Facultad – Misericordia

Los partidarios del Celo sostienen que la guerra entre la humanidad y las monstruosidades tiene sólo dos bandos: el de los criminales y el de las víctimas. De acuerdo con su definición, la humanidad es la víctima y es tarea de los cazadores salir en su defensa. Los defensores de la Misericordia tienen una perspectiva diferente. Tienden a prestar atención a las acciones individuales más que interpretar las cosas en términos de facciones opuestas. Los Misericordiosos  no actúan de acuerdo a nociones abstractas de bien y mal. Comprenden que circunstancias específicas demandan elecciones específicas y fuerzan acciones específicas. Por lo que a la guerra se refiere, se niegan a recurrir a generalizaciones sobre bandos: «Todos los de su clase son iguales». «Es por el bien de la humanidad». «Sólo obedecía órdenes». El Misericordioso evalúa a los individuos antes de imponer nin­gún castigo u otorgar ninguna recompensa. Un cazador que se…

Continuar Leyendo…

Los Saberes

Saberes comunes Aun cuando la mayoría de los saberes se consideren potestad de la Casa que los creó, existen dos sendas, dos herramientas, que todo ángel (o demonio) necesitaba para acometer su trabajo inmerso en los prodigios del Paraíso. El Saber del Firmamento fue el primero: englobaba los principios constructores básicos del universo físico. Era, en realidad, un conjunto de principios que proporcionaba las bases sobre las que sustentar el trabajo de todas las Casas. El segundo conjunto de saberes comunes evolucionaría entre los caídos durante la Edad de la Ira, como un medio para facilitar el contacto entre la humanidad y la hueste rebelde. Saber del Fundamento Saber de la Humanidad Casa de los Diablos (Namaru) La tarea de los Heraldos consistía en propagar la luz de los Cielos a todos los rincones de la Creación y orquestar los esfuerzos de toda la Hueste Celestial para dar forma al Gran…

Continuar Leyendo…

Novelas – Cazador La Venganza

Perdido en las Noches Eternas ¿Qué importancia tiene la no-vida de un solo vampiro en la guerra secreta que atruena durante las Noches Eternas? ¿Esa es la pregunta que se formula Michael Luther tras la muerte de su adorado chiquillo? De qué sirve librar una batalla ante la inevitabilidad de verse despojado de lo más querido? ?De que sirve acatar las Tradiciones cuando a los Vástagos que ostentan el poder no les importa si sobrevives o pereces? ¿Que recompensa supone la continuidad de tu propia existencia cuando ha muerto todo lo que te hacia humano? A medida que Michael investigue las circunstancias en las que falleció su chiquillo y se vea envuelto en la red de engaños y traiciones urdida a raíz de este acontecimiento, ira descubriendo las respuestas a estas preguntas, así como que la pasión que te empuja a vivir con más fuerza después de la muerte es…

Continuar Leyendo…

Cuadrillas

En el fondo, el vampiro es una criatura solitaria. Incapaces de ver la luz del día o de relacionarse con otros si no es para beber su sangre, los Cainitas suelen enclaustrarse, aventurándose en la noche sólo para buscar su alimento. Sin embargo, la soledad se cobra un precio sobre el Vástago aislacionista. Esto es particularmente cierto con los más jóvenes (neonatos y novatos), que forman grupos para protegerse de sus mayores. Estos grupos, conocidos como cuadrillas, han formado parte de la sociedad Cainita desde hace al menos dos siglos. Los antiguos desdeñan las cuadrillas, pues ellos residen en anticuados refugios lejos de las letales manos de los mortales. Equiparando los grupos a bandas de animales inferiores o, más despectivamente, a las brutales manadas del Sabbat, los antiguos no se dan cuenta de que los vampiros más jóvenes y débiles no tienen otra opción salvo la Muerte Definitiva. Un neonato…

Continuar Leyendo…

Caitiff

Seducidos y abandonados por sus sires, los Caitiff están por todas partes en los márgenes de la sociedad de la Camarilla. Sin clan y no deseados, los Caitiff son los resultados de los asuntos de una noche, enamoramientos, Abrazos en frenesí y errores absolutos. La mayoría conserva recuerdos vagos, en el mejor de los casos, de su sire y del Abrazo; algunos no se acuerdan de nada. Andando a tumbos en la neblina de una nueva existencia, finalmente todos descubrieron las claves para la supervivencia –habitualmente en la forma de otro Caitiff que cuida de ellos– o murieron intentándolo. La única marca distintiva de un Caitiff es la falta de marcas distintivas. Algunos Vástagos teóricos postulan que con el tiempo tiene lugar una especie de «impresión de carácter» entre el sire y su chiquillo, permitiendo al vampiro más joven adquirir las características físicas de su sire como le pide la…

Continuar Leyendo…

Dhampiros

Los Dhampiros comienzan con el pie equivocado en ese mundo, y las cosas nunca mejoran. Un vampiro de 15ª generación, de cualquier sexo, pueden tener descendencia medio-mortal, concebida y nacida de la forma habitual entre mortales. Los Gitanos en su folclore denominan a tales criatura, hijas de lo vivo y lo muerto, dhampiro. Para comenzar, el nacimiento de un chiquillo medio vampiro es generalmente una gran sorpresa para al menos uno de los padres. Puede ser recibido con euforia o disgusto supersticioso, pero nunca sin miedo. Para una vampiro, la maternidad añade una carga y peligro a una existencia ya llena de ambos hasta el borde. Puede pasarlo mal físicamente (su cuerpo no-muerto difícilmente es apropiado para la tarea). Un vástago padre puede creer que su amante le ha sido infiel, pero si está bien informado, debe enfrentarse a una terrible decisión. ¿Debería permanecer, ser responsable y aceptar lo que…

Continuar Leyendo…