La línea de mando

No todos los arcontes poseen la misma posición. El rango conforma una parle vital en la definición del arconte a ojos de sus aliados, contemporáneos y rivales. Algunos de estos títulos son designaciones oficiales reconocidas por la mayoría de la Camarilla. Otros sólo existen en la jerga de los arcontes, etiquetas que utilizan entre ellos para ayudar a identificarse. Justicar Los justicar, aunque técnicamente no forman parte del escalafón de los arcontes, son los jueces supremos, los generales y los agentes de paz de la Camarilla. Sólo existen seis en cada momento, uno por cada uno de los clanes principales que forman parte de la secta. Los deberes del justicar son muy parecidos a aquellos que tienen los arcontes que están a su servicio, aunque los justicar operan donde la autoridad de los arcontes es insuficiente. Nadie, salvo los miembros del Círculo Interior, sustenta un rango superior al del justicar,…

Continuar Leyendo…

Entropia: El giro del destino y la fortuna

Especialidades: La Mano de la Destino, El Beso de la Fortuna, Decadencia, Nigromancia. Todas las cosas deben morir. El mago sabio lo comprende, y en vez de acobardarse ante la muerte domina sus secretos y sube a bordo de la Rueda del Destino. Los conjuros que surgen de este coraje reciben muchos nombres, pero algunos magos del Concilio se refieren a ellos colectivamente como Entropía, el Arte del Cambio. Los encantamientos entrópicos implican mucho más que la muerte. Un mago experimentado puede cambiar el curso del Destino o de la Fortuna (suerte), detectar «puntos débiles» y determinar las probabilidades de un suceso en curso. Como Conexión, esta Esfera es bastante esotérica. La explicación de las teoría entrópicas es como poco confusa, y como I I mucho blasfema. Para aquellos que temen a la muerte la magia entrópica es Infernal. Hasta las disciplinas del Destino y la Fortuna parecen usurpar el…

Continuar Leyendo…

Esfera Entropia

Entropía: El Giro del Destino y la Fortuna Especialidades: Mano de la Destino, El Beso de la Fortuna, Decadencia, Nigromancia   Todas las cosas deben morir. El mago sabio lo comprende, y en vez de acobardarse ante la muerte domina sus secretos y sube a bordo de la Rueda del Destino. Los conjuros que surgen de este coraje reciben muchos nombres, pero algunos magos del Concilio se refieren a ellos colectivamente como Entropía, el Arte del Cambio.

Continuar Leyendo…

Vestuario Medieval

Puede ser importante para la narración el familiarizarse con los estilos de ropa y tipos de tejidos utilizados durante la Edad Oscura. Estos detalles adicionales pueden ayudarte a dar vida a tu intrigante senescal, diabólico antiguo Baali o elegante artista Toreador. A continuación te facilitamos algunos datos sobre la moda de la época, de forma que puedas describir sin problemas las ropas que lleva un personaje. Algunos jugadores pueden estar particularmente interesados en los ropajes de sus vampiros, especialmente si son de origen noble.

Continuar Leyendo…

Malgorzata, la conspiradora.

Habitantes de Ceoris: Malgorzata, la conspiradora. Malgorzata, de nombre real Malana, trabajó durante los primeros años de su vida como sirviente de la gleba para los ocupadores magiares que invadieron Rumania y despojaron a su familia de su noble rango. Sus padres podrían haber conservado su posición si hubiesen accedido a renunciar a su fe ortodoxa para convertirse a la occidental de los magiares.Aun cuando la niña, como sexta primogénita, habría disfrutado tan sólo de una posición marginal si no se hubiese producido la invasión magiar, los padres de Malgorzata alimentaron en ella una profunda sensación de pesar. Le inculcaron que había sido despojada de su verdadero destino…

Continuar Leyendo…

Léxico de las hadas: Argot Vulgar y Forma Arcaica

Argot Vulgar: Términos usados más frecuentemente por los plebeyos. Forma Arcaica: Términos usados por la nobleza (especialmente sidhe) y los gruñones más sofisticados.Argot Vulgar: Amistoso: Un feudo particularmente hospitalario. Birlar: Engañar a alguien o robar algo. Borrachines: Gente mundana; cabeza de borrachín y cerebro de borrachín son epítetos populares. Carroza: Gruñón. Crío: Hadas absorbidas en sí mismas sin ningún propósito más que jugar; a menudo usado para referirse a los Infantiles, insultante si se usa para describir a cualquier otro duende. Condenación: Cuando un uso de Adivinación profetiza muy malas noticias. Estirado: Un sobrenombre para los sidhe o cualquier noble engreído. Liarla: Enredar realmente algo; añadir caos y desorganización a las cosas. “¡Esta vez sí que la has liado buena!” Menudencia: Crear un objeto feérico o un hechizo. Mequetrefe: Cobarde, miedoso o alfeñique. Patán: Un vasallo; un insulto para un noble. Refugio: Un feudo plebeyo, típicamente controlado por una Cuadrilla….

Continuar Leyendo…

Arte – Nombrar

Ésta es una rara Arte guardada celosamente entre los videntes de la Corte y unos pocos Nombradores plebeyos del Círculo de Cristal. Se rumorea que a todos los candidatos del Círculo de Cristal se les enseñan los secretos de Nombrar en el momento en que se unen (un rumor que el augusto cuerpo todavía ni ha desmentido ni ha confirmado).

Continuar Leyendo…