

¿Sabes por qué mi maestro saldrá victorioso? Porque me tiene a mí.   En 1121 los Tremere crearon las Gárgolas para que les sirvieran como soldados de a pie en su guerra contra los Tzimisce. Engendradas mágicamente a partir de los cuerpos de Tzimisce, Nosferatu y Gangrel captu­rados, las Gárgolas originales eran criaturas sin mente y de corta vida. No poseían ningún recuerdo de sus vidas anteriores, aunque conservaban un odio instintivo hacia aquello que fueron anteriormente. Eran las perfectas tropas de choque contra los ejércitos de Vozhd y Szlachta. En la vigilia de la creación de las Gárgolas, los Tremere eran un Clan agonizante, unos jóvenes advenedizos que querían abarcar demasiado cuyo recuerdo estaba a punto de ser borrado de los anales de la historia vampírica, una nota a pie de página entre las miles que colman la larga historia de los Cainitas. Justo después, la guerra había dado un…

Continuar Leyendo…

Linea de Sangre Anda – 20 Aniversario

¿Os llamáis supervivientes, pero intentáis reclutar nuestras hachas? Dejad que os muestre la fuerza de los supervivientes. Nuestras hachas palidecen frente a nuestro punto de vista. Caminaremos y entonces pagaréis por nuestro punto de vista.   Por brutal que un entorno como las estepas pueda ser para los mortales, lo es mucho más para los Cainitas atrapados en ella. ¿Cómo arreglárselas para cruzar cientos de millas de campo abierto en busca de presas en medio de planicies apenas pobladas, todo ello antes de que el Sol salga en unas horas? Los Anda se las apañan, lo que los hace realmente únicos entre los Cainitas. El primero de su linaje fue Dobrul el Bravo, quienes algunos dicen que fue el Chiquillo de la misma Ennoia, la Antedi­luviana del Clan Gangrel. Hasta el día de hoy los Gangrel y los Anda han reconocido y respetado su ascendencia común, pues cada cual reconoce…

Continuar Leyendo…

La Sociedad de Leopoldo

La inquisición ha sido acusada de crueldad, fanatismo y cosas peores, pero sus miembros desdeñan los cargos. Saben que hay horrores caminando sobre la Tierra, acechando a los mortales y matando a seres humanos para su propio placer. La Sociedad de Leopoldo Y el ángel me dijo con voz potente. Muchos son los hijos de Dragón, la Serpiente, el gran Satán, y están ahora entre vosotros. Os digo, siervos de Cristo, que la Parousia está cerca, que el Segundo Advenimiento está al llegar. Los hijos de Dragón siguen creciendo y multiplicándose, y son una herida sobre la tierra. Y somos el bálsamo para su herida: debemos limpiarla con fuego y purificarla, y entonces la tierra estará lista para la Parousia, y todos seremos juzgados dignos. – Leopoldo de Murnau, ‘El Testamento de Leopoldo’ Pero esto, sin embargo, no es su mayor maldad. Estos seres amenazan a algo más que el…

Continuar Leyendo…

Torneos, Justas y Heraldos

Según el único cronista que menciona la cuestión, los torneos fueron inventados hacia el año 1060 por un caballero francés que luego murió en uno de ellos. Los primeros torneos consistían en que un grupo de nobles y sus caballeros formaban dos pequeños ejércitos, acordaban unas cuantas normas básicas y se preparaban para luchar por un terreno determinado durante un día concreto, o parte de un día. Si algún señor había invitado a otros, probablemente demostrara su larguesse otorgando premios a los caballeros que hubieran combatido valientemente. Una de las normas de los torneos consistía en que si a uno hacían prisionero, debía entregar su caballo, sus armas y su armadura a su captor y pagar un rescate, como en la guerra real; no resultaba fácil juzgar un ataque a campo abierto en un terreno que podía abarcar muchas millas, pero no cabía duda quien había capturado a quién. Los…

Continuar Leyendo…

Mortis

Los Capadocios guardan celosamente el secreto de la Disciplina de Mortis. Las leyendas del clan dicen que las habilidades inherentes a esta Disciplina fueron entregadas a los Matusalenes del clan por el mismo Cappadocius. Mortis permite a su usuario desentrañar y usar los secretos de la misma muerte. Pueden robar los rasgos dejados por los vivos en un cuerpo muerto, reforzar o debilitar la naturaleza cadavérica del cuerpo de un vampiro, y pueden animar a los muertos. Aquellos que usan Mortis, sean Capadocios o no, con frecuencia desarrollan una obsesión con la muerte y los muertos. Esta preocupación antinatural a menudo se convierte en un análisis introspectivo de la naturaleza del vampirismo y en ocasiones produce una melancolía que sólo se puede curar con un largo paseo en un día soleado. Mortis es una forma de hechicería de la sangre que se ocupa de la condición del cadáver después de…

Continuar Leyendo…

El Clan Toreador

Desde el principio, los Toreador han sido siempre devotos de la belleza en todas sus manifestaciones. Ésta significa tanto par ellos, que le dedican la totalidad de sus sentidos Cainitas, sumergiéndose en la estética. Se consideran los conservadores y guardianes de los exquisito, los portadores de la llama de inspiración. De todos los clanes, el Toreador es el que más aprecia los logros de la raza humana. A lo largo de su historia, se han asociado siempre con artistas y creadores mortales. Muchos antiguos recuerdan los esplendores de la Edad Dorada… pero también el Imperio Romano, cuando los Toreador se entregaron a la decadencia y el exceso. Muchos de los Artesanos cayeron en el saqueo de Roma, y ahora buscan la templanza, lo mejor para preservar aquello que aman. Actualmente, los Toreador de Europa Occidental están estrechamente relacionado con la Iglesia y las obras de arte que ésta inspira. Supervisan…

Continuar Leyendo…

El Clan Ventrue

Avanzando a través de salones del trono y campos de batalla, los Ventrue son los caballeros y los reyes del tablero de ajedrez Cainita. Suyas son las conquistas, las guerras y las Cruzadas; gobiernan desde las mansiones y las salas del trono. Muchos fueron conquistadores en vida y no han cambiado de hábitos en la muerte, mientras otros alcanzaban el éxito como mercaderes o prestamistas. Todos triunfaron en su campo, de todas formas, y como recompensa fueron Abrazados por el clan Ventrue. No hay fracasos entre los Ventrue, sólo éxito y ausentes de venerada memoria. La tradición es muy importante para los Ventrue, y valoran mucho la edad y el protocolo. Cuanto más tiempo haya pasado un Ventrue como Cainita, más respeto le mostrarán los miembros más jóvenes de su clan. De hecho, muchos Ventrue de cierta edad disfrutan tomando como «aprendices» durante más o menos una década a los…

Continuar Leyendo…

Espíritu guerrero del Oriente

Este documento de Vientos de Oriente puede ser utilizado tanto Edad Oscura como para Estirpe de Oriente. Una leyenda Mongol…. Los primos hace tiempo perdidos de los Gangrel, los Anda, descienden de un único Matusalén a quien las leyendas llaman Dobrul el Valiente. La línea de sangre sufre una maldición que les obliga a vagar por la estepa, lo que les convierte en excelentes compañeros de sus rebaños mortales entre las tribus mongolas, Tatar y Merkid. Los anda se consideran a sí mismos como espíritus guerreros de la estepa; obviamente no necesitan acatar las leyes mortales, y carecen de la mayoría de los conocimientos de las Tradiciones de Caín. De acurdo con esto, han creado una cultura en no vida que es un reflejo de su pasado mortal. Los Anda se alimentan de forma parasitaria de los campamentos con los que viajan; algunos adoptan una postura defensiva con respecto a…

Continuar Leyendo…

Jerarquía Baali

Los Baali a lo largo del tiempo construyeron una identidad fracturada e ideológicamente están divididos, la mayoría se adhieren a una autoridad relajada. Ahora voy a explicar un poco como está basada su jerarquía para que puedas saber con quién estás tratando a la hora de jugar con este clan. Los Baali a lo largo del tiempo construyeron una identidad fracturada e ideológicamente están divididos, la mayoría se adhieren a una autoridad relajada. Es una estructura informal enraizada en la necesidad como en la tradición, y ningún Baali la rompe sin una muy buena razón. Ellos son despreciados por los humanos y por los inmortales, no se pueden permitir el lujo de que los desprecie su propia gente. La jerarquía empieza por Ba’al (“Señor”) el más alto de todos, que está al frente del Panteón que veneran. Hay muchos dioses, pero se sabe que son casi exclusivamente masculinos. Se cree…

Continuar Leyendo…