• 25 Aniversario

La Senda de los Huesos

El cuerpo es un cascarón; la mente una celda. El alma no es más que paja. La muerte, inevitable, es el objetivo. –Alessandre Giovanni, Thanatopsis lV Apodo: Enterradores Creencias básicas: se cree que la Senda de los Huesos surgió de un código retorcido por los mórbidos vampiros que crearon a los Giovanni. Los humanos, los Vástagos, todos los seres terminan antes o después en brazos de la muerte. Los más ardientes seguidores de esta Senda abrazan la idea de «darse a la comprensión del fin inevitable de la vida». Estos vampiros buscan el conocimiento de la naturaleza exacta de la muerte: ¿es simplemente el fin de la vida? ¿La transición del alma hacia lo que espera más allá? ¿Es el fin del deseo del alma de ser? Estas preguntas acosan sus mentes todas las noches. Muchos vampiros creen que la Senda de los Huesos es una filosofía degenerada que fomenta…

Continuar Leyendo…

La Senda de la Sangre

Saluda la llamada de Haqim y di su mensaje. La sangre del kafir corre por nuestras venas; es nuestro derecho, nuestra obligación tomarla. Las reservas no tienen lugar en el corazón del asesino. – Las Parábolas de la Sangre Apodo: Derviches Creencias básicas: esta Senda es practicada casi en exclusiva por los diabolistas del clan Assamita, aunque solo los vampiros que demuestren una absoluta lealtad al clan aprenden sus terribles preceptos. El principio fundador de la Senda explica que los Hijos de Caín (o Khayyin, como se refieren a él los Assamitas) son fallos perversos cuyo objetivo principal es acercar a la estirpe de Haqim (el nombre Assamita para el fundador de su clan) al «Uno», un estado de transcendencia mística. Haqim instruye a sus hijos para que ataquen a los demás chiquillos de Khayyin, bebiendo su sangre en un esfuerzo por destruir la mancha que provocan en el mundo….

Continuar Leyendo…

La Senda de la Paradoja

Estamos atrapados fuera del ciclo, pero no renunciamos a él. – Raj, Diarios Sangrientos Apodo: Shilmulo (término Romaní para los vampiros) Creencias básicas: la Senda de la Paradoja, practicada casi en exclusiva por los vampiros del clan Ravnos, estudia la obligación kármica de los Vástagos de continuar el gran ciclo de las edades. Toma muchos elementos de ciertos preceptos hinduistas y, algunos aseguran en voz baja, de los códigos indescifrables de los vampiros Catayanos de Oriente. Según la Senda de la Paradoja, los Vástagos están eternamente atrapados fuera del ciclo ilusorio del universo (maya). Mientras casi todos los demás seres se reencarnan mediante samsara, una perpetua participación en el ciclo del renacimiento, los vampiros han quedado al margen de este proceso. Según esta filosofía, todos tienen su propio propósito, o svadharma, pero los vampiros han perdido el suyo al quedar excluidos. En lugar del dharma que siguieron en vida, cada…

Continuar Leyendo…

Tiempo de curación de los Mortales

Aunque el poder de la sangre permite a los vampiros curar sus heridas casi instantáneamente, los mortales no tienen tanta suerte. El siguiente sistema permite al Narrador simular los efectos del daño sobre los humanos amigos, enemigos y… presas. Como los Vástagos, los mortales disponen de siete niveles de salud y sufren penalizaciones a sus reservas de dados por las heridas. A diferencia de ellos, solo pueden curar estas heridas con tiempo, reposo y cuidados médicos. Además, no disponen de un estado de «letargo»: cualquier daño que los lleve por debajo de Incapacitado significa su muerte. Los humanos pueden absorber el daño contundente, pero no el letal o el agravado (aunque, evidentemente no sufren daño alguno por la luz del sol). Cada uno de los niveles de salud tachados (sean contundentes o letales) debe recuperarse individualmente. Por tanto, si un mortal sufre suficientes daños contundentes como para dejarle Incapacitado debe…

Continuar Leyendo…

Las 6 Tradiciones

Las Seis Tradiciones son unas sencillas leyes que han de cumplir todos los Vástagos. Éstas son absolutamente necesarias para mantener la Mascarada, y se espera de todos los vampiros residentes en una ciudad controlada por un Príncipe de la Camarilla que las cumplan, bajo pena de severas sanciones, incluida la muerte definitiva. La Primera Tradición: La Mascarada «No revelarás tu condición a nadie que no sea de tu sangre. Haciéndolo renuncias a tus derechos de sangre» Una de las tradiciones más celosamente guardadas, la primera tradición prohíbe a los vampiros revelar su naturaleza vampírica a cualquier mortal. Ésta es la premisa sobre la que se soporta toda la existencia de la Camarilla, y es la más importante, pues ya es sabido lo que pueden llegar a hacer los mortales si se organizan y conocen dónde golpear. La Segunda Tradición: El Dominio «Tu dominio es de tu responsabilidad. Todos los demás…

Continuar Leyendo…

El Fin de la Verdadera Mano Negra

Decisivas calamidades golpean a la Mano Negra en rápida sucesión. En cuestión de meses, la labor de milenios se viene abajo. Muchos de los miembros del culto mueren, y los supervivientes se dispersan a los cuatro vientos. La Mano Negra perdió su ciudadela en el Mundo Subterráneo de forma súbita. A lo largo de los siglos, algún wraith ocasional llegaba a Enoch; y en cada una de aquellas ocasiones el wraith acababa cautivo, encontraba su fin al intentar huir o volvía a la sociedad wraith para descubrir que nadie estaba dispuesto a creer su historia de una ciudad de vampiros en medio de la Tempestad. El imperio del Mundo Subterráneo gobernaba a los wraith europeos y americanos, y los señores de la muerte que lo gobernaban sabían de Enoch desde hacía mucho tiempo. Soñaron durante siglos en borrar la ciudad, pero nunca encontraron un camino seguro para llevar a sus…

Continuar Leyendo…

Inconnu: Rumores y Leyendas (1º Parte)

Te doy un camino para hallar la paz para tu alma, Incluso en esta amarga oscuridad, Te doy un rayo de esperanza, para ti y tu linaje, Esperando el día en que la cólera se marchite, Y la soberbia te lleve a la añoranza, El nombre del camino es Golconda, Y aquellos que la buscan con un corazón puro Aun pueden obtener la salvación, A pesar de que caminen por la noche como Demonios, Y porten las maldiciones de un millar de Angeles. – Libro de las Tentaciones, de los Fragmentos de Erciyes   Yo se como los hombres en el exilio se alimentan sólo de Sueños. Aeschylus Pocas cosas se han guardado tan en secreto como la verdadera naturaleza del Inconnu. Aunque en verdad no hay dos vástagos que tengan la misma información concerniente a esta enigmática secta, y lo más probable es que estas informaciones sean pistas y…

Continuar Leyendo…

Argot

Algunos términos y definiciones utilizados dentro del Sabbat. Para enriquecer tu interpretación. Abad: Un vampiro o ghoul que supervisa un refugio comunal del Sabbat. Antitribu: Literalmente “anti-clanes”; el termino se refiere a todos los vampiros que han dado la espalda a sus Clanes de origen para abrazar las políticas del Sabbat. Una notable excepción son los Lasombra Antitribu, que han abandonado el Sabbat a favor de una vida independiente o al servicio de la Camarilla. Por lo general son despreciados por los Clanes de origen, lo que es especialmente cierto en el caso de los Lasombra. Arzobispo: Un vampiro que actúa como líder de una ciudad regida por el Sabbat. No todas las ciudades disponen de uno, estando regidas por un consejo de Obispos. Asediar: Conquistar una ciudad controlada por la Camarilla. Auctoritas Ritae: El grupo de trece rituales practicados por todos los Sabbat, de un modo similar a los…

Continuar Leyendo…

Vinculo de Sangre

Una de las capacidades más maravillosas y terribles de la vitae de los Vástagos es la de esclavizar a prácticamente cualquier criatura que la beba tres veces. Cada ingestión de la sangre de un Vástago en particular da a éste un mayor poder emocional sobre el consumidor. Si se llega a tomar tres veces la sangre del mismo vampiro se cae víctima de un estado conocido como vínculo de sangre. Un Vástago que tiene un vínculo de sangre sobre alguien se dice que es su regente, mientras que el subordinado es su esclavo. El vínculo de sangre es una de las sensaciones emocionales más potentes que se conocen. Una víctima encadenada por él experimenta una absoluta devoción hacia su regente, haciendo prácticamente cualquier cosa por él. Ni siquiera los niveles superiores de Dominación pueden borrar estos sentimientos; solo el amor verdadero tendría alguna posibilidad de resistirse al vínculo, y ni…

Continuar Leyendo…

Aplicación de Daño

Todos los ataques tienen valores de daño específicos que indican el número de dados que se tiran para comprobar sus efectos (lo que se denomina reserva de dados de daño). Algunas de estas reservas dependen de la Fuerza del atacante, otras del arma utilizada. Las tiradas de daño se realizan contra dificultad 6. Cada éxito restará un nivel de salud al objetivo. Sin embargo, el daño aplicado puede ser de tres tipos: • Contundente: El daño contundente cubre todo tipo de heridas no susceptibles de matar instantáneamente y que se recuperan con relativa velocidad. Casi todas las formas de combate cuerpo a cuerpo (puñetazos, agarrones, patadas, placajes y demás) infligen daño contundente. Este daño suele incapacitar menos que el daño letal, además de curarse más rápidamente. Los Vampiros son relativamente inmunes a estas heridas, ya que un puñetazo en el estomago no tiene mucho efecto en un cadáver. Sin embargo,…

Continuar Leyendo…