• 25 Aniversario

El Corsario Amaro Pargo: la leyenda

Nuestra información esta basada principalmente en fuentes orales, de las que han bebido las diferentes generaciones y que entre realidades y leyendas intentan vislumbrar la época y vida del celebre personaje Amaro Pargo. Aunque las pruebas documentales casi se complementan con las orales. Una historia de piratas, corsarios, la mayoría, desconocidos, no han pasado a la historia porque su actividad no era recomendada y como tal no merecía ser tratada. Muchos piratas o corsarios no han querido dar información de sus acciones, porque sabedores de que no eran ejemplares, incluso podían ser delictivas, nunca desearon que fueran conocidas. Capitán de varios navíos y corsario, significando esto que tiene autorización del gobierno de su nación (patente de corso), bajo cuyo pabellón navega, para perseguir a los piratas o barcos de naciones enemigas, quedándose con las presas capturadas o parte de ellas, y sujetándose a reglas previstas por la legislación. En la…

Continuar Leyendo…

Edgar Allan Poe

Es Edgar Allan Poe un maestro del género de terror. Sus relatos cortos que se cuentan por docenas son tan sumamente excepcionales que no solo los amantes del género suelen tenerlos como libros de cabecera, sino que hasta el menos aficionado habrá oído hablar de ellos o incluso los habrá visto tanto en la pequeña o gran pantalla. Los cuentos de Poe han sido llevados al cine una y otra vez y aunque quizás crean que no conocen ninguna de sus historias, seguramente más de una historia vista en televisión tiene su origen en un relato de Poe. Edgar Allan Poe, escritor estadounidense, nació en Boston el 19 de enero de 1809. Sus padres murieron siendo pequeño y fue criado por John Allan, un hombre de negocios rico de Richmond (Virginia). Comenzó su escuela en Inglaterra, luego regresó con sus padres adoptivos a EEUU donde continuó sus estudios y asistió…

Continuar Leyendo…

Historias del Cementerio de Recoleta

Morir es dormir. En esta ocasión, daremos un paseo por nuestra historia, entre bóvedas y sepulcros de próceres y personajes destacados de la escena argentina. Las tierras en las cuales se encuentra el Cementerio de la Recoleta fueron cedidas por Don Juan de Garay a Don Rodrigo Ortíz de Zárate tal cuál era la costumbre de la época en el sentido de entregar tierras a aquéllos que acompañaban al que comandaba la expedición. Ello sucedió en el año 1583. Distintos propietarios tuvo el lugar, hasta llegar finalmente al matrimonio formado por Don Fernando de Valdéz e Inclán y Doña Guerrera y Hurtado, quiénes donaron parte de ellas para levantar un convento. Asimismo Don Juan de Narvona hizo construir una Iglesia que puso bajo la advocación de Nuestra Señora del Pilar. Convento e Iglesia fueron regenteados por los frailes recoletos, aunque algunos afirman que estos monjes nunca existieron por estas latitudes…

Continuar Leyendo…

Barba Azul

En 1404 nacía uno de los personajes más abominables de la historia universal. Se llamaba Gilles de Rais. Fue él quien dio origen a la leyenda del pirata Barba Azul. No tenía ni 20 años cuando raptó a Catalina de Thouars, casándose con ella la misma noche del rapto, no por amor sino por ambición, ya que la familia Thouars era poseedora de muchas riquezas.

Continuar Leyendo…

Los almogávares o Almogàvers

Las tropas estaban integradas por aragoneses y catalanes, preferentemente montañeses pirenaicos. Actuaban al servicio del rey de Aragón, aunque contaban con actuaciones propias de ejercitos mercenarios. Se caracterizaban por ser tropas de choque, con armas y bagajes ligeros. De gran valor y fiereza, entraban en combate al grito de ¡¡Desperta Ferro!!!. Los almogávares fueron unas tropas de choque formadas por infanteria ligera, generalmente sin armadura, existentes en los siglos XII a XIV. Su denominación tiene origen en la palabra aragonesa «almogaguar», que a su vez deriva del árabe «Al-mugawar», que significa «tropas en movimiento». Las tropas estaban integradas por aragoneses y catalanes, preferentemente montañeses pirenaicos. Actuaban al servicio del rey de Aragón, aunque contaban con actuaciones propias de ejercitos mercenarios. Se caracterizaban por ser tropas de choque, con armas y bagajes ligeros. De gran valor y fiereza, entraban en combate al grito de ¡¡Desperta Ferro!!. Sus gestas más importantes se…

Continuar Leyendo…

Dragon

Los dragones son inmensos reptiles alados pertenecientes a una de las razas más antiguas que existen en la mitología. Son famosos por su enorme figura reptiliana, de unos treinta metros, y por sus cualidades mágicas. Los dragones se pueden clasificar según el color de sus escamas. Dentro de cada especie de dragón hay categorías que se basan en la edad. El poder de un dragón va en aumento con los años, los dragones adultos son posiblemente las criaturas más poderosas dentro del mundo mitológico. Son seres independientes que rara vez viven en comunidad. Prefieren tener su propia guarida, generalmente una cueva grande, donde guardar sus pertenencias y sus apreciados tesoros. Los tesoros son muy valiosos para el dragón, que hace su cama con los que acumulan, y se deleita mirando las montañas brillantes. Los dragones se caracterizan por su ataque a través del aliento, cada dragón dependiendo de sus características…

Continuar Leyendo…

El Dragon, la música y la magia

Mas acerca de estas criaturas tan emblematicas en nuestros mundos de fantasia. EL DRAGÓN Y LA MÚSICA La música es uno de los pasatiempos favoritos del Dragón, que suele tener un acusado sentido del ritmo. Canta maravillosamente y cuando toma forma humana, es un virtuoso intérprete de los instrumentos de cuerda. EL DRAGÓN Y LA MAGIA Hay Dragones expertos en magia negra y entregados al servicio de las fuerzas del Mal pueden encantar a los Dragones escuderos que los sirven para que, aun después de muertos, defiendan las cuantiosas riquezas que guardan en su morada. Estos seres terribles, son muy difíciles de vencer sin el auxilio de un mago de gran experiencia. TIPO DE DRAGON Durante los años se han definido dos grupos principales entre los dragones; los buenos y los malvados. Normalmente no interactúan entre ellos. Estas dos subespecies llevan separadas muchísimos años. DRAGONES MALVADOS Dragón Rojo Dragón Negro…

Continuar Leyendo…

Valkirias

Las Valquirias (del alemán antiguo Walkyrien) son importantes personajes femeninos de la mitología escandinava. Eran hijas de Odín, y eran hermosas y fuertes guerreras con la capacidad de sanar cuaquier lesión cuya tarea consistía en llevar al Valhalla a los héroes caídos en batalla. Allí les atendían sirviéndoles hidromiel y deleitándoles con su belleza. Las Valkirias eran vírgenes guerreras y en otras leyendas que de ellas se cuentan se dice que tenían la facultad de transformarse en cisne. Su residencia habitual era el Wingolf, situado al lado del Valhalla. Las valkirias eran comandadas por la diosa Freya. Las Valkirias. Las asistentes especiales de Odín, las valkirias o mujeres guerreras, eran o bien sus hijas, como es el caso de Brunnhild (Brunhilde o Brunilda), o descendientes de reyes mortales, mujeres que tenían el privilegio de permanecer inmortales e invulnerables mientras obedecieran implícitamente a los dioses y permanecieran vírgenes. Ellas y sus…

Continuar Leyendo…

Dragon del Pecado Gula

Esta gran serpiente obesa se enrosca al norte del Bosque Negro, no muy lejos de donde nació. A diferencia de los de su especie, no tiene alas y por ende, no puede volar. Su velocidad en terreno, sin embargo, compensa la perdida. A grandes velocidades puede recorrer vastas tierras en meros momentos, dejando grandes nubes de tierra y polvo y un rastro de destrucción en su camino. Atributos: Fuerza 6, Destreza 9, Resistencia 8, Carisma 3, Manipulación 5, Apariencia 0/2, Percepción 2, Inteligencia 3, Astucia 4. Habilidades: Alerta 3, Atletismo 7, Conciencia 3, Pelea 5, Expresión 3, Intimidación 5. Fuerza de Voluntad: 5. Niveles de Salud: OK x 5, -1 x 5, -3 x 3, -5 x 2, Incapacitado. Armadura: +4C/+4L/+2A Ataques: mordida o garras (Fuerza +3L), golpe con la cola (Fuerza +3C), neblina venenosa. Poderes: Sin Miedo, Inmortal, Cambio de forma (en un humano o una forma serpentina de…

Continuar Leyendo…

Dragon del Pecado Envidia

La forma natural de Envidia es una gran serpiente de mar, mucho más extensa que cualquier navío. Una cabeza de dragón de verdes colmillos se ubica en el extremo de un vasto cuerpo serpentino, con dos pares de aletas con garras. Atributos: Fuerza 10, Destreza 7, Resistencia 8, Carisma 5, Manipulación 5, Apariencia 0, Percepción 4, Inteligencia 4, Astucia 5. Habilidades: Alerta 3, Trato con Animales 3, Atletismo 4, Conciencia 3, Pelea 5, Expresión 5, Intimidación 5, Subterfugio 6. Fuerza de Voluntad: 5. Niveles de Salud: OK x 5, -1 x 5, -3 x 3, -5 x 2, Incapacitado. Armadura: +4C/+4L/+2A Ataques: mordida o garras (Fuerza +3L), golpe con la cola (Fuerza +3C), aplastamiento (Fuerza +5L). Poderes: Aura de Envidia, Sin Miedo, Inmortal. Debilidad: relatos de tesoros más espectaculares que cualquiera que posea Envidia pueden ser usados para hacerla salir de su guarida. Tass: las posesiones de Envidia acumulan su…

Continuar Leyendo…