• 25 Aniversario

Rituales de la Mano Negra

Rituales de esta secta «Manus Nigrum» (vease tambien Resumen La Mano Negra). 1. Nivel Uno † Preservar Cadáver Permite crear un elixir que previene a las cosas muertas de la putrefacción. El mago debe extender el extraño líquido hecho de materias orgánicas muertas y raras hierbas sobre la superficie a proteger con su propia mano. Una vez hecho la materia es protegida indefinidamente. El ritual produce suficiente líquido para protege un cadáver de adulto. El elixir pierde su poder a la semana. Es un ritual muy conocido por los Nagaraja. 2. Nivel Dos † Agua Negra El Taumaturgo hecha un aceite negro en agua convirtiéndola en negra. El único efecto es que no es posible ver a través de su superficie. El efecto desaparece al mezclarse con mucha más agua normal o al evaporarse el agua. Los antiguos lo usaban para que no pudieran verse a sus guardianes submarinos. Una…

Continuar Leyendo…

Inconnu: Rumores y Leyendas (1º Parte)

Te doy un camino para hallar la paz para tu alma, Incluso en esta amarga oscuridad, Te doy un rayo de esperanza, para ti y tu linaje, Esperando el día en que la cólera se marchite, Y la soberbia te lleve a la añoranza, El nombre del camino es Golconda, Y aquellos que la buscan con un corazón puro Aun pueden obtener la salvación, A pesar de que caminen por la noche como Demonios, Y porten las maldiciones de un millar de Angeles. – Libro de las Tentaciones, de los Fragmentos de Erciyes   Yo se como los hombres en el exilio se alimentan sólo de Sueños. Aeschylus Pocas cosas se han guardado tan en secreto como la verdadera naturaleza del Inconnu. Aunque en verdad no hay dos vástagos que tengan la misma información concerniente a esta enigmática secta, y lo más probable es que estas informaciones sean pistas y…

Continuar Leyendo…

Ghouls Tzimisce

Los miembros del Sabbat no son tan dependientes de sus servidores como los vástagos de la Camarilla, pero si hay una excepción a esto, definitivamente son los Tzimisce. Ghouls Tzimisce Los Ghouls Tzimisce suelen entender muy literalmente la expresión «esbirro rastrero». Por suerte para ellos, muchos de estos Ghouls no se dan cuenta de los miserable que son en realidad, habiendo sido usados como juguetes hasta tal punto que ya ni siquiera son concientes de su propia existencia. Los Ghouls más desdichados son los que han quedado con su cerebro y psique intactos. Lo único que reciben los Ghouls Tzimisce es poder puro. Los Antitribu que se preocupan por sus criados les informan que se mantengan alejados de los brutales Ghouls Tzimisce. Pero los mortales vinculados a los Demonios raramente usan su poder en su propio beneficio: ellos viven, comen, respiran, luchan y matan por sus Domitoris y sólo por…

Continuar Leyendo…

Argot

Algunos términos y definiciones utilizados dentro del Sabbat. Para enriquecer tu interpretación. Abad: Un vampiro o ghoul que supervisa un refugio comunal del Sabbat. Antitribu: Literalmente “anti-clanes”; el termino se refiere a todos los vampiros que han dado la espalda a sus Clanes de origen para abrazar las políticas del Sabbat. Una notable excepción son los Lasombra Antitribu, que han abandonado el Sabbat a favor de una vida independiente o al servicio de la Camarilla. Por lo general son despreciados por los Clanes de origen, lo que es especialmente cierto en el caso de los Lasombra. Arzobispo: Un vampiro que actúa como líder de una ciudad regida por el Sabbat. No todas las ciudades disponen de uno, estando regidas por un consejo de Obispos. Asediar: Conquistar una ciudad controlada por la Camarilla. Auctoritas Ritae: El grupo de trece rituales practicados por todos los Sabbat, de un modo similar a los…

Continuar Leyendo…

Argot Vulgar y Arcáico

Algunos términos y definiciones utilizados dentro del Sabbat. Para enriquecer tu interpretación. Argot Vulgar Acabado: Un vampiro que por hábito, perversidad o locura comete actos sexuales a pesar de su impotencia vampírica. También se le conoce con todo tipo de epítetos, como polla, paja, apestoso, etc., dependiendo de su comportamiento sexual específico. Barril: Un “miembro” de un Banquete de Sangre. En algunas Manadas se les llama “pintas” o “tubos”. Bolsas de Zumo: Mortales. Brujo: Termino irreverente para un Sacerdote de Manada, preferiblemente empleado lejos del aludido. Cabeza de Pala: Un vampiro del Sabbat creado durante un asedio u otro acontecimiento en el que se necesiten Abrazos en masa. También se les conoce como Pangs o Clongs (supuestamente por el ruido de la pala en la cabeza). Caño: Un fracaso excepcional, o un objeto de burla: La misión de exploración que hicisteis fue todo un caño, tíos. Costello: Término despectivo para…

Continuar Leyendo…

Autoridad en el Sabbat

El Sabbat y la Camarilla (sonido de escupir y silueta de un dedo corazón levantado) fueron creados durante la Inquisición en el siglo 15.Mientras que la Camarilla eligió una vez mas emular a sus inferiores humanos y elegir títulos como “Príncipe”, el Sabbat decidió no solo burlarse de la Camarilla si no también de la misma Inquisición que los amenazaba. Así que escogieron títulos de connotación religiosa como: Abad, Sacerdote, Obispo, Arzobispo, Cardenal, etc. La Mano Negra incluso llama a sus cuatro miembros más altos “Serafines”, siendo un tipo de ángel en los mitos Cristianos. Siguiendo este estilo en toda su estructura de poder…………… El Regente El Regente es la cabeza dirigente del Sabbat. Dirige la estrategia global del Sabbat. Los Cardenales Los Cardenales son el siguiente nivel. Ellos supervisan grandes zonas como: Europa, Australia, etc… No hace falta decir, que no hay muchos Cardenales. Generalmente tienen mucha influencia sobre…

Continuar Leyendo…

Resumen de la Historia del Sabbat

La historia del Sabbat comienza con la revuelta anarquista iniciada en España por los jóvenes vampiros del clan Brujah. Éstos, al ver cómo los ancianos se desentendían de ellos, abandonándolos a las llamas de la Inquisición, se volvieron contra sus mayores, con el ansia de, eliminándolos, ganarse su libertad. Pero poco podían hacer contra el vínculo de sangre que compartían con sus ancianos, así que la revuelta hubiera tenido poco éxito, de no ser por un hecho que cambiaría el curso de la historia vampírica para siempre. El Sabbat Las respuestas a tus preguntas sobre qué es el Sabbat y cuál es su organización y estructura se resuelven definitivamente en este resumen Historia del Sabbat La historia del Sabbat comienza con la revuelta anarquista iniciada en España por los jóvenes vampiros del clan Brujah. Éstos, al ver cómo los ancianos se desentendían de ellos, abandonándolos a las llamas de la…

Continuar Leyendo…

El Código de Milán

Cuando la Secta se fundó, se crearon una serie de normas que todo sabbat debía cumplir, después se revisó, a continuación, se exponen. Por la solemne palabra del Regente Gorchist, el presente es único y verdadero Código de Milán, revisado a partir del manuscrito original en esta noche de 21 de Diciembre de 1933. Que, naciendo de las cenizas de nuestra gran guerra, pueda reinar la paz para siempre. Un juramento de sumisión ha sido pronunciado por el Regente y los Prisci, en presencia de los líderes de todas las facciones y otros 50 testigos, para seguir fielmente todas las regulaciones impuestas acerca de la dirección del Sabbat. Este Código de Milán revisado satisface a todas las facciones del Sabbat, incluyendo a las de los Cardenales Huroff, Bruce de Guy, Agnes y Carlos VI; los Arzobispos Beatrice, Una, Tecumseh, Toth, Aeron, Marsilio, Rebecca, Julian y Salluccio. Las facciones restantes deben…

Continuar Leyendo…

Sendas de Hechiceria Koldunica – 1ra Parte

Mucho antes de que aparecieran las magias de la sangre de los Tremere, los Tzimisce esgrimían el arte místico de la Hechicería Koldúnica. Al contrario que las sendas arcanas de la Taumaturgia, la Hechicería Koldúnica es una magia espiritual que manipula los elementos de la naturaleza. En el mundo de hoy en noche, sólo unos pocos Tzimisce muy antiguos practican la Hechicería Koldúnica. Sin embargo con la misteriosa desaparición de los Tremere antitribu, el saber y la filosofía del Koldunismo se comparte cada vez con más frecuencia con cualquiera que desee aprenderlo, y ha comenzado a extenderse entre las filas de los jóvenes Sabbat. Los Sabbat más cínicos creen que alguna manada o Cainita inteligente se las apañó para robar algunos secretos de un Tzimisce descuidado y se los ha pasado a quien quisiera aprenderlos. Sistema: La Hechicería Koldúnica consta de 5 vías elementales y varios rituales (muy parecido a…

Continuar Leyendo…

Crónicas

Algunos creen que una crónica no es mas que una correlación de aventuras con alguno vinculo o final ultimo, a pesar que no se equivocan es poco decir. Una crónica es una serie de aventuras que nacen de la interacción de los personajes con un escenario y una trama establecidas. En la crónicas los jugadores se mueven por libertad propia con los estímulos correctos a la situación y no los que el Narrador en su intento de encajonar las posibilidades de acción y reacción determine. Esta crónica libre e ilimitada, no en todo sentido así que no se aterroricen, es una creación complicada y solo la recomiendo a aquellos con animo de trabajar. Pero cualquiera puede leer este documento y sacar algunos consejos para crear crónicas. La clave de una crónica libre reside en la preparación de antemano de los elementos mas importantes que la componen, como los pnj´s: aliados,…

Continuar Leyendo…