Una reseña de la Guerra de la Independencia Escocesa

En 1295 los escoceses negociaron un tratado recíprocamente defensivo con el rey Felipe de Francia, enemigo de Eduardo, como paso previo para obtener la independencia por la fuerza. Los primeros enfrentamientos fueron profundamente tradicionales, y culminaron con una capitulación escocesa después de su derrota en Dunbar en abril de 1296. Andrew Murray y William Wallace coordinaron después revueltas espontáneas por toda Escocia y condujeron al ejército de infantería escocés a la victoria ante una confiada fuerza inglesa en Stirling Bridge, en septiembre de 1297. FALKIRK (1298) Después de la batalla de Stirling Bridge, Eduardo I, decidido a vengarse, dirigió hacia el norte un ejército de más de 28.000 hombres. El 22 de julio los ingleses se enfrentaron a los escoceses de Wallace en Falkirk. Estos dispusieron su ejército en cuatro schiltroms defensivos. El schiltrom era un grupo de unos 1.000 lanceros, en formación semicircular, sujeto con cuerdas y en que…

Continuar Leyendo…

La Reina Victoria

Hija de Eduardo, duque de Kent, cuarto hijo del rey Jorge III, y de la princesa alemana Victoria de Sajonia-Coburgo, estaba emparentada con las casa reales de Alemania, Rumanía, Suecia, Dinamarca, Noruega y Bélgica, con lo que muchas veces durante su reinado las disputas territoriales con esos países eran consideradas por Victoria I como meros enfrentamientos familiares.

Continuar Leyendo…

Cabala del Pensamiento Puro (Gabrielitas)

Durante más de mil años la Santa Iglesia de Dios ha traído orden a la civilización. A lo largo de la Larga Noche los monasterios y conventos atendieron a los necesitados, educaron a los pobres y, sobre todo, predicaron entre los creyentes. La Iglesia logró así mantener alejada la oscuridad.

Continuar Leyendo…

Dracula, El hijo del Dragon

¿Qué clase de hombre es este, o que clase de ente con apariencia de hombre? Siento que el terror de este horrible lugar me esta dominando; tengo miedo, mucho miedo, de que no haya escape posible para mi. Estoy rodeado de tales terrores que no me atrevo a pensar en ellos… Drácula, Bram Stoker

Continuar Leyendo…

El Principe – Segunda Parte

Como se ha dicho antes, no hay dinastías ni familias reales entre las que se seleccione a los príncipes (aunque algunos clanes podrían discutirlo). Tradicionalmente gobierna el vampiro más viejo de una ciudad, aunque no siempre es así: cualquier otro puede desafiarle. Un príncipe sólo gobierna libremente cuando nadie cuestiona su mandato. Si se ve frente a uno o más aspirantes, las cosas se complican. Se produce una enloquecida lucha por el trono, y quien sobrevive se convierte en el nuevo príncipe.

Continuar Leyendo…