Los Diez Mandamientos de los Consejos Narrativos

El arte de la Narración es un proceso, como él de la creación artística, que al principio puede parecer inconmensurable. Sin embargo, las reglas básicas se pueden resumir en cinco cosas que debes hacer y otras cinco que no: • Involucra a los jugadores todo lo que puedas: incorpora sus ideas e historias a tu ciudad y a tu crónica. De este modo te librarás de parte del esfuerzo de construir el universo y darás una mayor participación a los jugadores. Sus personajes deben terminar siendo los habitantes más importantes de tu crónica (aunque no necesariamente los más poderosos). • Cumple las expectativas de los jugadores: recuerda que también es su juego. Necesitas tener una cierta idea de lo que esperan antes de preparar la crónica. • Haz tu trabajo con antelación: cuantas mas cosas ten gas preparadas antes de llegar a la partida más atención podrás dedicar a contar…

Continuar Leyendo…

Arquetipos de Personalidad

Hasta donde podemos discernir, el único objeto de la existencia humana es prender una luz de sentido en la oscuridad del mero ser. –C.G. Jung Todo el mundo interpreta un papel (o varios) todos los días. Todos mostramos diferentes capas de la personalidad, que varían desde lo falso hasta lo sincero. Cada uno de estos papeles define el modo en el que nos relacionamos con las gentes y lugares que nos rodean, y elegimos las partes de nosotros mismos que decidimos mostrar. Con los Vástagos pasa lo mismo. Los conceptos de Naturaleza y Conducta se corresponden directamente con las diferencias máscaras que portamos cuando nos relacionamos los unos con los otros. La Naturaleza de un personaje de Vampiro es su verdadero yo, su ser interior. Es peligroso mostrar esta faceta, ya que permite a los demás saber quiénes somos y qué es lo que más nos importa. Por eso los…

Continuar Leyendo…

El bosque de Broceliande

El bosque de Broceliande posee muchas resonancias artúricas ya que se halla íntimamente ligado al mago Merlín y, por extensión, a todo ese mundo fantástico de las hadas relacionadas con el universo del rey Arturo.   Desde la madre de Merlín, para unos un hada, para otros una princesa, y para algunos mezcla de las dos cosas, siguiendo por la hermana del mago, el hada Ganeida, nos encontraremos con Morgana le Fay y mucho más tarde con Nimue-Vivian, la seductora criatura que hechizó al mago Merlín o Myrddin Wylt.

Continuar Leyendo…

El Coro Celestial

El Coro Celestial es una de las Tradiciones más incomprendidas. Aunque, sin duda, es una Tradición religiosa, no pone ningún credo por encima de otro, ya que el Uno y lo Cardinal que el Coro venera trascienden la deidad de cualquier congregación concreta. Toda la humanidad es parte de una canción cósmica, la irradiación gloriosa de lo Puro y lo Cardinal. Cuando la humanidad se reúna otra vez en esta veneración, lo Cardinal será un todo de nuevo, la canción se manifestará y el universo quedará sanado.

Continuar Leyendo…

Las historia de los Despertados

Los Comienzos… El pensamiento mágico deriva de dos filosofías básicas e incompatibles. La primera sostiene que el poder de alterar la realidad brota del interior, de la iluminación personal. La segunda define la magia como un proceso externo, ya sea como comunicación con deidades o espíritus poderosos, o a través del uso de herramientas con las que observar, mesurar y controlar el universo. Ambos métodos permiten a los Despertados manipular la realidad a través del poder de la voluntad. Toda la increíble variedad de refinamientos existente en la actualidad derivó de esta división elemental.

Continuar Leyendo…

Léxico Akáshico

Un buen «diccionario» de términos de la Tradición oriental de Akasha.Akasha: 1. El quinto elemento (después de Tierra, Agua, Fuego y Aire) en la metafísica Hinduista y Budista. 2. Un titulo honorífico dado a los Ascendidos de la Hermandad, quienes son considerados haberse fusionado con este elemento. 3. La Ascensión, la unión con Akasha. Akashi: el nombre usado por la Hermandad Akáshica hasta las Guerras del Himalaya, cuando lo cambiaron para enfatizar que ellos eran un «vehículo» (yana) hacia la iluminación diferente de otras sectas. Akashakarma: 1. La impresión que todos los seres realizan sobre la fábrica del Tapiz con sus acciones; la magia lo hace tangible a la Akashayana. Llamado el Registro Akáshico por los Hermanos Occidentales. 2. El principio pasivo (Yin) de la filosofía Akáshica. Akashayana Sangha: «La Orden del Vehículo de Akasha». El nombre que la Tradición utiliza para sí misma. «Sangha» más estrictamente se refiere a…

Continuar Leyendo…

Archiesfera de Entropía

El Archidominio de la Entropía es al mismo tiempo fácil e imposible. El mago debe darse cuenta de que su destino es obra suya. Va donde va por las elecciones que ya ha hecho. También debe darse cuenta de que no puede cambiar su destino sin cambiar quien es. Es algo mucho más profundo que limitarse a decir, “Genial, acepto que yo hago mi propio destino”. Es comprender que cada acción que el mago ha realizado ha teñido su futuro y de que no puede escapar a las consecuencias de su existencia. El mago quizá sea capaz de doblegar el universo a capricho pero al final tiene que vivir consigo mismo.

Continuar Leyendo…

Historia de los Despertados

Los Comienzos El pensamiento mágico deriva de dos filosofías básicas e incompatibles. La primera sostiene que el poder de alterar la realidad brota del interior, de la iluminación personal. La segunda define la magia como un proceso externo, ya sea como comunicación con deidades o espíritus poderosos, o a través del uso de herramientas con las que observar, mesurar y controlar el universo. Ambos métodos permiten a los Despertados manipular la realidad a través del poder de la voluntad. Toda la increíble variedad de refinamientos existente en la actualidad derivó de esta división elemental.

Continuar Leyendo…

Los Hijos del Eter

No toda la ciencia tiene que ser el proceso banal y estrictamente reglamentado que pregona la Tecnocracia. Eso dicen los Hijos del Éter, y ponen en práctica lo que predican. Los Hijos del Éter emplean de todo, desde la ciencia inspirada y demente de los fantásticos trabajadores victorianos, hasta lo más vanguardista de la teoría científica alternativa. Mientras otros tecnomantes promueven nuevos mundos, los Hijos del Éter toman los desechos de la tecnología y los convierten en creación de la imaginación. Ninguna invención es demasiado extraña ni ninguna teoría es demasiado oscura como para que no tomen de ella un pellizco y encuentren una manera de utilizarlo. ¿Contradicciones? ¿Imposibilidades? Tonterías: tan sólo son puertas que no han sido abiertas por la ciencia. TRASFONDO: Con unos orígenes que se remontan hasta la Edad Media y una serie de cambios en la Edad Moderna, los Hijos del Éter tienen un trasfondo bastante…

Continuar Leyendo…