Linea de Sangre – Cappadocios

La historia del Clan Capadocio es trágica, pero ilustrativa de los ciclos parasitarios de la existencia de los Vástagos. Nada dura para siempre en los círculos vampíricos, pero tampoco nada muere realmente. Los Capadocios eran un Clan centrado en la muerte y en la no-muerte. Su Fundador, un Anciano conocido simplemente como “Cappadocius” (“de Capadocia”) no intentó gobernar su Clan. Tan sólo les pidió que prosiguieran la búsqueda de la verdad y de los secretos de la vida y la muerte. Se rumoreaba que los orígenes ancestrales del Clan estaban en alguna parte de Asia Menor, pero a finales de la Edad Oscura ya se habían extendido por toda Europa. Considerados eruditos, místicos y necromantes, los Capadocios estaban firmemente arraigados en la sociedad Cainita de su época de la misma forma que actualmente lo está cualquiera de los Clanes de la Camarilla. Los Ladrones de Tumbas expandieron sus conocimientos Abrazando…

Continuar Leyendo…

Cabala del Pensamiento Puro (Gabrielitas)

Durante más de mil años la Santa Iglesia de Dios ha traído orden a la civilización. A lo largo de la Larga Noche los monasterios y conventos atendieron a los necesitados, educaron a los pobres y, sobre todo, predicaron entre los creyentes. La Iglesia logró así mantener alejada la oscuridad.

Continuar Leyendo…

Ahl-I-Batin

Aunque una vez ocuparon el asiento que los Adeptos Virtuales tienen hoy en día, el Ahl-i-Batin es prácticamente un desconocido para la mayor parte de los magos de las Tradiciones. Aquellos que han oído hablar de los Batini bien suponen que fueron borrados del mapa por la incursión de la Tecnocracia en Oriente Medio, o piensan que son un Arte sin poder ni apenas miembros que sobrevive en estos tiempos. A pesar de que los Ahl-i-Batin se han deteriorado mucho y han caído durante los siglos tras sus inicios, aún no han desaparecido ni han sido absorbidos enteramente por una de las Tradiciones. Los Taimados son Maestros desde antaño de las artes de la ocultación y el engaño. Quizá sólo estén escondiendo sus fuerzas hasta que llegue el tiempo adecuado para volver a emerger.

Continuar Leyendo…

La Era Vikinga

El saqueo del monasterio de Lindisfarne, en la costa oriental de la región inglesa de Northumbria, el 8 de junio del 793, marca oficialmente el inicio de la era vikinga. La frase «a furare normannorum libera nos, Domine» (de la furia de los hombres del norte, líbranos, Señor) recorre toda la cristiandad. Las crónicas escritas por los aterrorizados monjes de Lindisfarne y de otros muchos monasterios dieron a los vikingos esa imagen de sanguinarios asesinos dispuestos a conseguir riquezas a sangre y fuego que perduraría durante siglos, eclipsando esa otra faceta que los ha situado más recientemente en la historia como grandes artistas, navegantes, comerciantes y fundadores de ciudades y estados. La denominación «vikingo» no se sabe muy bien de dónde procede y qué significa. Los que ahora llamamos vikingos eran un pueblo único distribuido por distintas regiones de Escandinavia, compartiendo la misma lengua, los mismos dioses y similares costumbres….

Continuar Leyendo…