Cumple de Secretos Oscuros

Amigos y Amigas en esta ocasion queria compartir con todos los que nos visitan a diario que Secretos Oscuros ya tiene 9 años online, estamos desde Junio/Julio del 2001. Ya alcanzamos las 2.223.160 visitas las cuales no se si seran muchas o no, pero estoy mas que contento, esto que hace algunos años atras se inicio como una prueba hoy creo que se ha transformado en un gran sitio web, gracias a la perseverancia de algunos y las visitas que recibimos todos los dias. Gracias a vos que estas leyendo por visitarnos!!!! Tambien aprovechando un poco esta publicación queria compartir algunas estadisticas como publicaciones mas leidas y los terminos mas buscados por nuestros usuarios de los ultimos 2 años. Publicaciones mas Leidas. Título Visitas Nombres Vikingos 12,768 Vestuario Medieval 10,208 Juegos de Rol 9,044 Debilidades Tribales – Segunda Parte 4,759 Aventura – Titanic. 4,739 ¿Que es la Narración? 4,019 El…

Continuar Leyendo…

Vikingos y Normandos

El ejército invasor del duque Guillermo de Normandía había trepado el 14 de octubre (1066) a la altura y acampaba cerca de la población de Hastings. Los señores llevaban casi sin excepción la larga cota imbricada, tallada por abajo, los yelmos puntiagudos con el nasal, sus cortas lanzas y las ruidosas espadas largas. Sus escudos tenían la forma de un triángulo alargado de cantos redondos, de modo que protegían los muslos de los jinetes. Los infantes seguían en un grupo abigarrado, armados en parte con hachas de guerra, picas, espadas y arcos de asta, cubiertos en parte con camisas de cota, en parte con corazas de cuero o guateadas.

Continuar Leyendo…

Nombres Vikingos

Una guía de nombres de la época, siempre hay bárbaros vikingos que se unen a tus cuadrillas. Normalmente, los niños vikingos recibían el nombre de un familiar fallecido recientemente, porque se suponía que así recibiría algunas de las características de aquella persona. También hay que tener en cuenta que en casi todas las sociedades paganas, el nombre es parte de la personalidad del individuo, por lo que suele representar alguna peculiaridad espiritual. Para algunos, el alma, tras dejar el cuerpo, mantenía su nombre, por lo que poner dicho nombre a un recién nacido hacía que ese alma tomase ese nuevo cuerpo dentro de la propia familia, o al menos que la personalidad espiritual de aquel tuviese una continuidad. Claro que, al nacer, el bebé tenían que pasar una especie de examen físico muy importante por parte del padre, que, si le encontraba algún defecto, tenía la opción de rechazarlo y exponerlo,…

Continuar Leyendo…