Merlin

Merlín, el mago, el druida del rey Arturo, el héroe de la más famosa de las leyendas célticas, no ha muerto. Continúa viviendo aunque está fuera del tiempo y del espacio; un encantamiento lo mantiene prisionero en la frontera entre la vida y la muerte, sin envejecer sin vivir y sin morir, contempla el paso de los siglos encerrado en una prisión construida con la magia de las palabras, con el poder de la voz. Su rey, Arturo, también permanece en la frontera del mundo, en la isla mágica de Avalon, durmiendo un sueño encantado. Ambos esperan que la corte de Camelot pueda algún día recuperar su esplendor.

Continuar Leyendo…

Druidas, Sabios y Videntes

El druida, en la religión de los antiguos pueblos celtas, especialmente los galos, era la persona que ejercía las funciones de sacerdote, poeta, juez y legislador. Etimológicamente, la palabra druida deriva del galo dru-(u)id, que tenía el sentido de ‘dueño de la ciencia’ o ‘muy sabio’ entre los galos, pueblo perteneciente al tronco celta asentado principalmente en los territorios de las actuales Francia, Bélgica y Luxemburgo a partir del año 1000 a.C., aproximadamente. El historiador romano Plinio el Viejo, sin embargo, relacionó etimológicamente la voz druida con el nombre griego drãj ‘encina’, seguramente por la importancia que en los cultos religiosos druídicos tenían éstos y otros árboles. Su propuesta etimológica es, en cualquier caso, tan sugerente como falsa. Aunque los druidas eran, esencialmente, los miembros superiores del estamento sacerdotal, también pertenecían a él los bardos y vates (poetas) y los magos (adivinos). Los historiadores griegos y latinos, entre ellos Lucano,…

Continuar Leyendo…

Las cuatro grandes fiestas celtas

Han llegado referencias de las cuatro grandes fiestas que se celebraban en tierras de Irlanda y que pudieron tener vigencia también entre los celtas de otras tierras. Cada uno de tales festejos marcaba el comienzo de una estación. A primeros de nuestro febrero, se celebraba el tiempo imbolc; a primeros de mayo, el tiempo beltane; a primeros de agosto, el lugnasad y a primeros de noviembre, el samauhin o samain.

Continuar Leyendo…

Amergin y los Druidas

Amergin fue un druida celta cuyo nombre fue tallado en la Piedra Ogham. Cuando desembarcó en Irlanda recitó un poema. «La Soñadora» (The Memory Of Trees) está inspirado en ese poema.   El origen de los Druidas en Irlanda se remonta según los antiguos anales irlandeses a los primeros colonos del país, que pertenecieron a la tribu de Japhet.

Continuar Leyendo…

El bosque de Broceliande

El bosque de Broceliande posee muchas resonancias artúricas ya que se halla íntimamente ligado al mago Merlín y, por extensión, a todo ese mundo fantástico de las hadas relacionadas con el universo del rey Arturo.   Desde la madre de Merlín, para unos un hada, para otros una princesa, y para algunos mezcla de las dos cosas, siguiendo por la hermana del mago, el hada Ganeida, nos encontraremos con Morgana le Fay y mucho más tarde con Nimue-Vivian, la seductora criatura que hechizó al mago Merlín o Myrddin Wylt.

Continuar Leyendo…