Linaje Feérico: Sidhe – Arcadianos

«Crees que la nobleza es un privilegio y por ello sientes envidia y resentimiento hacia nosotros, pero no puedes ver que también es una carga que pocos realmente desean portar.» Los Linajes plebeyos estuvieron largo tiempo atrapados en el mundo mortal, abandonados en Concordia mientras los nobles habían huido a Arcadia durante la Ruptura. Cuando los Sidhe emergieron de Arcadia durante el Resurgimiento, esperaban volver a un mundo similar al que habían dejado. Lo que encontraron era drásticamente diferente. Los plebeyos habían logrado medrar sin ellos, desarrollando su propio liderazgo o evitándolo por completo. Esta primera generación de Sidhe Arcadianos retornados tuvo problemas para integrarse de nuevo en Concordia. Eran una raza frágil comparada con los Linajes plebeyos, más proclive a los estragos de la Banalidad y demasiado dependiente de las viejas costumbres. Los Sidhe Arcadianos eran caprichosos y a menudo volátiles, con drásticos cambios de humor y brotes de…

Continuar Leyendo…

Linaje Feérico: Boggans

«He limpiado todo el Feudo, he alimentado la casa de fieras y he remendado la túnica favorita del Duque. ¡Sólo unas cuantas cosas más de las que hacerme cargo! ¡Para mediodía debería estar listo para ir a la búsqueda!» Los Boggans valoran el trabajo duro y la hospitalidad por encima de todo. También se deleitan con los sencillos placeres terrenales, como la buena comida y bebida, un fuego acogedor, una silla cómoda en la que sentarse y leer. Tienen una arraigada reputación por su trabajo e integridad. Se dice que un Boggan es tan honesto como callosas sus manos. También son conocidos por ser entrometidos. Si necesitas saber qué ocurre en la corte, pregunta a un Boggan; casi siempre estará al día de los chismorreos e intrigas del momento. Nacidos de sueños de caridad, servicio y venganza, los Boggans encarnan todas estas cosas. Sus cuentos se originaron en las antiguas…

Continuar Leyendo…

Casas – Diablos

“Sígueme, y te daré lo que desea tu corazón. Adórame, y te convertiré en un dios”. Los Heraldos, la primera creación y la más perfecta de Dios, portaban el estandarte del Señor, llevando Su luz a todos los rincones de la Creación. Ellos, primeros entre todos los ángeles, eran los líderes y los príncipes de los Celestiales, radiantes ejemplos de todo lo que era glorioso y recto a los ojos de Dios. Ante todo, el deber de la Primera Casa consistía en transmitir la voluntad del cielo a las Casas de la Hueste, darles instrucciones acerca de su papel evolutivo en la creación del cosmos. Los Diablos cargaban orgullosos con esta enorme responsabilidad, apareciéndose a sus compañeros sólo cuando era absolutamente necesario, pero la libertad de alterar el rumbo del cosmos a discreción, se convirtió en una fuente de soberbia que contribuyó a la Caída. Cuando hubo culminado finalmente el…

Continuar Leyendo…

Vida familiar de los Despertados

Tener una familia y seres queridos da sentido y alegría a la vida de la mayoría de las personas, pero los magos son maldecidos y bendecidos con sus propios altos propósitos y deberes. Su perspectivalos aliena de los mortales y sus sentimientos (aunque ni siquiera los maestros más poderosos pueden escapar de ellos), alejandolos de sus viejos amigos y parientes y compeliendolos a descubrir misterios fuera del mundo delos Durmientes. Es un hecho triste el que el amor entre magos y Durmientes raramente dure, el abismo es demasiado ancho a pesar de las mejores intenciones de ambos bandos. Como los Maestros algúna vez advirtieron a sus alumnos:»El Amor guia a los mortales hacia la Ascensión, pero empuja a losmagos hacia el Abismo.» La combinación de pasión ingobernable,el impulso dinámico hacia la Ascensión y el poder alterarla realidad es una mezcla explosiva. Algunos magos se enamoran de durmientes normales, y pronto…

Continuar Leyendo…

La Reina Ginebra

Era la hija del rey Leodegrance que gobernaba las tierras de Cameliard. El rey Arturo envió a Lancelot a que la trajera a Camelot (ciudad que más tarde se llamaría Winchester) para casarse con ella, y en este primer viaje juntos ambos se enamoraron.

Continuar Leyendo…

Eros o Cupido

Orígenes y atributos Eros era el dios del amor aunque en la actualidad se le conoce más con su nombre romano Cupido. En las primeras etapas de la mitología griega se decía que era hijo de Caos y que encarnaba la armonía y la creatividad pero luego se concibió como el hijo de Afrodita y se le vio como un apasionado joven que siempre estaba acompañado por Poto o Hímero (el deseo). Eros tenía un hermano gemelo llamado Anteros. Leyenda Eros acababa de nacer cuando Zeus, conocedor de sus capacidades como seductor y mentiroso, además de maligno, ordenó a Afrodita que le hiciese desaparecer. Ésta, le ocultó en lo más profundo de los bosques y fue amamantado por leones y tigres. Cuando creció construyó un arco de fresno y con madera de ciprés construyó sus peligrosas flechas entrenándose con ella disparando a los animales. Uno de los episodios de amor…

Continuar Leyendo…