Ghouls – D’Habi, los sufridores eternos

Los D’Habi, una ancestral familia de Aparecidos afirma que su linaje puede trazarse remontándose a través de las eras, mucho antes de que se construyera la Primera Ciudad. Hace milenios, la familia D’Habi servía a Nergal, un Matusalén Baali de Mesopotamia, como sus más sagrados y santos sacerdotes-guerreros. Nergal, que era adorado como un dios del inframundo en Mashkam-Shapir, comandó a los D’Habi como sus agentes durante algún tiempo, hasta que fue derrocado. Aunque Nergal creó a esta familia de Aparecidos, los demás Clanes no entienden sus infernales métodos. En un principio creían que los D’Habi eran una familia de Ghouls Vinculados, pero no se cuestionaron el nombre verdadero de la familia hasta siglos después. Cuando el Clan Tzimisce comenzó a experimentar con Hechicería Koldúnica, se preguntaron si la familia era un producto de un pacto demoníaco o no. Aun así, pronto tuvieron más asuntos problemáticos que atender, ya que…

Continuar Leyendo…

Lugares Famosos – La Pira de Moloch

Ubicación: Túnez, Norte de África. Cuando los romanos saquearon Cartago durante las Guerras Púnicas, se llevaron consigo relatos de sacrificios humanos, sangrientas idolatrías e infantes que chillaban al ser arrojados a ardientes braseros como ofrendas a dioses locos. Mientras que los eruditos de la Estirpe consideran las Guerras Púnicas como un tiempo en el que la Mascarada se tensó demasiado, cuando la Jyhad abierta entre los Ventrue y los Brujah llevó a ambos a dirigir sus peones unos contra otros en un conflicto abierto, pocos discuten la existencia de sucesos impíos en ocultos templos y en el seno de las desesperadas familias cartaginesas. A día de hoy, las ruinas de Cartago son Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO, pero un lugar en particular entre las ruinas ha evitado el escrutinio de los arqueólogos. Un mal atemporal surge cada noche de ese templo no consagrado. Un gran brasero que ha…

Continuar Leyendo…

Tiempos de Ruptura

El siglo XIV marca un antes y un después en la historia de los duendes. Es el momento de la Ruptura, cuando se cierran definitivamente las puertas de Arcadia y las hadas deben desarrollar la senda del Changeling para poder sobrevivir. Nueva naturaleza: Muchos de los pasos de Arcadia han desaparecido con el nacimiento de la ciencia y el pensamiento racional. Algunas Hadas se han visto atrapadas en el mundo real, otras han escogido este exilio por propia voluntad para indagar más sobre su propia naturaleza dual. Sea el tipo de Hada que sea, cada una está descubriendo lo que significa ser un Changeling, sobrevivir como humanos y duendes y no olvidar su pasado mágico. La magia y la fe: Las Hadas observan con terror el avance de las creencias religiosas y también de la ciencia humana. Muchas creen que es una profecía de un posible final de Arcadia. Por…

Continuar Leyendo…

El tratado de Tiro y la Maldición Tremere

Considerando que nosotros, los antiguos y Vástagos de los clanes Ventrue, Tremere, Toreador, Nosferatu, Gangrel,Brujah y Malkavian reunidos en Hermandad y Fe Mutua ya partir de ahora conocidos como la Camarilla, siendo los Verdaderos y únicos Herederos Legítimos del Estado de Caín, deseamos un final a las ilegales y diabolistas Prácticas de los Rebeldes a partir de ahora conocidos como el clan Assamita. Y considerando que el citado clan Assamita desea que la Camarilla retire su Mano de la Completa y definitiva Extinción del clan Assamita. Así sea acordado entre todas las Partes, firmado y atestiguado que a partir de ahora los siguientes Artículos permanecerán como atadura entre todas las Partes y su Progenie y sus Servidores, desde esta fecha a perpetuidad. Desde 1486, año en que fue convocada una Caza de Sangre contra los Assamitas, todos los clanes de la Camarilla trataron de destruir a los Asesinos y poner…

Continuar Leyendo…

La vida en el mundo del Medievo Oscuro

El Medievo Oscuro es un tiempo apocalíptico en que los párrocos avisan que los signos del Juicio Final están por todas partes y que los diablos tientan a píos y santos. Los pueblos y aldeas existen en un aislamiento completo, rodeados por profundos bosques llenos con los horribles aullidos de hombres-bestia y los cánticos de brujas practicando artes malditas. A lo ancho de Europa, las ciudades amuralladas han florecido con la falsa promesa de seguridad y libertad. En verdad, sus tortuosas calles adoquinadas y callejones laberínticos son prisiones virtuales de las cuales ni siquiera los muertos pueden escapar. El aislamiento y la desolación se notan en el ambiente de esta época. Vastas millas de tierras salvajes separan las aldeas de las ciudades y esconden cosas que son mucho peores que los monstruos. Los bosques son lúgubres extensiones, cubiertos por sombras durante el día e iluminados por la débil luz de…

Continuar Leyendo…

Disciplina – Valeren

Poderes de los guerreros Salubri Saulot fue un santo (más o menos), y sus hijos, los Salubri, también. Pero he aquí que Samiel, uno de sus hijos se reveló en contra de las enseñanzas de su padre (como Saulot había previsto) y, finalmente se le concedió el honor de irse a entrenar con Ennoia y con Brujah (con una bestia y con un filósofo). ay muchas historias sobre como Samiel se volvió fuerte, justo, sabio y poderoso. Para hacerse una idea, se dice que luchó con bestias con las manos desnudas, pero eso fue en la época de la ciudad de Enoch, por lo que las bestias pertenecerían al «bestiario de antaño»… Así nacen los guerreros Salubri, hijos de Samiel o hijos de Saulot que siguieron a Samiel. Sin embargo, Samiel murió durante las Guerras de los Baali y los Guerreros se estremecieron, pasó un tiempo hasta que Uriel encontrase…

Continuar Leyendo…

Hermanas de Hipolita

Mientras el mundo se hunde en la podredumbre y el abandono, mientras la poderosa Tecnocracia guerrea con las Tradiciones místicas, parece haber escasos momentos de descanso y paz. A pesar de ello, algunos de los antiguos practicantes aún recuerdan los días de paz, las culturas cuya filosofía era la de la ayuda y la humildad. Uno de estos grupos es las Hermanas de Hipólita. Sus raíces hay que buscarlas en el pacifismo griego, y desde entonces las Hermanas sobreviven como una dispersa coalición de sanadoras, pacifistas y sabias. Poco amigas de la acción armada, y siempre celosas de su secretismo, las Hermanas han sobrevivido donde otras Artes más belicosas o más conocidas murieron.

Continuar Leyendo…

Ahl-I-Batin

Aunque una vez ocuparon el asiento que los Adeptos Virtuales tienen hoy en día, el Ahl-i-Batin es prácticamente un desconocido para la mayor parte de los magos de las Tradiciones. Aquellos que han oído hablar de los Batini bien suponen que fueron borrados del mapa por la incursión de la Tecnocracia en Oriente Medio, o piensan que son un Arte sin poder ni apenas miembros que sobrevive en estos tiempos. A pesar de que los Ahl-i-Batin se han deteriorado mucho y han caído durante los siglos tras sus inicios, aún no han desaparecido ni han sido absorbidos enteramente por una de las Tradiciones. Los Taimados son Maestros desde antaño de las artes de la ocultación y el engaño. Quizá sólo estén escondiendo sus fuerzas hasta que llegue el tiempo adecuado para volver a emerger.

Continuar Leyendo…

El Clan Ventrue

Avanzando a través de salones del trono y campos de batalla, los Ventrue son los caballeros y los reyes del tablero de ajedrez Cainita. Suyas son las conquistas, las guerras y las Cruzadas; gobiernan desde las mansiones y las salas del trono. Muchos fueron conquistadores en vida y no han cambiado de hábitos en la muerte, mientras otros alcanzaban el éxito como mercaderes o prestamistas. Todos triunfaron en su campo, de todas formas, y como recompensa fueron Abrazados por el clan Ventrue. No hay fracasos entre los Ventrue, sólo éxito y ausentes de venerada memoria.

Continuar Leyendo…

La Estrategia Militar

La estrategia militar medieval se centraba en el control de las fuentes de riqueza y, en consecuencia, en su capacidad para la ocupación de tierras. Al principio del periodo, esto equivalía básicamente a destruir o defender los campos, ya que toda la riqueza tenía origen en las tierras de labranza y en los pastos.

Continuar Leyendo…