Los Templarios

Los Guerreros de Cristo tienen una larga historia llena de altibajos. Los teóricos de la conspiración dictaminan que la organización del Templario no murió con Jacques de Molay, sino que pasó a un segundo plano. Los estudiantes religiosos contemplan a los Templarios como la expresión de los más grandes guerreros de la Iglesia, que tuvieron comprensión de asuntos que ningún hombre debería conocer. Por su parte, los Templarios que aún quedan se ven a sí mismos de ambas formas. Son los supervivientes que defienden la Iglesia bajo la férula de poderes a los que sacrifican sus almas si se les ordena. Si Dios pide un sacrificio, suyos serán los cuerpos y las almas sacrificadas.

Continuar Leyendo…

Dracula, El hijo del Dragon

¿Qué clase de hombre es este, o que clase de ente con apariencia de hombre? Siento que el terror de este horrible lugar me esta dominando; tengo miedo, mucho miedo, de que no haya escape posible para mi. Estoy rodeado de tales terrores que no me atrevo a pensar en ellos… Drácula, Bram Stoker DRACULA, HIJO DEL DRAGÓN Trasfondo: hace mucho tiempo que la vida y obra de Vlad Tepes Dracula se volvieron material para leyendas. Es el segundo hijo de un caballero de una orden eclesiastica y una dama de convento, Vladimir de Hunedora comenzó su existencia en la fortaleza de Sighisoara. Nacido en lo que pudo haber sido una vida de lujos entre la nobleza Valaquia y el Sacro Imperio Romano y en la herencia adoptada de su nación contra su némesis Otomana, el Hijo del Dragón tomará al Destino por la garganta y lo doblegará a voluntad….

Continuar Leyendo…

La Era Vikinga

El saqueo del monasterio de Lindisfarne, en la costa oriental de la región inglesa de Northumbria, el 8 de junio del 793, marca oficialmente el inicio de la era vikinga. La frase «a furare normannorum libera nos, Domine» (de la furia de los hombres del norte, líbranos, Señor) recorre toda la cristiandad. Las crónicas escritas por los aterrorizados monjes de Lindisfarne y de otros muchos monasterios dieron a los vikingos esa imagen de sanguinarios asesinos dispuestos a conseguir riquezas a sangre y fuego que perduraría durante siglos, eclipsando esa otra faceta que los ha situado más recientemente en la historia como grandes artistas, navegantes, comerciantes y fundadores de ciudades y estados. La denominación «vikingo» no se sabe muy bien de dónde procede y qué significa. Los que ahora llamamos vikingos eran un pueblo único distribuido por distintas regiones de Escandinavia, compartiendo la misma lengua, los mismos dioses y similares costumbres….

Continuar Leyendo…