Clan – Ravnos Antitribu

Existe un dicho en el Sabbat: es mejor tratar con el mismísimo Diablo que con un Ravnos antitribu, ya que no sacarás nada de ninguno de los dos. En las noches olvidadas de la historia, probablemente poco después de la Convención de Thorns, una facción de los Ravnos se apartó de su herencia gitana tras descubrir el Sabbat. Aunque la secta estaba respaldada por una grandiosa ideología, estos Ravnos separatistas se enamoraron de la «vida» de aquellos vampiros. No se enredaban en complejos acertijos hinduistas sobre el dharma, ni subvertían sus naturalezas bestiales. Estaba compuesta por vampiros hechos y derechos, y ofrecía numerosas oportunidades para el engaño perverso y la curiosidad de estos jóvenes desertores, que se convirtieron en los primeros Ravnos antitribu. Desde entonces no han tenido mucha relación con la secta, sirviéndola cuando era conveniente y aprovechándose de la falta de comunicación provocada por los constantes viajes. Algunos…

Continuar Leyendo…

Armonía y Rectitud: el Paradigma Akáshico

La magia Akáshica no es un fin para ser perseguido en sí, sino como un efecto secundario del Despertar. La comprensión espiritual es la llave al progreso. La habilidad de realizar milagros es un interés secundario que puede distraer a un Akashayana de la verdadera senda.

Continuar Leyendo…

Léxico Akáshico

Un buen «diccionario» de términos de la Tradición oriental de Akasha.Akasha: 1. El quinto elemento (después de Tierra, Agua, Fuego y Aire) en la metafísica Hinduista y Budista. 2. Un titulo honorífico dado a los Ascendidos de la Hermandad, quienes son considerados haberse fusionado con este elemento. 3. La Ascensión, la unión con Akasha. Akashi: el nombre usado por la Hermandad Akáshica hasta las Guerras del Himalaya, cuando lo cambiaron para enfatizar que ellos eran un «vehículo» (yana) hacia la iluminación diferente de otras sectas. Akashakarma: 1. La impresión que todos los seres realizan sobre la fábrica del Tapiz con sus acciones; la magia lo hace tangible a la Akashayana. Llamado el Registro Akáshico por los Hermanos Occidentales. 2. El principio pasivo (Yin) de la filosofía Akáshica. Akashayana Sangha: «La Orden del Vehículo de Akasha». El nombre que la Tradición utiliza para sí misma. «Sangha» más estrictamente se refiere a…

Continuar Leyendo…

Léxico Catayano

Aquí se presentan algunas de las terminologías más comunes en el vocablo de los Kuei-jin de todo Oriente, si bien no son extensas explicaciones puede ser de gran ayuda tanto para recordar términos olvidados como para dar una pequeña introducción simple de un termino más amplio y/o complejo.

Continuar Leyendo…

Virtudes Kuei-jin – Yin y Yang –

Al principio, dicen los sabios del Reino Medio, el universo se dividió en dos mitades. Una de ellas era brillante y activo Yang; la otra era el Yin, oscuro y negativo. Los Kuei-jin son criaturas suspendidas entre la vida y la muerte, y por tanto tienen tanto Yin como Yang.

Continuar Leyendo…