Nombres Vikingos

Una guía de nombres de la época, siempre hay bárbaros vikingos que se unen a tus cuadrillas. Normalmente, los niños vikingos recibían el nombre de un familiar fallecido recientemente, porque se suponía que así recibiría algunas de las características de aquella persona. También hay que tener en cuenta que en casi todas las sociedades paganas, el nombre es parte de la personalidad del individuo, por lo que suele representar alguna peculiaridad espiritual. Para algunos, el alma, tras dejar el cuerpo, mantenía su nombre, por lo que poner dicho nombre a un recién nacido hacía que ese alma tomase ese nuevo cuerpo dentro de la propia familia, o al menos que la personalidad espiritual de aquel tuviese una continuidad. Claro que, al nacer, el bebé tenían que pasar una especie de examen físico muy importante por parte del padre, que, si le encontraba algún defecto, tenía la opción de rechazarlo y exponerlo,…

Continuar Leyendo…

La Era Vikinga

El saqueo del monasterio de Lindisfarne, en la costa oriental de la región inglesa de Northumbria, el 8 de junio del 793, marca oficialmente el inicio de la era vikinga. La frase «a furare normannorum libera nos, Domine» (de la furia de los hombres del norte, líbranos, Señor) recorre toda la cristiandad.

Continuar Leyendo…

Transilvania Nocturno: Ambientación IV

No es la gente… es algo que sale de la tierra en ciertas partes del mundo y que tiene un efecto sobre la psique humana, haciendo que el hombre reaccione exactamente de la misma forma una generación tras otra. -J. Burdett, «Los últimos seis millones de segundos»

Continuar Leyendo…