Relato Concurso II – «Poniendo las cosas en su sitio»

Estimados a continuación tengo el grato placer de compartir con ustedes el relato ganador del II Concurso de Relatos de Sociedad Nocturna – Secretos Oscuros, el mismo fue escrito por Jose González (Alias el Titere) quien oportunamente gano el Concurso anterior. Por favor disfruten del mismo. Poniendo las cosas en su sitio – D&D Reinos Olvidados Aquella era una tierra rica y fértil. Sus campos eran amarillos, por norma general, o rojos y llenos de vísceras, coincidiendo con las migrañas del Rey, o verdes (también con vísceras, pero mucho más desagradables) si se necesitaba grandes cantidades de sangre de orco para realizar cualquier encantamiento del Hechicero de Palacio. Era por tanto un lugar de grandes cambios cromáticos ambientales.

Continuar Leyendo…

Wiliam Wallace

William Wallace nació en enero del 1272 en la ciudad escocesa de Elerslie (cerca de Glasgow), muy poco antes de que llegase al trono de Inglaterra el que sería su gran enemigo, Eduardo I, de la casa Plantagenet. Vivió sus primeros años en un clima de tensiones y disputas que se sucedieron entre los numerosos nobles escoceses tras la muerte del rey Alexander III. Entre los 14 y 16 años vivió en Dunipace, con un clérigo tío suyo, con el que estudió a los clásicos en latín. Ya con esta edad medía 2 metros de altura, lo que le convertía casi en un gigante para el tamaño medio de entonces, también era muy fuerte y hablaba tres idiomas. La muerte de su padre, el destierro de su madre y el sistema de opresión que vivían los suyos por parte de los ingleses hizo que abandonase la incipiente carrera eclesiástica. Así,…

Continuar Leyendo…

Merlin

Merlín, el mago, el druida del rey Arturo, el héroe de la más famosa de las leyendas célticas, no ha muerto. Continúa viviendo aunque está fuera del tiempo y del espacio; un encantamiento lo mantiene prisionero en la frontera entre la vida y la muerte, sin envejecer sin vivir y sin morir, contempla el paso de los siglos encerrado en una prisión construida con la magia de las palabras, con el poder de la voz. Su rey, Arturo, también permanece en la frontera del mundo, en la isla mágica de Avalon, durmiendo un sueño encantado. Ambos esperan que la corte de Camelot pueda algún día recuperar su esplendor.

Continuar Leyendo…

Morgana Le fay

Su origen es incierto. Algunos dicen que es la media hermana de Arturo, ya que era hija de Ygraine y de Gorgois. Otros dicen, sin embargo, que se trata de la hija de Ygrain y de Uther Pendragon. Una curiosa versión relata que Morgana es fruto de la concepción de Ygrain con un gnomo enviado por Merlín. Existe una versión en una obra titulada “Las nieblas de Avalon”, cuya autora, Maríon Zimmer Bradley, escritora de novelas fantásticas y practicante de la wicca, en la que se prioriza una versión femenina de la leyenda. Curiosa es también la transformación que va sufriendo a medida que va pasando el tiempo, y así Morgana se transforma, paulatinamente, de una hada bella y blanca a una vieja bruja oscura y retorcida. Sin embargo, la mayoría de las versiones la describen como una hermosa mujer de profundos ojos, tez extremadamente blanca y largo cabello negro….

Continuar Leyendo…

Las cuatro grandes fiestas celtas

Han llegado referencias de las cuatro grandes fiestas que se celebraban en tierras de Irlanda y que pudieron tener vigencia también entre los celtas de otras tierras. Cada uno de tales festejos marcaba el comienzo de una estación. A primeros de nuestro febrero, se celebraba el tiempo imbolc; a primeros de mayo, el tiempo beltane; a primeros de agosto, el lugnasad y a primeros de noviembre, el samauhin o samain.

Continuar Leyendo…

La Reina Ginebra

Era la hija del rey Leodegrance que gobernaba las tierras de Cameliard. El rey Arturo envió a Lancelot a que la trajera a Camelot (ciudad que más tarde se llamaría Winchester) para casarse con ella, y en este primer viaje juntos ambos se enamoraron.

Continuar Leyendo…

RobinHood

Que podríamos decir de este entrañable personaje que desde nuestra infancia hemos asociado con el tiro con arco. Durante muchos años este héroe mítico se ha ido transmitiendo de generación a generación divulgando esa filosofía mítica del héroe que a todos nos ha atraído, bien a través de trovadores, juglares, libros, cómics y posterior – mente en películas que han inmortalizado a este personaje. Una de las cuestiones principales de este héroe es si existió realmente o fue una ficción medieval, producto de cuentos y leyendas en las pequeñas aldeas inglesas, que fueron cantadas y divulgadas por trovadores de pueblo en pueblo. Las primeras leyendas constatadas datan aproximadamente de 1550 según los historiadores, después de estudiar y contrastar manuscritos de la época en los archivos del condado de Nottingham apuntan a la veracidad de la existencia de este noble bandido. Se cree que vivió alrededor del décimo tercer siglo, existe…

Continuar Leyendo…

El bosque de Broceliande

El bosque de Broceliande posee muchas resonancias artúricas ya que se halla íntimamente ligado al mago Merlín y, por extensión, a todo ese mundo fantástico de las hadas relacionadas con el universo del rey Arturo.   Desde la madre de Merlín, para unos un hada, para otros una princesa, y para algunos mezcla de las dos cosas, siguiendo por la hermana del mago, el hada Ganeida, nos encontraremos con Morgana le Fay y mucho más tarde con Nimue-Vivian, la seductora criatura que hechizó al mago Merlín o Myrddin Wylt.

Continuar Leyendo…

Edipo Rey

Edipo Rey es una obra de Teatro escrita por Sófocles que narra la historia de Edipo, un desventurado príncipe de Tebas, hijo de Layo y de Yocasta. Poco antes de que Layo y Yocasta se casaran el oráculo de Delfos les advirtió de que el hijo que tuvieran llegaría a ser asesino de su padre y esposo de su madre. Layo tuvo miedo, y en cuanto nació Edipo, encargó a uno de sus súbditos que matara al niño, pero dicha persona no cumplió con la orden de matar a Edipo, solo perforó los pies del bebé y lo colgó con una correa de un árbol situado en el monte Citerón, faltando a su lealtad al rey Layo y también por el horror que le producía la orden que le habían dado. Por ese lugar pasó Forbas, un pastor de los rebaños del rey de Corintio, escuchó los grandes lamentos y…

Continuar Leyendo…