Saber del Firmamento

• Visión a distancia Esta evocación permite al Azote ver a través de los ojos de uno de sus esclavos. Esta forma de visionado es estrictamente pasiva; el demonio se convierte en un mero espectador que contempla lo que se le presenta. Sistema: Tira Percepción + Empatía. El Azote podrá ver a través de los ojos de su esclavo durante tantos turnos como éxitos logre. No existe límite de distancia para esta evocación. Tormento: Cuando es un demonio monstruoso el que utiliza esta evocación, estallan los vasos sanguíneos de los ojos del mortal. Cuando el demonio interrumpa el contacto, su esclavo deberá afrontar una tirada de Resistencia con una dificultad igual al Tormento del Azote. Si falla la tirada, se quedará ciego durante tantos días como turnos fuera efectiva la evocación. Si la tirada se resuelve con un fracaso, la ceguera del esclavo será permanente. •• Divisar El Azote debe…

Continuar Leyendo…

Méritos y defectos apropiados para Momia

Físicos: Corpulento, Deformidad, Desfigurado, Equilibrio Felino, Herida Permanente, Insensible al Dolor ( cuesta 3 puntos a las Sefekhi ), Monstruoso, Niño, Olor a Tumba, Sentidos Agudizados ( Cualquiera ). Sociales: Enemigo, Líder Natural, Miembro en Prueba, Perseguido. Mentales: Aptitud en Habilidad, Concentración, Memoria Eidética y Amnesia ( solo para los recuerdos de la Segunda y Tercera Vida de la Primera se encarga el Trasfondo Memoria ), Pesadillas ( en particular relacionadas con la Primera o segunda muerte del personaje ), Voluntad de Hierro. Sobrenaturales: Afortunado ( conocido como la Bendición de Bes ), el Toque de la Naturaleza, Invinculable, Oráculo, Resistencia a la Magia ( que afecta tanto a los Hekau como a la Taumaturgia vampírica ), Toque Helado. Nuevos Méritos Don de Osiris ( 1 punto ): tienes el poder de hacer crecer las plantas incluso en el desierto, cualquier planta que críes estada siempre sana, pero una vez…

Continuar Leyendo…

Harano

«Algo ha caído como una sombra entre el presente y el pasado, un abismo ancho como la guerra que no puede ser salvado por ninguna conexión tangible, de forma que ese recuerdo se pierde y la imagen de nuestros comienzos es traicionada, disuelta, convertida no en mítica sino en ilusoria. Nos hemos confabu-lado en el asesinato de nuestros propios orígenes» – Edward Abbey   En esta cita, Edward Abbey, afamado defensor de la naturaleza y padre espiritual de las protestas ecológicas de acción directa, se queja de la pérdida de los principios primarios: su infancia, cuando vagaba por campo y bosques, libre e intensamente enamorado de su entorno. Aparte de ser un grito por la pérdida de la naturaleza misma parece un grito contra la condición adulta y la mente razonadora que la acompaña: la mente madura, de alguna forma separada de su crianza en el Edén. Es un grito…

Continuar Leyendo…