Lilith

De un tiempo para acá, había estado tentado a escribir algo sobre la figura de Lilith: La Reina de la Noche, Madre de los Demonios, Primera esposa de Adán. Encontré que, la mayoría de los autores modernos, dejan mucho que desear. Se concentran sólo en su aspecto histórico, o en su interpretación moderna. Lo que es peor, algunos autores contemporáneos se inclinan a intentar establecer que la interpretación moderna de Lilith, es la misma a las características antiguas e históricas. Éste documento esta pensado para aclarar todo eso. No creo que ningún dios o diosa pueda separarse de su Mito. Como he dicho anteriormente, una mitología es el alma del dios al que representa. Por ejemplo, tu y yo sabemos que dios no existe, ni construyó la ciudad de Babilonia con sus propias manos. Igualmente, sabemos que Adán y Eva no existieron, ni mucho menos fueron los primeros seres humanos….

Continuar Leyendo…

Las Tácticas Militares

Las batallas medievales fueron evolucionando desde desordenados enfrentamientos entre bandas armadas a batallas en las que se usaban tácticas y maniobras. Parte de esta evolución se debió al desarrollo de distintos tipos de soldados y armas, y al aprendizaje de su manejo. Los primeros ejércitos de la Alta Edad Media consistían en grupos de infantería. Al desarrollarse la caballería pesada, los mejores ejércitos pasaron a ser hordas de caballeros. Los soldados de infantería quedaron destinados a devastar las tierras de labranza y a realizar el trabajo pesado durante los asedios. Sin embargo, en el campo de batalla este tipo de soldado corría riesgos respecto a ambos bandos, al buscar los caballeros el enfrentamiento con sus enemigos en combates individuales. Esto era así principalmente a principios del periodo, cuando la infantería se constituía de siervos y de campesinos sin preparación. Los arqueros eran también útiles en los asedios, pero corrían igualmente…

Continuar Leyendo…