Clan – Toreador

Desde la perspectiva de los Toreador, cuando el Sol se pone, la oscuridad da paso a un mundo eterno y asombroso. Todo está cargado de fascinación y horror, baja política y glorias sensuales, lo profundo y lo profano, y un innegable trasfondo de crueldad. Estos Vástagos son los Toreador, y pasan sus no-vidas cobijados en el placer. Por supuesto, para vampiros con estas inclinaciones es fácil hastiarse y amargarse. Más que los otros Clanes, suelen sucumbir al tedio, y combaten el aburrimiento ocasional de la estática inmortalidad jugando a las rivalidades. El exceso de estímulos los vuelve esclavos de las sensaciones que buscan. Los Toreador más inmorales pueden convertirse en auténticos monstruos, hundiéndose en niveles inimaginables de depravación buscando sentir algo. Los Vástagos del Clan Toreador suelen involucrarse mucho en el mundo de los mortales. Tienen infinitas razones, ya sea disfrutar de la proximidad del hálito de la vida, cultivar…

Continuar Leyendo…

Los Clanes & Lineas de Sangre

La sociedad vampírica, y los Cainitas en general, prosperan en las diferencias de poder. En la Oscura Edad Media esto se manifiesta mediante un fenómeno llamado los Altos y Bajos Clanes. En el fondo, una región o ciudad determinada establece qué Clanes están de moda y son aristocráticos, a la vez que marca los que lo son menos. Esto puede variar enormemente de una región a otra. Pese a que hay líneas comunes (tanto Ventrue como Lasombra son reconocidos como Altos Clanes en la mayor parte del mundo, y normalmente a los Nosferatu se les considera como un Bajo Clan) las normas distan de ser rígidas. A menudo, el gobernante Cainita de una región procede de un Alto Clan y los Clanes que habitualmente han mantenido una posición antagónica en la región se consideran Bajos Clanes. En algunos lugares, la línea divisoria es más dura que en otros. Por ejemplo,…

Continuar Leyendo…

Novela – Clan Toreador

TOREADOR [Sterwart Wieck] Colección: («Old World of Darkness», grupo «VAMPIRO») Saga: («Clanes», vol.01) Entre los trece clanes de la Estirpe, los vampiros que manipulan en secreto la existencia humana, los Toreador son rechazados por hedonistas. Ellos aceptan ese rechazo como el precio por preservar aquello que es bello… especialmente a ellos mismos. Aún así, no todos los Toreador reciben el mismo trato. La astuta Victoria Ash convierte al museo de arte más famoso de Atlanta en la base de conjuras que podrían otorgarle el control de la ciudad. Y aunque el escultor Leopold solo desea la soledad para perfeccionar su arte, se ve obligado a entrar en el peligroso mundo de su parentela para descubrir la verdad de su pasado… con consecuencias que cambiarán para siempre la sociedad de la Estirpe. Esta serie es una exploración monumental en 13 novelas del mundo prohibido de la Estirpe. Cada libro cuenta la…

Continuar Leyendo…

El Clan Toreador

Desde el principio, los Toreador han sido siempre devotos de la belleza en todas sus manifestaciones. Ésta significa tanto par ellos, que le dedican la totalidad de sus sentidos Cainitas, sumergiéndose en la estética. Se consideran los conservadores y guardianes de los exquisito, los portadores de la llama de inspiración. De todos los clanes, el Toreador es el que más aprecia los logros de la raza humana. A lo largo de su historia, se han asociado siempre con artistas y creadores mortales. Muchos antiguos recuerdan los esplendores de la Edad Dorada… pero también el Imperio Romano, cuando los Toreador se entregaron a la decadencia y el exceso. Muchos de los Artesanos cayeron en el saqueo de Roma, y ahora buscan la templanza, lo mejor para preservar aquello que aman. Actualmente, los Toreador de Europa Occidental están estrechamente relacionado con la Iglesia y las obras de arte que ésta inspira. Supervisan…

Continuar Leyendo…