Linaje Feérico: Sidhe – Arcadianos

«Crees que la nobleza es un privilegio y por ello sientes envidia y resentimiento hacia nosotros, pero no puedes ver que también es una carga que pocos realmente desean portar.» Los Linajes plebeyos estuvieron largo tiempo atrapados en el mundo mortal, abandonados en Concordia mientras los nobles habían huido a Arcadia durante la Ruptura. Cuando los Sidhe emergieron de Arcadia durante el Resurgimiento, esperaban volver a un mundo similar al que habían dejado. Lo que encontraron era drásticamente diferente. Los plebeyos habían logrado medrar sin ellos, desarrollando su propio liderazgo o evitándolo por completo. Esta primera generación de Sidhe Arcadianos retornados tuvo problemas para integrarse de nuevo en Concordia. Eran una raza frágil comparada con los Linajes plebeyos, más proclive a los estragos de la Banalidad y demasiado dependiente de las viejas costumbres. Los Sidhe Arcadianos eran caprichosos y a menudo volátiles, con drásticos cambios de humor y brotes de…

Continuar Leyendo…

Alto Gremio (Grandes Financieros)

El oro compra progreso. Procura arte. Adquiere medicina, construye puentes y recompensa a los científicos. El oro y el comercio son los pilares de cualquier sociedad que se aprecie, y allá donde haya oro debe haber gente que ayude a reunirlo y a distribuirlo. El Renacimiento italiano sería imposible sin el comercio. El grito constante demandando lujos y necesidades creó este tráfico de bienes, culturas e ideas. Si los mercaderes y los banqueros aún se rigieran según las antiguas prohibiciones contra el prestamismo y dejaran el comercio en manos de los reyes y de la Iglesia, Europa aún estaría revolcándose en el barro. Las glorias desenterradas de Roma y Grecia revelan todas las bondades de este intercambio. Mostrando esos tesoros, la Convención del Oro se niega a volver a las antiguas costumbres… ¡aunque sus miembros deban combatir a brujos y clérigos por doquier!

Continuar Leyendo…

Léxico de las hadas: Argot Vulgar y Forma Arcaica

Argot Vulgar: Términos usados más frecuentemente por los plebeyos. Forma Arcaica: Términos usados por la nobleza (especialmente sidhe) y los gruñones más sofisticados.Argot Vulgar: Amistoso: Un feudo particularmente hospitalario. Birlar: Engañar a alguien o robar algo. Borrachines: Gente mundana; cabeza de borrachín y cerebro de borrachín son epítetos populares. Carroza: Gruñón. Crío: Hadas absorbidas en sí mismas sin ningún propósito más que jugar; a menudo usado para referirse a los Infantiles, insultante si se usa para describir a cualquier otro duende. Condenación: Cuando un uso de Adivinación profetiza muy malas noticias. Estirado: Un sobrenombre para los sidhe o cualquier noble engreído. Liarla: Enredar realmente algo; añadir caos y desorganización a las cosas. “¡Esta vez sí que la has liado buena!” Menudencia: Crear un objeto feérico o un hechizo. Mequetrefe: Cobarde, miedoso o alfeñique. Patán: Un vasallo; un insulto para un noble. Refugio: Un feudo plebeyo, típicamente controlado por una Cuadrilla….

Continuar Leyendo…

Festivales Feericos

Antaño el Año esta dividido en do mitades, una Oscura y una Luminosa. Las cuales iban desde Samhain hasta Beltaine, y viceversa, respectivamente. Y durante el año se celebraban gran cantidad de festividades como conmemoración de diferentes aspectos de la vida feérica o simplemente para mantener la constancia del paso del Año.

Continuar Leyendo…

Arte – Viaje

Viaje es el Arte del transporte eficiente. Desarrollada originalmente por exploradores y mensajeros, este Arte también ha encontrado uso entre los círculos nobiliarios como forma de espionaje, dado que sus poderes a alto nivel permiten trasladarse a lugares aparentemente imposibles.

Continuar Leyendo…

Historia de las Hadas (Parte 4)

Mas allá de las grises colinas de lo mundano Encerrada en lo mas profundo de vuestros corazones Esta la llave del Ensueño Soltad vuestras cadenas Y arrojas lejos los grilletes Venid changellings Y unios a la danza del sueño O llegara el invierno Convirtiendo el Ensueño en un recuerdo ¡Reclamad vuestra herencia! ¡Que empiecen los juegos!

Continuar Leyendo…