• 25 Aniversario

Resumen Novela – Hora del Juicio

RESUMEN GEHENA – Hora del Jucio – Volumen Uno La historia narrada en la novela comienza en el módulo “Noches de Profecías” en el cual Beckett dirige una expedición hacia Kaymakli, la ciudad en que Cappadocius celebró juicio sobre su clan, condenando a la inanición a todos aquellos que no juzgó dignos. En concreto, les condenó pronunciando una maldición en la ciudad por la cual ningún vástago podía salir, y ningún humano podía entrar. En el transcurso de esa expedición Okulos y su chiquilla, ambos nosferatus colaboradores con Beckett, quedaron atrapados dentro de la ciudad. La chiquilla murió al intentar salir, y Beckett prometió averiguar la forma de sacar a Okulos. Esto nos lleva al comienzo de la novela, que es el momento en el que Beckett por fin ha reunido información sobre cómo realizar un ritual que rompa la maldición (sí, no preguntéis, es un gangrel con taumaturgia). Lo…

Continuar Leyendo…

La Familias Ravnos

La presencia del Clan Ravnos es muy escasa en Occidente, habiendo llegado en sucesivas y distintivas migraciones a lo largo de los siglos. La primera gran oleada se produjo en Egipto durante el reinado del faraón Akenatón, momento en que un poderoso Matusalén del clan conocido como Ramessu llegó procedente de la India y creó una progenie entre la nobleza egipcia, a menudo enfrentándose a los Seguidores de Set. Estos Ravnos egipcios, conocidos como Alejandrinos, permanecerían en Egipto durante muchos siglos, aunque poco a poco comenzarían a extenderse por el mundo mediterráneo, sobre todo a partir del siglo IV a.C. con el ascenso de la dinastía de los Ptolomeos, siguiendo las rutas comerciales. La segunda gran migración del Clan Ravnos llegó en el siglo IV a.C. acompañando al ejército del conquistador Alejandro Magno desde las fronteras de la India hasta Europa. Entre los soldados de Alejandro viajaba una poderosa Matusalén…

Continuar Leyendo…

El Monasterio di San Michele

Historia San Michele es, sin duda, el corazón y el alma de la Sociedad de Leopoldo. Ha sido el cuartel general de la Sociedad desde 1486, albergando la colección de reliquias de la Sociedad, su magnífica biblioteca y la tumba de Leopoldo de Murnau. Aproximadamente a media hora por carretera del Vaticano, San Michele ha sido un lugar de retiro y encuentro para cientos de Inquisidores, manteniéndose como un inviolable santuario para las fuerzas de las tinieblas. El mismo terreno sobre el que se alza ahora mismo San Michele es rico en historia religiosa. Antes de la construcción del monasterio, se sabe del emplazamiento que era el hogar de un culto etrusco, después un culto romano poco conocido que desapareció alrededor del nacimiento de Jesús. Por tanto, era el lugar de un culto mitraista (cuyo templo se rumorea que existe todavía bajo los cimientos de San Michele). No hay pruebas…

Continuar Leyendo…

Capadocia o Kaymakli

Kaymaklı (también conocida Kaymakli) es una de varias ciudades subterráneas y abandonadas en la región de Capadocia, en Anatolia central, Turquía. Aunque la falta de decoración y documentación hacen difícil fijar estas fechas, y ha sido ocupada por diversas culturas a través de los siglos. Su función principal era guarecer a los habitantes de la región en caso de invasiones. Su posición estratégica en el centro de la región de Capadocia (20 kilómetros al sur de Nevşehir), la hacía un refugio fácilmente alcanzable por los moradores. Una ciudad subterránea construida hace más de mil cuatrocientos años sobre una serie de cien túneles que, a manera de laberinto vertical, conectan distintos niveles habitacionales, talleres y hasta corrales. Su nombre actual es Kaymakli, pero era llamada Enegup por sus primeros habitantes. La misma fue construida y ampliada durante varios años por cristianos que escapaban la persecución sufrida en estas tierras y, gracias…

Continuar Leyendo…

El juego tal y como es jugado.

A lo largo de los años, durante el desarrollo de docenas de suplementos y miles de ideas, una serie de temas ha ido evolucionando respecto al material de vampiro. No esperamos que te salte a la cara: no sólo se trata de un juego de sutileza (de la que esperemos que te hayas dado cuenta), sino que dedicamos todo nuestro tiempo a esas ideas. Es nuestro trabajo. Sin duda, tendrá su propia idea de lo que es vampiro: la mascarada. Es decir, tienes toda la razón. El propósito de este libro y toda la línea de vampiro es permitir que narrar historias atractivas relacionadas con los no muertos hijos de Caín. La otra cara de la moneda es el material que desarrollamos con el propósito de mantener el juego consistente, creíble, actual y maduro. Quienes ha jugado vampiro de su primera aparición habrá observado los significativos cambios en el juego…

Continuar Leyendo…

Horda Caitiff

Un movimiento reciente ha comenzado en muchas ciudades. Los Caitiff se han unido en pequeños grupos. No son muy poderosos pero les confiere cierta seguridad. Muchos Vástagos han sido requeridos para dar caza a estos grupos, pero ninguno ha tenido éxito. La Camarilla no ha llegado a un acuerdo para detenerlos, pero muchos primogénitos ven que es un peligro real dejarlos. Algunos dicen que es otro «Pander» que intenta ser reconocido por este método. Otros que es un método de los Pander del Sabbat para infiltrarse en las ciudades de La Camarilla. Otros que simplemente es un acto instintivo para protegerse del ostracismo al que les han forzado los otros clanes. Sea lo que sea, estos grupos están creciendo en tamaño y fuerza. En pequeñas ciudades. Los rebaños limitados, la poca protección contra los Lupinos y la dificultad de mantener la Mascarada, han hecho que las ciudades pequeñas tengan poca…

Continuar Leyendo…

Los pecados de nuestros Sires, Caitiff

Nunca quise el Abrazo. Nunca busque la inmortalidad ni estos extraños poderes. Sólo quería vivir. Cuando le hablé a mi chica de mi cáncer sólo quería un hombro donde llorar. Ella me abandonó dejando que me buscara la vida en mi nueva existencia. Lo único que me avisó fue que tuviera cuidado con el sol. Nunca me habló de clanes, Camarilla o las reglas de crear más Vástagos. Me dejó vivir, que suerte. Ella murió achicharrada por el sol, grabado en video, como aviso para todos aquellos que tuvieran compasión de un humano que se moría. Supongo que era una Gangrel, pero yo era un Caitiff y nadie me enseñó como ser un Gangrel y yo no aprendí. Decidí quedarme en la ciudad que conocía y todo habría ido bien si no hubiera desarrollado Disciplinas de otros clanes. Mi amor a la magia y el ocultismo me dirigió hacia la…

Continuar Leyendo…

Matusalenes

Matusalenes: Si los Antediluvianos son los dioses de los vampiros, los terribles Matusalenes son semidioses y avatares. En un punto entre los mil y dos mil años de edad, un profundo cambio tiene lugar en el Vástago. A veces se trata de una mutación física, pero otras es mental o emocional. Sea cual sea la naturaleza del cambio, el resultado final es que el vampiro pierde toda apariencia de humanidad. Habiéndose apartado de lo terrenal al reino de los sobrenatural, suelen retirarse al seno de la tierra, donde pueden aletargarse lejos de los sedientos colmillos de otros vampiros más jóvenes. No obstante, su poder es tan grande que pueden seguir dirigiendo mentalmente sus inescrutables planes, comunicándose de forma mágica o telepática (y casi siempre invisible) con sus servidores. Japheth, Matusalén capadocio Japheth fue diabolizado por Claudius Giovanni. En el momento de la muerte de Capadocius, aparentemente una pequeña gota de…

Continuar Leyendo…

Anatole, Profeta de la Gehenna

Incluso de mortal, los temas espirituales fascinaban a Anatole. Las visiones proféticas que acompañaron a Anatole tras su Abrazo le indicaron que tenía una misión en su no-vida como un conducto para expresar la voluntad de Dios hacia los Hijos de Caín. Llevado por sus sueños a extrañas sendas, Anatole cometió diableries sobre otros vampiros en un intento de absorber su clarividencia. Muchas de sus visiones se referían a la Gehenna; otras le hablaban del sueño intranquilo del demonio Kupala bajo la tierra de Transilvania. Durante la Revolución Francesa, Anatole experimentó una transformación en sus metas visionarias, que le arrastraron lejos de sus intentos de reconciliar la existencia de la Estirpe con la voluntad de Dios. En vez de eso, se convirtió en heraldo de las Noches Finales. Su encuentro con Octavio, otro profeta loco que afirmaba ser la voz del demonio Kupala (NdJ: y que en realidad si lo…

Continuar Leyendo…

Calebros

El Nosferatu más influyente de Nueva York en los últimos cincuenta años desde que desapareció su sire, Calebros es notablemente anónimo más allá de su clan, y así es como él lo prefiere. Mantiene el orden desde su refugio bajo Manhattan, mientras que también coordina planes e información para sus hermanos de clan a través de las Américas y de parte de Europa. Como el príncipe renuente y temporal de Nueva York, Calebros mira adelante a la noche en que pueda dejar atrás esos deberes. Calebros recuerda poco de su vida mortal. Cuando era un niño, los Nosferatu lo secuestraron y mantuvieron en un prolongado cautiverio antes de su Abrazo. En su mente, él siempre ha sido Nosferatu, y la naturaleza indistinta de sus días como ganado imposibilita nociones de angustia existencial. Él existe como el Vástago quintaesencial, y sus esfuerzos han sido recompensados incrementado constantemente su posición entre sus…

Continuar Leyendo…