Novela – Clan Nosferatu

NOSFERATU [Gherbod Fleming] ColecciOn: («Old World of Darkness», grupo «VAMPIRO») Saga: («Clanes», vol.13) GUARDIANES DE SECRETOS Los vampiros más humildes y despreciados, los Vastagos del clan Nosferatu, conocen mejor que nadie los horrores que descansan bajo las calles. Calebros, uno de los dirigentes del clan, nunca hubiera imaginado que la fiesta que sugirieron a Victoria Ash en Atlanta desencadenaría una compleja espiral de acontecimientos entrelazados que cambiaría por completo la cara del mundo de la Estirpe. Calebros tendrá que descubrir todo esto mientras el clan sigue adelante con sus planes de venganza contra un enemigo terrible y letal. Mientras tanto, la gran guerra que están librando la Camarilla y el Sabbat en Nueva York parece estar a punto de llegar a una nueva tregua. En la ciudad también se encuentran el Ojo de Hazimel, un poderoso neonato llamado Leopold, un enemigo dotado de poderes mágicos al que el clan de…

Continuar Leyendo…

Novela – Clan Tzimisce

TZIMISCE [Eric Griffin] Colección: («Old World of Darkness», grupo «VAMPIRO») Saga: («Clanes», vol.02) Durante siglos los vampiros de la Camarilla han preservado la Mascarada, una compleja danza de engaños, mentiras y manipulaciones que oculta sus actividades nocturnas a los ojos mortales. Ahora el Sabbat está a punto de reventarles la fiesta. El desarrollo de los acontecimientos toma un siniestro giro cuando los temibles Tzimisce emergen de sus macabras mazmorras y laboratorios para asumir un inquietante interés en los acontecimientos. En medio de esta pesadilla, Sascha Vykos, una poderosa figura del Viejo Continente con planes para el Nuevo Mundo, emplea su furia y su guante de terciopelo para unir a las fraccionadas fuerzas del Sabbat. Un gran desastre aguarda a la complaciente Camarilla… pero solo si Vykos logra salvar la frágil alianza e impide que la serpiente devore su propia cola. ((OWoD,Vampiro),Clanes,02) [Griffin,E] — Tzimisce

Continuar Leyendo…

Resumen – Fianna

Todos conocéis la vieja canción de Tuan: «Soy el viento caliente que sopla. Soy la espuma sobre la cerveza. Soy el jabalí en la fiesta.» ¡Yo soy el que está jodidamente harto de esa canción! Es el momento de nuevas canciones, y yo soy el bardo que va a cantarlas. Angus Garganta de Fuego, Galliard Fianna Se dice que el primer Galliard fue un Fianna. Cuando oyen esto, los mas humildes de la tribu sacuden la cabeza y dicen: “No, no fue el primero, sólo el mejor”. Aclamados en Europa Occidental, especialmente en las Islas Británicas, los Fianna son una tribu que se deja tentar por su pasión por la música, la bebida, el amor y la lucha (aunque no necesariamente en este orden). La tribu cuenta con los mejores guardianes de la sabiduría y bardos de los Garou pues, además de sus historias, aprenden las de otras tribus. Nadie…

Continuar Leyendo…

San Patricio

Los dias pasados hablando con unos amigos surgio el tema de San Patricio y note que hay mucha gente que habla del 17 de Marzo, fiesta de «San Patricio» en muchas partes del mundo sin saber que es realmente lo que se festeja y quien fue realmente. Por eso hoy buscando aqui y alla decidi compartir con quienes no sepan quien fue esta persona y que la proxima ves que se festeje sepan bien el ¿Porque?. San Patricio San Patricio fue un misionero cristiano y es conocido como el santo patrono de Irlanda, junto a Santa Brígida y San Columba, fue un predicador y religioso de Britania, tradicionalmente considerado el introductor de la religión cristiana en la isla. En España es patrón de la ciudad de Murcia y su antiguo Reino, debido a que la reconquista de estos territorios se produjo el día de la festividad del santo del año…

Continuar Leyendo…

Las cuatro grandes fiestas celtas

Han llegado referencias de las cuatro grandes fiestas que se celebraban en tierras de Irlanda y que pudieron tener vigencia también entre los celtas de otras tierras. Cada uno de tales festejos marcaba el comienzo de una estación. A primeros de nuestro febrero, se celebraba el tiempo imbolc; a primeros de mayo, el tiempo beltane; a primeros de agosto, el lugnasad y a primeros de noviembre, el samauhin o samain.

Continuar Leyendo…

Rasputin

Nació en Siberia en 1872, y falleció en 1916, fue un místico y cortesano ruso. Tubo mucha influencia sobre la familia imperial rusa en la época previa a la Revolución. Campesino hasta 1901, momento en que abandonó a su familia para dedicarse a predicar sus enseñanzas. Adquirió gran popularidad por sus poderes curativos y por ciertas conductas licenciosas. Convenció a la zarina de que podía aliviar los sufrimientos del heredero del trono de Rusia, Alexis Nikoláievich, afectado de hemofilia. Luego de compartir virtualmente el poder con el Zar Nicolás II, fue asesinado por un grupo de aristócratas tras una fiesta a la que había sido invitado la noche del 29 al 30 de diciembre de 1916. La leyenda le ha conferido un halo de misterio tal, que hoy resulta difícil separar en su vida el mito de la realidad. Señalado por Dios, Rasputín, nació en una aldea siberiana de Pokrovskoie,…

Continuar Leyendo…

El Culto del Extasis

Muchos Iniciados llegan al Culto debido a que tiene la reputación de ser una fiesta continua. Según la opinión popular, el Culto consiste en sexo, drogas y rock and roll, pero cuando los magos llegan al grupo se dan cuenta de que el desenfreno tiene una finalidad muy específica. Es verdad que el Culto del Éxtasis utiliza drogas, música e incluso sexo, pero exclusivamente orientados hacia un fin: alcanzar un estado mental que trascienda el mundo físico, un trance que permita al mago ver más allá de su experiencia normal y traspasar todos los límites del pensamiento que mantienen encerrada a la mayoría de la gente. Los Cultistas toman la palabra «éxtasis» en su sentido original: una intensa y repentina corriente de emoción que catapulta al sujeto a un estado de alteración. No tiene por qué ser una emoción agradable, pero si les dan a elegir, la mayoría de los…

Continuar Leyendo…