Merlin

Merlín, el mago, el druida del rey Arturo, el héroe de la más famosa de las leyendas célticas, no ha muerto. Continúa viviendo aunque está fuera del tiempo y del espacio; un encantamiento lo mantiene prisionero en la frontera entre la vida y la muerte, sin envejecer sin vivir y sin morir, contempla el paso de los siglos encerrado en una prisión construida con la magia de las palabras, con el poder de la voz. Su rey, Arturo, también permanece en la frontera del mundo, en la isla mágica de Avalon, durmiendo un sueño encantado. Ambos esperan que la corte de Camelot pueda algún día recuperar su esplendor.

Continuar Leyendo…

Las cuatro grandes fiestas celtas

Han llegado referencias de las cuatro grandes fiestas que se celebraban en tierras de Irlanda y que pudieron tener vigencia también entre los celtas de otras tierras. Cada uno de tales festejos marcaba el comienzo de una estación. A primeros de nuestro febrero, se celebraba el tiempo imbolc; a primeros de mayo, el tiempo beltane; a primeros de agosto, el lugnasad y a primeros de noviembre, el samauhin o samain.

Continuar Leyendo…

Transilvania Nocturno: Ambientación II

No es la gente… es algo que sale de la tierra en ciertas partes del mundo y que tiene un efecto sobre la psique humana, haciendo que el hombre reaccione exactamente de la misma forma una generación tras otra. -J. Burdett, «Los últimos seis millones de segundos»

Continuar Leyendo…

Festivales Feericos

Antaño el Año esta dividido en do mitades, una Oscura y una Luminosa. Las cuales iban desde Samhain hasta Beltaine, y viceversa, respectivamente. Y durante el año se celebraban gran cantidad de festividades como conmemoración de diferentes aspectos de la vida feérica o simplemente para mantener la constancia del paso del Año.

Continuar Leyendo…