Clan – Toreador Antitribu

Estos Vampiros encarnan todo lo despreciable e inhumano que existe, tanto en el Sabbat como en los Toreador. Mientras que los degenerados de la Camarilla se pierden en la belleza, los Toreador Antitribu, debido a su larga asociación con el Sabbat, encuentran hermosura en el dolor, el sufrimiento y la crueldad. Son verdaderamente depravados y disfrutan atormentando a otros y deleitándose en las vísceras con las que se rodean. Los Toreador del Sabbat estan a la vez en contacto y totalmente alejados de su lado humano, conocen íntimamente las necesidades y motivaciones mortales, aunque las retuercen de forma espantosa. Algunos Sabbat hablan en voz baja de ellos y dicen que estan mas locos que los Malkavian. Aseguran que los pervertidos solo estan interesados en el sufrimiento por el sufrimiento, sin buscar ningún fin especifico. Como sus contrapartidas de la Camarilla, forman la «alta sociedad» de la secta, aunque se trate…

Continuar Leyendo…

Disciplina – Taumaturgia

La Taumaturgia engloba la magia de la sangre y otras artes de hechicería. Es una Disciplina única del clan Tremere, que la protege con el máximo celo. Algunos Vástagos rumorean que existen cábalas místicas de Tremere dedicadas a cazar a los taumaturgos que no pertenecen al clan. Los Tremere crearon esta Disciplina combinando la hechicería mortal y el poder de la vitae vampírica. Aunque su existencia no es conocida en general por todos los magos humanos, los que saben de ella la consideran una insoportable aberración de la auténtica magia. La Taumaturgia es versátil y poderosa. Como la Nigromancia, su práctica está dividida en dos partes: sendas y rituales. Las sendas son aplicaciones del conocimiento del vampiro sobre la magia de la sangre, lo que le permite crear efectos a voluntad. Los rituales son de naturaleza más formularía, similares a los antiguos «conjuros» mágicos de las noches antiguas. Como los…

Continuar Leyendo…

La Era Vikinga

El saqueo del monasterio de Lindisfarne, en la costa oriental de la región inglesa de Northumbria, el 8 de junio del 793, marca oficialmente el inicio de la era vikinga. La frase «a furare normannorum libera nos, Domine» (de la furia de los hombres del norte, líbranos, Señor) recorre toda la cristiandad. Las crónicas escritas por los aterrorizados monjes de Lindisfarne y de otros muchos monasterios dieron a los vikingos esa imagen de sanguinarios asesinos dispuestos a conseguir riquezas a sangre y fuego que perduraría durante siglos, eclipsando esa otra faceta que los ha situado más recientemente en la historia como grandes artistas, navegantes, comerciantes y fundadores de ciudades y estados. La denominación «vikingo» no se sabe muy bien de dónde procede y qué significa. Los que ahora llamamos vikingos eran un pueblo único distribuido por distintas regiones de Escandinavia, compartiendo la misma lengua, los mismos dioses y similares costumbres….

Continuar Leyendo…