Facultad – Misericordia

Los partidarios del Celo sostienen que la guerra entre la humanidad y las monstruosidades tiene sólo dos bandos: el de los criminales y el de las víctimas. De acuerdo con su definición, la humanidad es la víctima y es tarea de los cazadores salir en su defensa. Los defensores de la Misericordia tienen una perspectiva diferente. Tienden a prestar atención a las acciones individuales más que interpretar las cosas en términos de facciones opuestas. Los Misericordiosos  no actúan de acuerdo a nociones abstractas de bien y mal. Comprenden que circunstancias específicas demandan elecciones específicas y fuerzan acciones específicas. Por lo que a la guerra se refiere, se niegan a recurrir a generalizaciones sobre bandos: «Todos los de su clase son iguales». «Es por el bien de la humanidad». «Sólo obedecía órdenes». El Misericordioso evalúa a los individuos antes de imponer nin­gún castigo u otorgar ninguna recompensa. Un cazador que se…

Continuar Leyendo…

Apócrifo Tremere – La Casa Militante

El magus no debería olvidar que es más que un estudiante de las Artes de Hermes que ha logrado el estado inmortal por gracia de su Casa. Tampoco debería asumir que al lograr la perfección que la Casa Tremere ofrece vaya a ser como los vampiros que adquirieron este estado mediante la Maldición natural, y debería confiar en los instintos y poderes así proporcionados. En su lugar, es específicamente un magus de la Casa Tremere, tan avanzado de los Magi mortales como lo están los Magi de los ignorantes. Está obligado a dominar un Arte complejo, mayor que el que concede Hermes Trimegisto, bajo la estricta guía de aquellos que poseen mayor conocimiento de los Misterios. Su dedicación no solo sirve a las metas de la Casa, ya que al alcanzar el estado más allá de la muerte, los deseos del magus se convierten en los de la Casa. ¿Por…

Continuar Leyendo…

Credo – Defensor

Probablemente recuerdas un tiempo, no hace mucho, en el que la noche significaba para ti un descanso. Un momento en el que no todos tus sueños eran pesadillas. El tiempo antes de que te unieras a la caza, antes de que te alzases para defender todo lo que tienes y todo lo que eres. El tiempo antes de que descubrieses la violencia de que eres capaz para salvar la vida de otro. Si puedes recordar esa paz, considérate afortunado y aprende de mi desgracia. Durante toda mi vida, en mi tierra, la noche ha sido ese momento en el que los idiotas rondan armados con pistolas o porras para matar a sus vecinos. Solían decir que era la política lo que motivaba sus asesinatos, Mi madre, otra clase de idiota, creía aquellas afirmaciones y se consideraba una de las «buenas personas». Encontró la muerte a manos de los de su…

Continuar Leyendo…

Erotismo de los vampiros

Hablar de erotismo es hablar de violencia. Según Bataille, para poseer a la belleza hay que violarla. Y la manifestación cumbre de esa violencia es la muerte. El erotismo es un aspecto de la vida interna del hombre, una búsqueda que va más allá del mero acto sexual y que responde a la «interioridad» básica del deseo individual. «Puede decirse que el erotismo es la aprobación de la vida hasta en la muerte…». La muerte: vertiginosa y fascinante, constituye el único límite insalvable para el hombre. De esa fascinación nace el vampiro.

Continuar Leyendo…

Tasmanos: la tribu perdida de australia

De todas las tribus perdidas, la de los Tasmanos es la baja más carente de sentido. Al contrario que la de los Croatanos, su muerte no consiguió nada. Al contrario que los Aulladores Blancos, no cayeron por su orgullo. Los Tasmanos desaparecieron por las traiciones de los Danzantes de la Espiral Negra y los irreflexivos prejuicios de los Garou, y no hubo nada noble en su muerte.

Continuar Leyendo…