• 25 Aniversario

El Preludio

En un juego como los de Mundo de Tinieblas es muy importante tener bien claro el preludio del personaje dado que este le va a dar una profundidad unica al momento de interpretar dicho personaje. EL PRELUDIO El pasado de una persona es el cimiento sobre el que se construye su personalidad, motivo por el que deberías tener alguna idea de cómo fue la vida de tu vampiro antes del Abrazo para poder comprender quién es. El Preludio es una especie de mini-historia en solitario en la que te reúnes con el Narrador para interpretar retazos de la vida del vampiro antes del comienzo de la crónica. Sirve como un elemento narrativo que puede ayudar a detallar la existencia mortal y la personalidad del personaje hasta el momento del comienzo de la crónica. Los Preludios se juegan igual que una sesión normal, solo que varios años de vida se comprimen…

Continuar Leyendo…

Cómo Llevar Personajes Malvados

Siempre que oigo «quiero llevar un personaje malvado» me echo a temblar. En todos los años que llevo jugando a rol he visto muy pocos jugadores que sepan llevar un personaje maligno en el grupo. Al final, suele acabar inexorablemente en discusiones y en la ruptura del grupo por alguna parte. Hoy os voy a lanzar un par de ideas para que esto no ocurra la próxima vez que os hagáis un personaje malvado. • No olvides que juegas con más gente. Asegúrate de que puedes trabajar en equipo con los otros personajes. No utilices la frase «es que estoy roleando mi personaje» para justificar acciones lesivas contra tus compañeros o contra el ambiente de la partida. • No hagas a tu personaje más malvado de lo que necesita estrictamente ser. Será mucho más creíble y divertido para todos. Por ejemplo, si quieres llevar un noble frío y manipulador con grandes…

Continuar Leyendo…

Cómo Dirigir Personajes Malvados

En mi último artículo te hablé de cómo llevar personajes malvados desde el punto de vista del jugador. Pero es aún más desafiante dirigir a un grupo de pjs malignos o a uno solo dentro de un grupo de alineamiento bueno. Requiere algo más de preparación y de experiencia que una partida normal, así que sólo lo recomiendo a jugadores veteranos que busquen algo nuevo. 1. La Preparación. Siempre me gusta dedicar un tiempo a que los jugadores hablen entre sí y busquen relaciones entre los personajes para que una vez comiencen la aventura no sean un grupo de desconocidos. Este paso es aún más importante si hay personajes malignos de por medio. Asegúrate de que haya al menos un grado de confianza y lealtad suficiente como para que puedan dormir sin miedo a que otro personaje lo apuñale, o para que los repartos de objetos mágicos no se conviertan…

Continuar Leyendo…

Historia de la Editorial White Wolf

Actualmente White Wolf es una de las principales empresas de la industria de los juegos de rol, en la que constituye un 25 % del volumen de inversions, lo cual hace que su ascenso desde sus humildes orígenes sea mucho más sorprendente. LOS ORÍGENES DE WHITE WOLF MAGAZINE: 1986-1990 Como se describe en las historias de Paizo Publishing y Pagan Publishing entre las empresas de juegos de rol existe la tendencia a formarse en torno a la publicación de una revista. Así ocurrió con White Wolf, cuyos orígenes pueden trazarse a una revista llamada Arcanum, que publicó 30 copias de su primer número en el año 1986. Treinta copias constituyen una tirada muy pequeña, pero la reacción del público fue suficientemente positiva para que Stewart Wieck, su editor jefe, creyera que su fanzine tenía buenas perspectivas. Sin embargo, el fanzine Arcanum tenía un nombre demasiado similar a Unearthed Arcana (1985)…

Continuar Leyendo…

El sentido del juego

El arte de los libros y algunas ideas preconcebidas, pueden hacer creer que el juego es sobre temerarios hombres que utilizan sus fuerzas sobrehumanas para combatir estilo matrix con las abominaciones de la noche. Error. Un cazador es una persona común y corriente que por alguna razon que no entiende y que no pidió, se ve envuelto en la lucha contra los horrores de la noche. Cazador es un juego de terror. Todo el juego perdería sentido si se los personajes no tuvieran miedos o pudieran ir con sus M-16 a cazar vampiros y fantasmas; todo el que haya leído el Drácula (de Bram Stoker) sabe aquí a que me refiero. Sería un error grave olvidar esto, ya que es la misma esencia de personificar un imbuido. Un ser con dudas, miedos y, con todo, una obligación. Un ejemplo que pone el libro y que me parece excelente es el…

Continuar Leyendo…

El Arte de dirigir partidas en Jornadas

Si conocéis un poco el mundillo del rol, seguramente sabréis de la existencia de ciertos eventos conocidos como «jornadas», en las que roleros de muy diversa procedencia se reúnen en una localización determinada, para conocerse, intercambian impresiones, beber más de la cuenta, hacerse fotos con las que poder avergonzarse unos a otros en años venideros y en ocasiones, incluso organizar partidas de rol.En mi experiencia, dirigir partidas en jornadas puede ser una experiencia divertida y estimulante, ya que se juega en un entorno distinto de lo habitual, con jugadores de diversa procedencia. Proporcionan la oportunidad de entablar contacto con otros jugadores, de probar juegos nuevos y de experimentar con temas, ideas y situaciones que no tienen cabida en una campaña regular. Como esas aventuras de horror y supervivencia en la que palman todos al final. O esas aventuras experimentales en los jugadores interpretan dioses, o distintos aspectos de la mente…

Continuar Leyendo…

Locuciones

Las locuciones extranjeras de algunos idiomas conocidos. (Latin, Frances e Italiano) El uso de las locuciones extranjeras aparece con más frecuencia en el vocabulario de las personas cultas, que en el habla común. Locuciones de latín 1. AB ABSURDO (l..), por lo absurdo 2. AB INITIO (l.), desde el principio 3. AB OVO (l.), desde el principio 4. AD HOC (l.), para esto 5. ADS HOMINEM (l.), según el hombre 6. AD INFINITIUM (l.), hasta lo infinito 7. AD LIBITUM (l.), a voluntad 8. AD LITTERAM (l.), al pie de la letra 9. A LIMINE (l.), desde el umbral 10. ALMA MATER (l.), madre nutricia 11. ALTER EGO (l.), el otro yo 12. A POSTERIORI (l.), posteriormente 13. A PRIORI (l.), de lo que precede 14. BONA FIDE (l.), de buena fe 15. CARPE DIEM (l.), aprovecha el día siguiente 16. CASUS BELLI (l.), caso de guerra 17. CONDITIO SINE…

Continuar Leyendo…

Consenso Teatro Vs. Rol

Un juego que requiere el desarrollo del personaje al igual que en el teatro, y la interpretación del mismo, su desarrollo será acorde con las expectativas que uno tenga, teatro ocurre algo muy similar. En el juego de rol el personaje se crea por intermedio de una planilla en la cual se encuentran las habilidades, características, puntos de experiencia, los niveles de salud de cada uno de los personajes, y según el juego van a ir cambiando algunos conceptos, el narrador ayudado por las pautas que ponen los manuales, podrá culminar con la planilla del personaje. En el teatro cada personaje será interpretado por un actor el cual será elegido por el director o autor de la obra, basándose en un libreto, Dentro del teatro se utiliza mucho la improvisación para ayudar a los actores en caso de que se olvide de la letra o guion frente a un centenar…

Continuar Leyendo…

Trucos de Narradores

En alguna ocasión, mientras miramos cómo dirigen otros o, simplemente, porque surge la necesidad en una partida, nos encontramos con trucos que no suelen venir en los libros y que resultan muy útiles para nuestras partidas. Este artículo trata, fundamentalmente, sobre estos sencillos trucos. Cuenta atrás Recuerdo una vez en una partida de Ciberpunk en la que todo el grupo andaba enfrascado en una zona sin vigilancia policial y estábamos rodeados de pandilleros. El caso es que las acciones se hacían muy lentas y pesadas durante los combates. Siempre a la vuelta de la esquina aparecía un grupo que quería machacarnos. Así que tardábamos un montón en decidir el objetivo y cómo golpearle. Demasiadas cosas que retrasaban la partida. Así que el narrador decidió dar sólo 5 segundos para actuar y si no lo hacías en ese tiempo se consideraba que no actuabas en la escena de combate. Este truquillo…

Continuar Leyendo…

Ambientación de Partidas en el Renacimiento

Un breve artículo explicando las formas de sentir y pensar de los hombres y vástagos del renacimiento, con un poco de contexto histórico. Ideal para agregar detalle a partidas de Edad Oscura en el renacimiento, un período injustamente olvidado en el rol. La idea de este artículo es tratar de explicar que estaba pasando en la Europa renacentista a fin las partidas jugadas en éste período sean mucho más ricas y gratificantes, tanto para narradores como para jugadores. No voy a abordar esta época desde la óptica de las artes (que como ya todos vimos en el secundario estaban floreciendo, etc.) sino desde la mentalidad compartida por los individuos que la vivieron. Tampoco voy a brindar una crónica de lo sobrenatural en esta era ya que es una tarea que sobrepasa mis capacidades (no sé con precisión que vástagos existían, no se dónde estaban establecidas las distintas órdenes ni donde…

Continuar Leyendo…