Linaje Feérico: Sidhe – Arcadianos

«Crees que la nobleza es un privilegio y por ello sientes envidia y resentimiento hacia nosotros, pero no puedes ver que también es una carga que pocos realmente desean portar.» Los Linajes plebeyos estuvieron largo tiempo atrapados en el mundo mortal, abandonados en Concordia mientras los nobles habían huido a Arcadia durante la Ruptura. Cuando los Sidhe emergieron de Arcadia durante el Resurgimiento, esperaban volver a un mundo similar al que habían dejado. Lo que encontraron era drásticamente diferente. Los plebeyos habían logrado medrar sin ellos, desarrollando su propio liderazgo o evitándolo por completo. Esta primera generación de Sidhe Arcadianos retornados tuvo problemas para integrarse de nuevo en Concordia. Eran una raza frágil comparada con los Linajes plebeyos, más proclive a los estragos de la Banalidad y demasiado dependiente de las viejas costumbres. Los Sidhe Arcadianos eran caprichosos y a menudo volátiles, con drásticos cambios de humor y brotes de…

Continuar Leyendo…

Clases de Amenti – Sakhmu

Apodo: Cetros Espirituales. Cita: Abriendo los ojos de los vivos a lo sagrado, podremos sanar el mundo. Descripción General: los antiguos egipcios consideraban a los khu como una especie de armadura o ancla espiritual que protegía a las almas en su paso del mundo de los vivos al mundo de los muertos y mantenía conectados con el mundo físico las diferentes partes del alma, muchos khu terminaron en objetos para conectarlos con el mundo espiritual, solo los Khu más poderosos sobrevivieron al paso de los milenios y a la Dja -akh, recordando los tiempos en que los reyes y los plebeyos respetaban su talento adoptaron el nombre de Sakhmu por las espadas-mazas talladas en madera que representan el vinculo entre la responsabilidad temporal y divina. En cada Khu resplandece la luz de un ingenió creativo y por ello para alcanzar la Tercera vida busca a gente cuya vida estuviera vacía,…

Continuar Leyendo…

Orden de Hermes

No hay sonido más trascendente que las voces del hombre y Dios en armonía. Trasportada por la comunión, la imperfecta canción humana se eleva como el viento y se convierte en una campana en la música de las esferas. El restallido de un rayo anuncia la llegada de un Magus Rex, el Alto Mago que gobierna las más ricas Artes de la hechicería. Durante más de 500 años las Casas de Hermes han reinado como la orden mágica suprema de Europa, pero ahora los bárbaros golpean las puertas de sus poderosas Alianzas, y los más salvajes de todos resultan ser sus propios aliados. ¿Cómo han llegado las cosas a este punto? De las ruinas de Roma surgieron varios gremios Herméticos, que lucharon hasta que dos visionarios alcanzaron la Pax Hermetica y establecieron una Orden de doce Collegia (Casas) distintas. Como el Concilio al que precedió, esta Orden creó protocolos, terminología,…

Continuar Leyendo…

Disciplina – Dementación

Dementación, el legado especial del clan Malkavian, permite a un vampiro canalizar su locura, concentrarla y verterla sobre la mente de los demás. Aunque anteriormente este poder lo practicaban especialmente los Malkavian del Sabbat, desde hace unos años se ha extendido por todo el clan. Algunos Vástagos especulan con que esta «infección» podría tratarse de otro movimiento de la Yihad. Algunos vampiros, especialmente los más paranoicos, llegan a sugerir que los Malkavian podrían ser los heraldos de las Últimas Noches. El practicante de la Dementación no tiene porqué estar loco (al menos al principio), aunque no hay duda de que la locura permite vislumbrar los principios clave de la Disicplina. Muy pocos vampiros piden a los Malkavian que les enseñen Dementación, aunque los Lunáticos estarían encantados de poder «iluminar» a los demás. Algunos dicen que no es posible aprender estos secretos sin volverse loco. Extrañamente, Dementación no parece provocar a…

Continuar Leyendo…

Gangsterismo y Ley Seca

La década de los 20 convirtió a Estados Unidos en la capital del crimen organizado. La ley seca, la matanza de San Valentín, Al Capone. En este documento se muestra una panorámica de la realidad criminal de aquellos felices años veinte. La enmienda número 18 de la Constitución de los Estados Unidos, conocida como “Volstead Act”, que se hizo popular en todo el mundo como la Ley Seca, es un ejemplo de los efectos perversos de una ley impuesta por el fanatismo de unos, bienintencionada en un principio, y que acabó perjudicando a la mayoría, posibilitando un crecimiento del crimen organizado, de las pandillas de fabricantes, contrabandistas y expendedores de bebidas alcohólicas, de lo que para resumir se conoce como gansterismo. Presentada en 1917, entró en vigor en enero de 1920 y fue abolida en diciembre de 1933. Estos casi catorce años de prohibición sirvieron para que el mundo del…

Continuar Leyendo…